Archivo de la categoría: Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP)

Nueva reunión de la Mesa Sectorial de la Comunicación de Andalucía

La Mesa Sectorial de la Comunicación de Andalucía, constituida por representantes de las distintas facultades de comunicación, asociaciones empresariales, organizaciones profesionales, sindicatos del sector y la propia administración autónoma de nuestra comunidad, ha celebrado una nueva reunión tras constituirse, cumpliendo su objetivo de aunar esfuerzos que ayuden a buscar soluciones y alternativas que permitan mejorar y paliar la actual situación de crisis que vive el sector.

Ya en su primera reunión, celebrada en enero pasado, los miembros de esta Mesa analizaron la grave situación que atraviesan los medios de comunicación públicos y privados de Andalucía y acordaron elaborar un documento de trabajo que recoja las preocupaciones y demandas de cada sector con el propósito de definir los problemas que necesitan de actuaciones urgentes por parte de sus integrantes.

Fruto de ese acuerdo, se ha celebrado un nuevo encuentro el día 14 de marzo en la Facultad de Comunicación de Sevilla en el que, tras considerarse unánimemente la necesidad de esta Mesa –la que por sí tiene su indiscutible razón y necesidad de ser y actuar-, se ha abordado varios asuntos entre los que destacan la necesidad de que los medios de comunicación y periodistas hagan una autocrítica sobre su actitud y responsabilidad en la actual situación que vivimos; insistir a la administración autónoma la especial atención en el cumplimiento de la legalidad, por aquellas empresas que corresponda, a la hora de tramitar las declaraciones de ERES, ERTES e inspecciones laborales; luchar contra el intrusismo laboral; pedir la inmediata aprobación y desarrollo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y actuar para que las Facultades de Comunicación andaluzas, a través de sus respectivas Universidades, así como de cuantas administraciones corresponda, puedan participar en la redacción de la futura ley de planes de estudios de las indicadas Facultades de Comunicación.

En sucesivas reuniones, la Mesa Sectorial de la Comunicación de Andalucía seguirá estudiando y analizando los problemas que preocupan y limitan al sector para diseñar estrategias que nos permitan alcanzar soluciones a los problemas planteados y que sirvan para mejorar la profesión periodística.

Los integrantes de esta Mesa son: Asociación Andaluza de Empresas de Comunicación (AACOM), Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV), Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía (AEPAA. APRIA), Asociaciones de Empresas de Publicidad de Andalucía (AEP), Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Locales de Andalucía (ACUTEL), Asociación de Periodistas Digitales (APDA), Agencia Pública de la RTVA, CC OO, Consejería de la Presidencia e Igualdad (Dirección General de Comunicación Social), Corporación de la RTVE, CSI-F Andalucía, Facultad de Comunicación de Málaga, Facultad de Comunicación de Sevilla, Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), UGT y Colegio de Periodistas de Andalucía, que actúa como entidad coordinadora y a quien se pueden dirigir cuantas lo deseen en relación a esta Mesa, sus funciones y actividades a ir desarrollando. El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) participa como invitado permanente.

La FAAP censura el juego político al que son sometidos los periodistas

La Asamblea General de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), reunida esta fin de semana en Antequera, ha acordado volver a hacer un llamamiento a todos los partidos políticos para que actúen con responsabilidad y rechacen cualquier práctica que propugne el control sobre el trabajo de los periodistas y menoscabe el ejercicio libre de nuestra profesión durante la campaña electoral. Además esta Federación rechaza, sin ambigüedades, la manera en la que los representantes de los partidos políticos pretenden jugar con los profesionales de los medios de comunicación.

En anteriores comunicados, la FAAP se ha manifestado totalmente a favor de la necesaria celebración de todo tipo de debates electorales entre los diferentes candidatos, porque entendemos que ayudan a entender la política y acerca las propuestas de los partidos a los ciudadanos. Ahora bien, no aceptamos que la realización y participación en estos debates implique menospreciar y dudar del trabajo y la independencia de un medio de comunicación andaluz, ya sea público o privado. Rechazamos, por tanto, las acusaciones sobre la falta de neutralidad e independencia de los profesionales que trabajan en la Radio Televisión de Andalucía (RTVA). Los periodistas no somos moneda de cambio ni marionetas en manos de los partidos. La FAAP denuncia que estas prácticas son un desprecio hacia el trabajo que desempeñan decenas de compañeros de la RTVA, por lo que condenamos todos y cada uno de los intentos de convertir a los periodistas en parte de la batalla partidista.

La FAAP condena el comportamiento del presidente de la Asociación de la Prensa de Granada

La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa lamenta y condena, sin paliativos, la actitud y comportamiento adoptado por Antonio Mora de Saavedra, presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, en la tarde de ayer, en relación a las personas que irrumpieron en el acto que se estaba desarrollando en la sede de dicha Asociación, entendiendo que en modo alguno puede tener justificación, ya que deben utilizarse otros medios, adecuados y legítimos, ante comportamientos como los que se estaban produciendo en contra del desarrollo del referido acto.

Por lo que, en justa consideración a los hechos, solicitamos, tras conocer que ha presentado su dimisión como presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, la inmediata del cargo de Vicepresidente Segundo de esta Federación.


En Sevilla a 7 de marzo de 2012

Jerez acoge mañana la asamblea de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP)

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) será anfitriona mañana en la tradicional asamblea de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), que este año se celebra en la ciudad, concretamente en los Museos de La Atalaya, a partir de las 19.30 horas.
En total, están citados más de medio centenar de periodistas andaluces de las diez asociaciones de la prensa de Andalucía, Ceuta y Melilla, que debatirán entre otros asuntos sobre la actual situación de precariedad por la que atraviesa la profesión, y que tiene como principal acto reivindicativo la manifestación convocada a nivel regional el próximo lunes 10 de noviembre a las 12.00 horas en Cádiz (Oratorio de San Felipe Neri), así como la próxima creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, asunto que hoy mismo ha sido planteado al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Tras la sesión de trabajo, los asistentes visitarán el Palacio del Tiempo, y disfrutarán de un cóctel ofrecido por Restaurante Catering Casa Juan Carlos. En la organización del evento ha colaborado activamente Jerez Convention Bureau.

Fernando Santiago seguirá finalmente al frente de la FAAP

La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) ha acordado en una asamblea extraordinaria celebrada en la localidad de Antequera(Málaga) ratificar en su puesto al Presidente de la FAAP, Fernando Santiago, y al Consejo Directivo. El resultado de la votación fue 8 asociaciones a favor (ver aclaración APJ), una en contra (el Campo de Gibraltar) y una abstención (Sevilla). «Se cierra así las dudas creadas por algunas asociaciones tras la anterior asamblea, de carácter ordinario, reunida en la ciudad de Sevilla», afirman desde la Federación.
De esta manera, la FAAP podrá ahora dedicarse «a continuar en la lucha contra la precariedad laboral en la profesión, el principal problema de los periodistas, con el impulso a una segunda campaña de inspecciones de trabajo tras la realizada el año pasado en el sector de las televisiones locales, fruto del acuerdo con los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT». Ahora se pretende que las inspecciones se trasladen en fases a la radio y a los medios escritos y que se acabe con los abusos sobre salarios, horarios, utilización fraudulenta de becarios y de trabajadores a la pieza. Se podrá seguir con el análisis de la profesión y la publicación, con el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, del primer estudio sobre la profesión periodística realizado en Andalucía. Y se podrá impulsar la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, una demanda de las asociaciones federadas. La FAAP apoyará a las 12 asociaciones federadas en la lucha contra la precariedad, a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y por la dignificación de la profesión.

FUENTE: FAAP

Aclaración APJ: http://apjerez.blogspot.com/2008/06/la-asociacin-de-la-prensa-de-jerez.html

El Ayuntamiento de Albacete aprueba una declaración contra la precariedad laboral de los periodistas

Con la unanimidad de los tres grupos políticos representados en el Pleno, el Ayuntamiento de Albacete aprobó ayer miércoles 30 de abril una declaración institucional en la que se compromete a “emprender actuaciones” destinadas a corregir la situación de precariedad que padece la mayor parte de los trabajadores de los medios de comunicación que desarrollan su labor en la provincia albaceteña.
A propuesta de los sindicatos CCOO y UGT y de la Asociación de Periodistas de Albacete, los representantes políticos de la ciudad mostraron en dicho documento su “preocupación” ante la “injusta situación” que sufren estos trabajadores, durante las últimas semanas movilizados en demanda de mejoras generales en sus condiciones.
En la exposición de motivos de la declaración institucional, el Consistorio albaceteño mostraba su “convencimiento” de que “la dignidad laboral es la mejor fórmula para garantizar la misión que les encomienda el artículo 20 de la Constitución Española”, entendiendo que “es la única garantía del ejercicio de la libertad de expresión y de la recepción de una información de calidad”.
Hace seis semanas que los profesionales de los medios de comunicación que operan en la ciudad secundan concentraciones en las que se reivindica el desbloqueo del proceso de negociación del III Convenio Nacional de Prensa Diaria. Las protestas se centran contra la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), patronal del sector, a la que se demanda un salario digno para los trabajadores de los medios, el pago de los domingos trabajados desde el primero de ellos, la reestructuración y la definición de categorías y grupos profesionales, y que se adopte el texto como convenio de mínimos en todos sus aspectos para todos los periódicos del sector. El objetivo es evitar que haya periodistas en España que no puedan acogerse ni siquiera a las mínimas garantías que ofrece el convenio.
Este contexto no es ajeno al que viven los profesionales de la comunicación que trabajan en la provincia de Albacete donde, además, las protestas se están haciendo extensivas a la situación de precariedad, subempleo y salarios bajos que padecen numerosos trabajadores de los medios en general, no sólo de la prensa escrita. Decenas de empleados de prensa (diaria y no diaria), radio, televisión e incluso gabinetes de prensa acuden a estas convocatorias cuyo objetivo es decir ¡basta ya! a la precariedad que afecta a una profesión en la que, según denuncian los profesionales, se pide veracidad e independencia sin recibir a cambio unas condiciones laborales dignas que lo permitan.

Fernando Santiago dimite como presidente de la FAAP y luego se retracta en un comunicado

El periodista gaditano Fernando Santiago, tras dimitir como presidente en la última asamblea extraordinaria de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) celebrada el pasado sábado, se ha retractado a través de un comunicado, a pesar de que varias de las asociaciones de la prensa andaluzas presentes en la asamblea reconocen que el también presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz anunció su marcha.

Más información:

Web Asociación de la Prensa de Sevilla http://www.asociacionprensa.org/

Web Asociación de la Prensa de Cádiz http://www.prensacadiz.com/