Archivo de la categoría: comunicación

Nueva reunión de la Mesa Sectorial de la Comunicación de Andalucía

La Mesa Sectorial de la Comunicación de Andalucía, constituida por representantes de las distintas facultades de comunicación, asociaciones empresariales, organizaciones profesionales, sindicatos del sector y la propia administración autónoma de nuestra comunidad, ha celebrado una nueva reunión tras constituirse, cumpliendo su objetivo de aunar esfuerzos que ayuden a buscar soluciones y alternativas que permitan mejorar y paliar la actual situación de crisis que vive el sector.

Ya en su primera reunión, celebrada en enero pasado, los miembros de esta Mesa analizaron la grave situación que atraviesan los medios de comunicación públicos y privados de Andalucía y acordaron elaborar un documento de trabajo que recoja las preocupaciones y demandas de cada sector con el propósito de definir los problemas que necesitan de actuaciones urgentes por parte de sus integrantes.

Fruto de ese acuerdo, se ha celebrado un nuevo encuentro el día 14 de marzo en la Facultad de Comunicación de Sevilla en el que, tras considerarse unánimemente la necesidad de esta Mesa –la que por sí tiene su indiscutible razón y necesidad de ser y actuar-, se ha abordado varios asuntos entre los que destacan la necesidad de que los medios de comunicación y periodistas hagan una autocrítica sobre su actitud y responsabilidad en la actual situación que vivimos; insistir a la administración autónoma la especial atención en el cumplimiento de la legalidad, por aquellas empresas que corresponda, a la hora de tramitar las declaraciones de ERES, ERTES e inspecciones laborales; luchar contra el intrusismo laboral; pedir la inmediata aprobación y desarrollo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y actuar para que las Facultades de Comunicación andaluzas, a través de sus respectivas Universidades, así como de cuantas administraciones corresponda, puedan participar en la redacción de la futura ley de planes de estudios de las indicadas Facultades de Comunicación.

En sucesivas reuniones, la Mesa Sectorial de la Comunicación de Andalucía seguirá estudiando y analizando los problemas que preocupan y limitan al sector para diseñar estrategias que nos permitan alcanzar soluciones a los problemas planteados y que sirvan para mejorar la profesión periodística.

Los integrantes de esta Mesa son: Asociación Andaluza de Empresas de Comunicación (AACOM), Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV), Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía (AEPAA. APRIA), Asociaciones de Empresas de Publicidad de Andalucía (AEP), Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Locales de Andalucía (ACUTEL), Asociación de Periodistas Digitales (APDA), Agencia Pública de la RTVA, CC OO, Consejería de la Presidencia e Igualdad (Dirección General de Comunicación Social), Corporación de la RTVE, CSI-F Andalucía, Facultad de Comunicación de Málaga, Facultad de Comunicación de Sevilla, Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), UGT y Colegio de Periodistas de Andalucía, que actúa como entidad coordinadora y a quien se pueden dirigir cuantas lo deseen en relación a esta Mesa, sus funciones y actividades a ir desarrollando. El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) participa como invitado permanente.

El servicio de prensa del 112 y la política de comunicación de los juzgados, Premios Pluma de Oro y de Ganso

La Asociación de la Prensa de Jerez ha designado ya los Premios Pluma de Oro y Pluma de Ganso, galardones con los que pretendemos, por un lado, reconocer la labor de las personas o instituciones que han destacado por su buen trato a los medios de comunicación, y por otro, hacer una llamada de atención a los que no han ofrecido su cara más amable a los profesionales de la prensa.

En esta ocasión, el Premio Pluma de Oro ha sido concedido al servicio de emergencias 112. Se trata de un galardón merecido, por tratarse de una institución que destaca cuenta con un equipo de prensa que destaca por su buena atención a los medios de comunicación, por el esfuerzo que realizan para dar a conocer todas sus actividades adaptándose a las nuevas tecnologías, y por la gran dedicación que muestran atendiendo con celeridad a los medios en temas tan sensibles como urgencias sanitarias, incendios y salvamento, seguridad ciudadana y Protección Civil. Su labor es constante, ya que durante todos los días del año mantienen informados a los medios de comunicación de los distintos incidentes que se producen en la región, con alertas mediante SMS o atención telefónica personalizada.

Por otra parte, el Premio Pluma de Ganso ha sido concedido en esta edición a la política de comunicación de los juzgados de Jerez, con el objetivo de reclamar más facilidades para los profesionales de la comunicación que intentan cubrir la información judicial, y para la búsqueda de métodos que faciliten la relación entre los profesionales de la justicia de Jerez y los periodistas. La ciudadanía tiene derecho a recibir información veraz, general y actualizada sobre el funcionamiento de la Administración de Justicia y sobre los asuntos que tramitan juzgados y tribunales, y unos adecuados protocolos pueden facilitar esta tarea a periodistas y gráficos –que se comprometen a actuar con ética y respeto a los límites legales-, y evitar así la imparcialidad de informaciones que surjan solo de las partes y no de primera mano por parte de funcionarios autorizados.

Estos premios, que se conceden después de hacer una encuestra entre todos los miembros de la asociación, se entregarán el próximo día 16 de febrero a las 13.30 en el marco del tradicional almuerzo de convivencia anual de este organismo.