Archivo de la categoría: cursos

I Curso de Periodismo de Datos en la Asociación de la Prensa de Jerez

La fuente principal de información para los periodistas de datos son las bases de datos en abierto que se encuentran en la red y que, debidamente interpretados y presentados, sirven para contar historias de interés para los ciudadanos. 

En el curso impartido por ANTONIO DELGADO que tendrá lugar en la APJ entre los días 24 y 26 de octubre (horario de tarde salvo el sábado, que será por la mañana) se enseñará a los alumnos a que adquieran habilidades para contar historias de forma multimedia producidas a través del análisis de datos.

La duración total del curso es de 15 horas y está enfocado desde un punto de vista práctico. El curso está dividido en introducción al tema, dónde encontrar los datos, hacerlos reutilizables, análisis de datos y visualización.

Las diez primeras horas están dedicadas a formación práctica y las últimas cinco horas a que los alumnos tengan tiempo a desarrollar algún proyecto sencillo de periodismo de datos realizado de forma individual o bien por grupos de alumnos.

Esquema del curso

Primer día (5 horas)
• Introducción al periodismo de datos (1 hora)
◦ Historia y ejemplos
◦ Fuentes abiertas de datos
◦ Proceso de trabajo
◦ Consideraciones
◦ Ejemplos prácticos
• Formatos disponibles (CSV, PDF, HTML..) (1 hora)
• Web Scraping (conceptos y ejercicios) (1 hora)
• Limpieza de datos con Open Refine (2 horas)

Segundo día (5 horas)
• Análisis de datos con Excel/Libre Office/Google Docs (2 horas)
• Introducción a los gráficos sencillos con Datawrapper o infogr.am (1 hora)
• Mapas con Google Fusion Tables (2 horas)

Tercer día (5 horas)
• Haz tu propio proyecto de datos (5 horas)

Materiales:

Los alumnos deben traer su propio ordenador, que debe tener instaladas algunas de estas aplicaciones:
• Excel o LibreOffice (gratuito).
• Open Refine (gratuito). 

Previo al comienzo del curso se enviará un pequeño documento explicativo de cómo instalar esta aplicación.

También deberán disponer de una cuenta de usuario registrado en Google, ya que usaremos varios de sus servicios online.

Matrícula y precio del curso

Para solicitar una plaza hay que enviar un correo a asociacionprensajerez@jerez.es. El precio es de 10 euros para desempleados y 20 euros para trabajadores en activo. 

Foto: La información

Taller de iniciación a la fotografía de la APJ

La APJ pone en marcha una interesante oferta formativa en colaboración con algunos de nuestros socios y compañeros, y que ha sido diseñada acorde a las nuevas demandas del mercado laboral en nuestro sector.

La primera actividad será un TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA (adjuntamos programa) que se celebrará los días 9 y 10 de febrero a las 10 horas, que tendrán dentro de varias semanas una segunda parte con otro curso sobre Photoshop CS6 y Lightroom 4 (programas fundamentales para la edición, retoque y archivado tanto de fotografía como de video).

La APJ subvenciona el principal porcentaje del coste de estos cursos, teniendo que pagar los socios solo 20 euros, en el caso de los activos, y 10 euros en el caso de los desempleados. El pago se puede aplazar a la fecha que nos digáis.

EL CURSO ESTÁ ABIERTO A NO SOCIOS.

Si os queréis apuntar podéis enviar un correo a mariajosepacheco@yahoo.es.

PROGRAMA
  <!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"MS 明朝"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:fixed; mso-font-signature:1 134676480 16 0 131072 0;} @font-face {font-family:"MS 明朝"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:fixed; mso-font-signature:1 134676480 16 0 131072 0;} @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} @page WordSection1 {size:595.0pt 842.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}

–>

Taller de iniciación a la fotografía
1) La luz y la formación de imágenes 
2) Partes importantes de la cámara 
3) Tipos de cámara: 
* Clasificación
* Ventajas e inconvenientes
* ¿Qué cámara necesito?
* Móviles 
4) Tipos de objetivos 
5) La apertura:
• Teoría
• Ejemplos prácticos
6) Velocidad de obturación 
7) Sujetar la cámara correctamente 
8) Tipos de Plano:
* Según el plano encuadrado
* Según la posición de la cámara 
9) La composición
10) Fotografía en manual:
* Introducción 
* Ejemplos prácticos
11) Configuración de la cámara en diferentes situaciones (teatros,
interiores, deportes, etc.)
12) La importancia del histograma  
13) ISO: la sensibilidad de tu cámara  
14) El autofocus:
* Introducción
* Modos de autofocus
* Consideraciones sobre el autofocus   
15) La medición:

• Introducción

• Casos especiales  
16) El encuadre 
17) El balance de blancos  
18) El flash:
* Conceptos
* Tipos de flash
* Modos de flash
19) Tipos de archivos fotográficos 
20) Tarjetas de memoria 
21) Dispositivos de almacenamiento 
22) Accesorios
23) Protección y limpieza de los objetivos 
24) Consejos prácticos para mejorar.
• Composición
• Técnica
25) A tener en cuenta en el reportaje gráfico 
26) Edición de imágenes

Cursos de Grabación DSLR y Edición

La Asociación de la Prensa de Jerez organiza dos talleres formativos dirigidos a profesionales de los medios de comunicación, tanto socios como no socios de la APJ. Se trata de un curso de Grabación DSLR y otro de Edición, que resultarán muy útiles tanto a redactores como a gráficos dada la necesidad de actualización que impone la difícil situación actual de la profesión. Ambos cursos se celebrarán en la sede de la Asociación de la Prensa.

Los interesados en participar en los mismos deberán confirmarlo hasta el día antes del inicio en las direcciones asociacionprensajerez@jerez.es o mariajosepacheco@yahoo.es.

El curso de Grabación DSLR se celebrará los días 26 y 27 de mayo, en un horario de 10 a 15 horas. El curso de Edición será impartido los días 9 y 10 de junio, en el mismo horario. Los cursos se desarrollarán en fin de semana para ofrecer facilidades a la participación del mayor número de alumnos. Ambos cursos serán impartidos por Manuel Montero y José Manuel Melero.

El precio de los cursos será de 100 euros cada uno de ellos, y de 180 euros para los interesados en inscribirse en los dos. En el caso de los socios de la APJ, se beneficiarán de una subvención del 50% (abonarían 50 euros por la inscripción en un solo curso, y 90 euros para inscribirse en los dos.

(Nota: si estáis interesados en conocer al detalle los programas de los cursos escribid a las direcciones antes mencionadas y se os hará llegar).