La Pluma de Oro reconoce la gran atención a los medios de Cáritas

La Asociación de la Prensa de Jerez y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Jerez conceden este año su Pluma de Oro a Cáritas Diocesana de Jerez y su equipo de comunicación, liderado por la periodista María José Orellana. Los socios que han participado en esta votación han destacado la atención y trato que esta asociación dispensa a todos los medios de comunicación; el afán demostrado por dar la mayor difusión posible a las necesidades de los ciudadanos que más están sufriendo los efectos de la crisis; así como su vocación de resolver cualquier dura, consulta o facilitar datos objetivos para informar sobre la situación que sufren tantas familias en Jerez, así como para recabar los mayores apoyos de cara a paliar una problemática social tan complicada como la actual.

La Pluma de Oro a Cáritas y su equipo de comunicación se entregará el próximo 2 de abril, coincidiendo con la celebración de nuestro tradicional almuerzo anual que tendrá lugar en la Escuela de Hostelería de Jerez.

En esta edición de los galardones Pluma de Oro y Pluma de Ganso, dirigidos a reconocer el buen hacer de las instituciones que más colaboran con la prensa, y a solicitar una mejor atención a aquellas que destacan por lo contrario, la Pluma de Ganso ha quedado desierta. El motivo es que se han recibido muy escasos votos en esta categoría, al contrario que en la anterior, y los mismos coinciden con una institución que ya ha sido reconocida con esta Pluma, como es el ámbito de los tribunales y la información judicial. Por este motivo, desde esta Asociación se y desde el CPPA en Jerez volvemos a recordar al ámbito judicial la necesidad de atender y responder a los periodistas, facilitando su trabajo, al objeto de que los ciudadanos puedan recibir una información completa y útil respecto a los casos judiciales con relevancia pública.

También esperamos que sirva para mejorar este aspecto el seminario formativo que se desarrollará en Jerez próximamente en el marco del convenio firmado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), y que confiamos que permita seguir tendiendo puentes entre ambos colectivos y establecer protocolos claros que faciliten la labor informativa sin menoscabar el ejercicio de la acción judicial.

El plazo de votación para la concesión de estos Premios culminó el pasado 5 de febrero. Desde esta Asociación destacamos la necesidad de alcanzar una mayor participación de votos por parte de los socios, ya que pretendemos que estos galardones sean una herramienta realmente efectiva para que nuestras fuentes se sientan más implicados a la hora de atender a la prensa de la forma más ágil posible.

En este sentido, y en relación a lo que son actitudes reprobables a la hora de facilitar a los medios de comunicación su labor informativa, desde esta asociación lamentamos el anuncio realizado hace varias semanas –ya fuera del plazo para la votación- por el sindicato policial SIP respecto a querellarse contra los compañeros de La Voz del Sur por una información publicada respecto a sus salarios.

Desde la APJ se reprueba cualquier acción encaminada a censurar información de interés público, como se trata en este caso la de las retribuciones salariales a funcionarios públicos. Desde esta asociación mostramos nuestro apoyo a los compañeros de La Voz del Sur, que en estos días han recibido una noticia tan desagradable como es la amenaza de una querella.mq1

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s