Un año más, la Asociación de la Prensa de Jerez pone en marcha su proyecto de alfabetización mediática “La Llave Maestra de la Comunicación», que lleva desarrollándose ininterrumpidamente desde 2014.
Quienes estén interesados en presentar su candidatura para participar en esta convocatoria de «La Llave Maestra de la Comunicación» deben enviar por mail a la APJ asociacionprensajerez@jerez.es (especificando en el asunto «Candidatura proyecto de Alfabetización 2021») la siguiente documentación:
Abrimos el plazo de presentación de candidaturas para participar en el proyecto, que comenzará el próximo mes de febrero-marzo, cuando los centros lo estimen oportuno. La fecha máxima es el miércoles 4 de agosto de 2021.
– Currículum Vitae.
– Tarjeta de demanda de empleo en vigor.
Para poder optar a la convocatoria hay que estar al día de las cuotas de la APJ en el período en el que no se ha estado exento por estar en situación de desempleo (debidamente acreditado)
La puesta en marcha del proyecto contempla, al igual que en la edición anterior, varias plazas para periodistas desempleados que impartirán talleres formativos durante el año 2021 (con la excepción de los periodos vacacionales escolares).
De esta actividad se beneficiarán alrededor de 1.000 alumnos de diferentes institutos de Jerez y su entorno. La finalidad de “La Llave Maestra de la Comunicación” es promover actividades de índole socio-educativo y cultural que sirvan a la ciudadanía para mejorar y ampliar el acceso a los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, así como a comprender y evaluar con criterio y sentido crítico la información que reciben de los mismos, que redunden en el incremento de los niveles de lectura de la prensa en Andalucía, en cualquier soporte o modalidad.
Como en las anteriores ediciones, la Asociación de la Prensa de Jerez hace una convocatoria pública para seleccionar a periodistas desempleados que actuarán como dinamizadores de las sesiones, cuyo cometido será el de fomentar entre los alumnos el conocimiento de los medios de comunicación, promover el respeto al pluralismo informativo y crear conciencia acerca de la necesidad de estar informados.