Archivo de la etiqueta: jornadas

Jornada «La Violencia de Género a través de los medios de comunicación»

6711e7e4c9

La Asociación de la Prensa de Jerez y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez, de la mano de la Delegación de Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez, participan en la primera jornada sobre la violencia de género a través de los medios de comunicación.

Martes, 15 de noviembre de 17.30 a 19.30 horas – Claustros de Santo Domingo (Jerez de la Fra.) Acceso libre

17:30 h.: Mesa presentación de la Guía para el tratamiento informativo de la violencia de género a cargo de la Presidenta de la Comisión de Contenido del Consejo Audiovisual de Andalucía, Carmen Fernández Morillo y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Pepa Pacheco.

También tendrá lugar la explicación por parte del Consejo Audiovisual de Andalucía de los últimos datos analizados en los diferentes medios de comunicación andaluces.

18:00 h.: Presentación del Programa de alfabetización mediática de la Asociación de la Prensa de Jerez en diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria. Coordinadoras: Mercedes Prieto, Eva Nicasio y Ainhoa Rosado.

18:30 h.: Tiempo de Tertulia: Estas dos intervenciones permitirán el desarrollo de un tiempo de tertulia sobre el tratamiento mediático de la violencia de género.

Esta jornada se enmarca en la semana de actividades que organiza la Delegación de Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez en torno al 25N Día Internacional de eliminación de la Violencia contra la Mujer.

DESCARGA AQUÍ: Guía para el tratamiento informativo de la violencia de género’

Taller de la APJ para las asociaciones de Jerez

Las periodistas y miembros de la APJ María Íñigo y María José Romero han sido las encargadas de impartir el taller ‘Medios de comunicación y redes sociales’ dentro de la Jornada de Comunicación Asociativa organizada por el Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Local del Voluntariado.

Como en otras ocasiones, la Asociación de la Prensa de Jerez colabora con otros colectivos de la ciudad para ayudarles a mejorar su comunicación, sobre todo después de que muchas de ellas hayan manifestado sus dificultades para darse a conocer en nuestra ciudad, para difundir sus actividades o para llegar a nuevos públicos, ya sea para realizar captación de voluntarios para actividades y programas o para buscar nuevos colaboradores económicos.

Por ello, tal como se planteaba el objetivo de esta jornada en la que también ha colaborado la UCA, se planteaba la necesidad de una actividad formativa participativa que capacite, al tejido asociativo, para el desarrollo de una mejor comunicación y donde se incida en las estrategias y canales necesarios para interrelacionarse con la ciudadanía desde el refuerzo a su identidad institucional.

9de90aa39e