Archivo de la etiqueta: llave maestra

La APJ clausura la quinta edición de ‘La Llave Maestra’ en el IES Santa Isabel de Hungría de Jerez

La delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz, Remedios Palma, ha clausurado la V edición de La Llave Maestra de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Jerez en el IES Santa Isabel de Hungría de Jerez.

En el acto también estuvieron presente por parte de La Caixa, el Director Oficina Store Plaza del Arenal, Antonio Lucena, y el director de Área de Negocio de Jerez, Sergio Enrique González, así como la delegada de Educación del Ayuntamiento de Jerez, Laura Álvarez y la presidenta de la APJ, Amparo Bou, además de Silvia Valero, directora del centro educativo.

Durante el acto, los alumnos expusieron lo que habían aprendido durante la realización de los talleres recibidos y explicaron cómo habían elaborado sus artículos. Hablaron de periodismo ciudadano y los peligros de las redes sociales, del canon de belleza y de la imagen de la mujer en los medios.

Remedios Palma afirmó que “es igual o más importante que los alumnos aprendan las claves para ser mejores personas y este programa de Alfabetización Mediática os da la llave para ser críticos y responsables”. Además, quiso dar las gracias al exquisito trabajo de los periodistas de la Asociación de la Prensa de Jerez por ayudar a la comunidad educativa a formar ciudadanos críticos, por lo que este proyecto debe formar parte de la agenda educativa”.

Por su parte, Sergio Enrique González, director de Área de Negocio de Jerez de La Caixa, como representante de la Obra Social La Caixa, ha señalado que “este proyecto es una de las muchas colaboraciones que tienen en Jerez”. Asimismo aconsejó a los niños y niñas que “lleven siempre esa llave de la comunicación encima porque les abrirá muchas puertas”.

La presidenta de la APJ, Amparo Bou, afirmó que “los periodistas trabajamos la información de manera profesional, pero vosotros también tenéis mucha información y queremos que ahora, que ya tenéis la Llave Maestra, tengáis criterio propio y seáis capaces de formaros una opinión propia de todo lo que os llega”.

La V Llave Maestra de la Comunicación ha llegado en esta edición a más de 1.000 alumnos de 16 centros educativos de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Arcos de la Frontera, Bornos y Sanlúcar de Barrameda, así como a diferentes colectivos sociales y ciudadanos, entre los que destacan Ceain, Secretariado Gitano y los juveniles del Xerez deportivo.

Este proyecto de la APJ está financiado por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y, por segundo año consecutivo cuenta con una aportación de la Obra Social La Caixa y la colaboración de la Diputación de Cádiz.

La Obra Social La Caixa colabora por segundo año consecutivo con la Asociación de la Prensa de Jerez

La Obra Social La Caixa ha formalizado su participación en la quinta edición de la Llave Maestra de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ), el proyecto de alfabetización mediática que vuelve a ser este año uno de los referentes en Andalucía en materia educativa.

El Director Oficina STORE PLAZA DEL ARENAL, Antonio Lucena,  el Director de Área de Negocio de Jerez,  Sergio Enrique y la presidenta de la APJ, Amparo Bou, firmaron el acuerdo de colaboración con el que La Caixa realiza una aportación económica para dicho proyecto que va a llegar en esta edición a más de 1.000 alumnos de 15 centros educativos de la ciudad y su entorno, así como a diferentes colectivos sociales y ciudadanos, entre los que destacan Ceain y Secretariado Gitano.

Cabe recordar que La Llave Maestra de la Comunicación, financiada por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y que este año, al igual que el pasado contará con una aportación de la Obra Social La Caixa, imparte talleres desde el mes de marzo al de octubre de este año y cuenta en esta edición con 9 periodistas desempleados que están viviendo una experiencia extraordinaria al poder compartir sus conocimientos con un alumnado que está recibiendo las herramientas necesarias para tomar una actitud crítica y responsable ante los medios de comunicación.

Bou ha querido agradecer la confianza y el apoyo, por segundo año consecutivo, de la Obra Social La Caixa a este proyecto de alfabetización mediática que periodistas en paro de la APJ llevan desarrollando ya cinco años y que es uno de las prioridades fundamentales de la acción de este colectivo. “Sin la colaboración de Obra Social la Caixa sería imposible seguir ampliando nuestro proyecto para poder llegar cada año a más alumnos y colectivos”, ha afirmado la presidenta de la APJ.

La presidenta de la APJ dijo que “el objetivo de este proyecto es desarrollar el espíritu crítico de los ciudadanos porque cuanto más formados favoreceremos la sociedad democrática en la que vivimos”.

DSC00205

Bou destacó algunos de los temas que desde la perspectiva de los medios de comunicación tratan estos talleres como son los peligros de las redes sociales, que los alumnos tengan criterio a la hora de subir fotos a las redes sociales para que no les perjudique ni a ellos ni a sus familias. Otro de los temas que analizan son los casos de violencia de género, para dar a los jóvenes las herramientas necesarias para que no caigan en victimizar a las víctimas doblemente.

Para terminar, Bou habló del acoso escolar, otro de los talleres fundamentales que trata la APJ con los alumnos, “que actualmente va desde el empujón de toda la vida al acoso por twitter o whatsApp”.

Por su parte, Enrique, ha asegurado que “como padre de cuatro hijos, me parece prioritario, fundamental y necesario el desarrollo de este proyecto, no en vano es el segundo año que colaboramos, a través de la Obra Social La Caixa, en este proyecto de la Asociación de la Prensa de Jerez”. Asimismo, Continuó Sergio Enrique, “el mundo sigue avanzando, y hay que preparar a los jóvenes para las redes sociales, que igual que informan, también desinforman”.

Para concluir su intervención, el Director de Área de Negocio de La Caixa de Jerez, Sergio Enrique, afirmó que “este proyecto de Alfabetización Mediática nos parece una necesidad y esperamos seguir colaborando con la APJ”.

Iniciado en 2014, este proyecto de la Asociación de la Prensa de Jerez, que preside Amparo Bou Martí, ha llegado ya a más de 40 centros educativos de Secundaria y Bachillerato de localidades como El Puerto de Santa María, Arcos, Bornos, Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera.

Con especial atención a las zonas rurales y de transformación social, La Llave Maestra también ha recibido este año el respaldo de diferentes asociaciones y colectivos vulnerables  como Alma de África, Asociación de Mujeres por el Progreso y la Igualdad, Secretariado Gitano y la Asociación de Personas Sordas de Jerez, entre otras.