La Asociación de la Prensa de Jerez, en colaboración con la Demarcación del Colegio de Periodistas de Andalucía, Diputación de Cádiz y El Corte Inglés, celebrará el viernes 13 de septiembre en el Hotel Jerez & Spa la entrega del VIII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García, que este año ha recaído en el trabajo periodístico de Sonia Moreno “3.000 euros por migrante y sexo con ella: 3 días infiltrada en la mafia de Tánger”, publicado en El Español.
El jurado de estos premios consideraba además la concesión de un accésit al reportaje de investigación de Pablo Romero, “Las tres muertes de mi padre”, emitido cada jueves a través de podcast con cinco capítulos de audio.
Desde la Asociación de la Prensa de Jerez se destaca que “el certamen Juan Andrés García está dirigido desde su creación a impulsar el periodismo de calidad, a dignificar nuestra profesión, y a promover un espacio de encuentro entre profesionales de la comunicación de todo el territorio nacional, necesario en un momento tan complicado para el periodismo. Se trata de un premio que en su octava edición está plenamente consolidado, y con el que seguimos rindiendo homenaje a la memoria de Juan Andrés García, un compañero que siempre nos dio ejemplo de compañerismo, de trabajo por esta asociación, y de participación”.
El jurado ha destacado especialmente en esta octava edición, la calidad de los trabajos presentados, la variedad de las temáticas tratadas y los diferentes soportes empleados, tanto clásicos como innovadores, para transmitir la información. “En estos tiempos difíciles para la profesión, encontrar tantos trabajos buenos y debatir mucho hasta conseguir un ganador, nos reconcilia con la profesión y nos hace creer que hay luz y esperanza y que los medios están apostando por un periodismo de investigación y de calidad”, han destacado los miembros del jurado, que este año ha estado compuesto por: María José Pacheco, vicedecana del Colegio de Periodistas de Andalucía, Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Marcos Camacho, decano del Colegio de Abogados de Jerez, la periodista Isabel Sánchez Casanueva y Diego Calvo, presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, actuando como secretaria sin voto, la periodista y miembro de la junta de la Asociación de la Prensa, Rocío Fontán.
Sobre el trabajo presentado por Sonia Moreno, el jurado además de la calidad literaria, ha destacado la humanidad con la que la periodista afronta la información y, por supuesto, el riesgo al que se expone al infiltrarse en la mafia de Tánger, con un aumento de este riesgo por ser mujer “Es un relato valiente, que pone negro sobre blanco sobre lo que ocurre en la zona, con datos de primera mano, un giro final que llama la atención y con un argumento que posiblemente puede saltar a otros formatos como el cine”, ha suscrito el jurado.
El jurado también ha querido premiar con un accésit el reportaje de investigación “Las tres muertes de mi padre” de Pablo Romero que lejos dejarse llevar por un relato ñoño sobre la muerte de su padre a manos de la banda terrorista ETA, ha afrontado el trabajo desde la investigación y el sosiego. Además, el jurado ha destacado especialmente su apuesta por un formato nuevo, que aúna texto escrito con archivos sonoros antiguos y procuran que el espectador se adentre aún más en el relato duro del periodista.