Las asociaciones de la prensa de Jerez, Cádiz y Campo de Gibraltar y el Colegio de Periodistas de Andalucía han respaldado hoy la presentación de la Plataforma en Defensa de la RTVA. Un acto programado en paralelo a otras provincias andaluzas que ha contado con el apoyo del autor de carnaval y Medalla de Andalucía, Antonio Martín, y con la del artista David Palomar.
La Plataforma en Defensa de la RTVA ha ofrecido en la sede la APC en Cádiz todos los detalles sobre la composición y objetivos de esta organización. La Plataforma, integrada hasta la fecha por 118 entidades y colectivos, que siguen subiendo día a día, busca frenar el desmantelamiento del ente público tras el acuerdo para la aprobación de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año.
La vicedecana del Colegio de Periodistas de Andalucía y tesorera de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, ha insistido en «alzar la voz contra unas medidas que supondrán la pérdida de empleo” y ha reivindicado la necesidad de “acabar con la instrumentalización política del medio público«, dotándolo de «financiación estable en una apuesta decidida por la modernización de este servicio público esencial”, tal y como recoge el Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Por su parte, el presidente de la APC, Diego Calvo, ha mostrado su preocupación por el acuerdo político y ha subrayado que “Canal Sur es un servicio público y seña de identidad de Andalucía, y que estos recortes encaminados a la precariedad y poner en riesgo el futuro de la empresa pública.”
El autor de carnaval Antonio Martín ha leído el manifiesto sobre el que gira la campaña contra los recortes en la RTVA y en defensa del servicio público. El documento, muestra el malestar y la indignación por el “plan de eficacia, eficiencia y racionalidad” para RTVA lanzado por el Gobierno Andaluz (PP y Ciudadanos) que supondría el desmantelamiento del ente público. Tanto Marín como Palomar han pedido al Gobierno de la Junta que rectifique las pretensiones contempladas en los presupuestos y abra vías de diálogo con los trabajadores.
El acto ha concluido a las puertas de la Sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz en la Calle Ancha donde los representantes de la RTVA y los colectivos implicados han sostenido una pancarta reivindicativa.