Archivo de la categoría: Jerez

La APJ abre el plazo de presentación de trabajos para el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García

premio.inddLa Asociación de la Prensa de Jerez abre un año más el plazo de presentación de trabajos para participar en el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García. Este certamen está abierto a la participación de todos los profesionales de los medios de comunicación de todo el panorama nacional, y busca promover el periodismo de calidad, la dignificación de nuestra profesión, y la difusión de los mejores trabajos periodísticos en cualquier formato realizados durante el año 2013.

El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el próximo 31 de marzo. Una vez más, los trabajos a presentar deberán haber sido publicados o emitidos durante el año anterior a la convocatoria, en este caso, 2013. En esta edición, como novedad, y para facilitar tanto la participación como la labor del jurado, todos los trabajos deberán ser remitidos vía correo electrónico, a través de la dirección asociacionprensajerez@jerez.es.

La Asociación de la Prensa de Jerez anima a todos los periodistas a participar en este certamen, que está dotado con 2.500 euros más trofeo. Desde la APJ, se destaca la necesidad de que en un momento tan complicado como este los profesionales de la comunicación visibilicen su buen hacer, sus mejores obras, y reivindiquen a través de este tipo de actividades nuestra implicación con la máxima calidad y responsabilidad en el desarrollo de nuestra profesión.

Cabe recordar que la APJ organiza con especial cariño este certamen en memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, por su ejemplo de vitalidad, alegría y entusiasmo en el desarrollo de esta profesión, por su amor por el periodismo, y por el trabajo realizado durante años como miembro de la junta directiva de esta asociación.

Las bases del IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García establecen que:

1.- El IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa e Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores.

4.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de marzo de 2014, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es, especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

– Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, más un documento que incluya los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

– Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

– Televisión: El trabajo se presentará en formato digita, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.
– Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores. Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.

6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

7.- El III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

8.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por cinco representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

9.- Los trabajos no premiados se pondrán a disposición de los autores que podrán recogerlos en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez. En el plazo de dos meses serán destruidos.

10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

El Colegio de Periodistas de Andalucía y la FAPE denuncian un curso ofertado por el Ayuntamiento de El Puerto que fomenta el intrusismo profesional

La actividad formativa promueve “el aprendizaje del oficio del periodismo adaptado al medio online” y no exige titulación universitaria específica a sus participantes

La Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía de Jerez de la Frontera, con el respaldo del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denuncian el fomento del intrusismo en la profesión periodística que está respaldando el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) al ofertar a través de su página web (www.elpuertodesantamaria.es) un curso para el “aprendizaje en el oficio del periodismo, adaptado al medio online, en el que la participación de los/as destinatarios/as de la formación se presenta como un requisito fundamental para su eficacia”. 
Según la información facilitada en el área de Juventud del Consistorio, que es la que oferta los cursos, no se exige titulación universitaria como condición para tomar parte de esta acción formativa.

El Colegio de Periodistas y la FAPE no entienden cómo una administración pública puede fomentar el intrusismo en una profesión que cuenta con formación reglada, a través de un plan de formación universitaria. Cabe destacar que según el ‘Informe Anual de la Profesión Periodística 2013’ de la Asociación de la Prensa de Madrid, en el periodo 2008-2012 salieron de las facultades 13.800 nuevos licenciados en Periodismo, que se sumaron, en el mismo lapso, a 10.951 licenciados en Comunicación Audiovisual, que compiten en el mismo mercado laboral.
Hay que recordar que en 2012 se licenciaron 2.909 nuevos periodistas y 2.107 nuevos comunicadores audiovisuales, es decir, 5.016 nuevos profesionales a la búsqueda, presumiblemente, de empleo periodístico. Hasta el momento, desde 1976, año en que terminó sus estudios la primera promoción de periodistas, hasta 2012, se licenciaron en Periodismo en España 77.832 personas.
Asimismo, y atendiendo al citado informe, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en septiembre de 2013 había 10.560 periodistas registrados como parados, un 1% más que en 2012, crecimiento pequeño, pero debe tenerse en cuenta que entre 2008 y 2013 el paro registrado de periodistas aumentó un 132% (se situaba en 4.546 parados al inicio de la crisis).
Para esta organización profesional, estas cifras son más que contundentes para poner de manifiesto que no se pueden buscar vericuetos ni atajos para el ejercicio de una profesión que a día de hoy cuenta con miles titulados en España.
Por eso, desde el Colegio de Periodistas y desde la FAPE censuramos que se oferte este curso y reclamamos al Ayuntamiento de El Puerto que anule esta actividad formativa que fomenta a todas luces el intrusismo profesional contra el que están luchando los colegios profesionales de reciente creación y antes que ellos las asociaciones de la prensa aglutinadas en la federación.
Además, desde esta Demarcación Territorial también queremos poner de relieve que actitudes como la denunciada van en contra de los pasos dados por los colegios profesionales de periodistas de Galicia, Murcia, Andalucía y Castilla y León, que a finales de noviembre de 2013 solicitaron que se incluya en el anteproyecto de ley de Servicios y Colegios Profesionales, que elabora el Ministerio de Economía, la colegiación obligatoria para el ejercicio del periodismo.
La solicitud a Economía reclama textualmente “que sea incorporado a la Disposición Adicional 1ª del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales un apartado a tenor de lo siguiente: (…) En un Colegio de Periodistas para ejercer las actividades propias del periodismo previa la posesión del título universitario de licenciado o grado que resulte habilitante para dicho ejercicio profesional”.
En el escrito, los colegios consideran que la  sensibilidad de los derechos vinculados al ejercicio del periodismo conlleva la necesaria colegiación, por lo que entienden que una ley estatal ha de recoger dicho requisito para el ejercicio de la profesión en los términos de desarrollar las actividades propias y genuinas del periodista, previa la posesión del título universitario habilitante.
Añade que los mecanismos de defensa que la propia Carta Magna atribuye a la profesión periodística, como la cláusula de conciencia o el secreto profesional, realzan la idea de que hay un interés público claro en que la citada profesión esté regida por códigos éticos que garanticen un periodismo libre, independiente y al servicio de una sociedad con la que ha de ser respetuoso. “Es decir”, continúa el texto, “es la propia Constitución la que reconoce la profesión periodística, a la vez que la ampara al atribuirle esos dos derechos concretos y específicos, a los que no se puede acoger cualquier ciudadano si no tan solo el periodista profesional, cuya acreditación debe ser garantizada por la necesidad de la colegiación obligatoria”.

La lista presentada por María José Pacheco, elegida para configurar la primera Junta de Gobierno del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}

La lista presentada por María José Pacheco ha resultado elegida para configurar la primera Junta de Gobierno de la Demarcación Territorial de Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía. 
El proceso electoral culminó en la noche de ayer con la celebración de las elecciones, a las que concurrió esta única lista. La mesa electoral formada por David Fidalgo, David Gallardo y José Alberto Chichón procedió a la firma del acta correspondiente a partir de las 21 horas, cuando culminó el plazo de votación.
Posteriormente, se dio traslado a la secretaría del Colegio de Periodistas de Andalucía de esta acta, así como de la firmada por la comisión gestora que ha velado por el correcto desarrollo de todo el proceso electoral. 

La lista encabezada por María José Pacheco obtuvo el respaldo unánime de todos los votantes. No se registraron votos en blanco ni hubo votos nulos en las elecciones celebradas en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez, entidad colaboradora del CPPA.

La candidatura elegida está conformada por los siguientes colegiados: Presidenta: María José Pacheco Guerrero; Vicepresidente 1º:  Andrés Luis Cañadas Machado; Vicepresidente 2º: Sonia Herrera Collado; Vicepresidente 3º: Blanca Román Aguilar; Secretaria:  Rocío Fontán Paz; Tesorero: María José Orellana Durán; Vocal:  Virginia Montero Díaz; David Sánchez Pérez; Vocal:  Mº Carmen Jiménez Aguilar. Vocal: Rafael Fonteseca López; Vocal: Mercedes Prieto Díaz; Vocal: Fulgencio Arias Meseguer.

Los periodistas de Jerez se forman para crear sus propias empresas

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha desarrollado esta mañana una Jornada de mejora profesional y creación de empresas periodísticas con la Asociación de la Prensa de Jerez en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de esta ciudad.

El director provincial de Andalucía Emprende en Cádiz, Pablo Celada, y el vicepresidente de la citada asociación, Carlos Alberto Cabrera, han inaugurado esta jornada, a la que han asistido 32 personas. Por su parte, Pablo Celada ha destacado el apoyo de Andalucía Emprende a las personas emprendedoras de esta provincia y ha invitado a los asistentes a participar en el Día de la Persona Emprendedora, el próximo día 13 de diciembre.

A lo largo de la mañana, los asistentes han podido conocer los servicios de apoyo de Andalucía Emprende dirigidos al fomento de la cultura emprendedora,entre otros servicios, en una ponencia a cargo de Montse García Bonilla, técnico del CADE de Jerez, que ha expuesto también varios ejemplos de iniciativas empresariales apoyadas desde este centro y ha mencionado la presencia de Andalucía Emprende en las redes sociales. 

Mercedes Ramírez, directora de Indios Zurdos, ha insistido en la importancia de compartir y generar “contenidos virales” y ha mencionado herramientas tecnológicas de utilidad para el desarrollo profesional en este sector. Asimismo ha destacado la importancia de los proyectos transmedia e incluso del valor de los videojuegos, que “serán materia importante en las escuelas de Periodismo”.

La jornada se ha completado con una mesa de experiencias emprendedoras y de mejora profesional moderada por Carlos Alberto Cabrera, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Jerez, con las intervenciones de Pablo Piñero, director de Reporteros Jerez; Carmen Jiménez, fundadora de ComunySalud, y Amparo Bou, directora de Sinlímites Comunicación, que han recibido el apoyo de Andalucía Emprende a través del CADE de Jerez, para poner en marcha sus iniciativas empresariales.

Pablo Piñero comentó su experiencia en Reporteros Jerez “para contar lo que ocurre en la ciudad con rigurosidad” y destacó “la necesidad de no encorsetarse en el papel y apostar por las nuevas tecnologías” desde esta profesión.

Por su parte, Carmen Jiménez explicó su experiencia profesional y su especialización en el ámbito de la comunicación y la salud y valoró además el apoyo recibido desde Andalucía Emprende a través del CADE de Jerez, al igual que el resto de integrantes de esta mesa redonda. Asimismo recomendó a los asistentes “detallar el plan de negocio y valorar el marketing”.

Para concluir, Amparo Bou expuso su trayectoria emprendedora al frente de Sinlímites comunicación y su vocación profesional y animó a los asistentes a confiar en el apoyo institucional para desarrollar una actividad empresarial. También comentó que “los principales problemas a los que se enfrenta el sector hoy son el desconocimiento del valor de la comunicación por parte del empresariado y el intrusismo profesional”.

La jornada se ha desarrollado de un modo participativo y los asistentes han podido formular sus consultas a los intervinientes, acerca de la situación que atraviesa el sector y los instrumentos de apoyo a la cultura emprendedora, así como sobre las oportunidades aplicadas al ejercicio profesional. 

De este modo, Andalucía Emprende ha ofrecido, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Jerez, una iniciativa práctica de asesoramiento, formación e información, así como un foro de debate basado en experiencias emprendedoras desarrolladas en el ámbito de la comunicación, dirigido a animar y apoyar a los profesionales de un sector especialmente castigado por los efectos de la crisis económica.

Con la sesión de hoy concluyen las Jornadas de mejora profesional y creación de empresas periodísticas organizadas por Andalucía Emprende con las Asociaciones de la Prensa de la provincia, que comenzaron el pasado 2 de diciembre en Algeciras y continuaron ayer en Cádiz, concluyendo hoy en Jerez.

Andalucía Emprende ha reforzado así la línea de apoyo ofrecida a este sector, con una actividad que completa y actualiza los contenidos expuestos en la jornada que se desarrolló en este territorio en 2012 sobre autoempleo, para contribuir a la formación continua de los profesionales de la actividad periodística.

Las elecciones para elegir a la primera Junta de Gobierno de la Demarcación Territorial de Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía se celebrarán el próximo 10 de diciembre

La comisión gestora del proceso electoral para la elección de la primera Junta de Gobierno de la Demarcación Territorial de Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía informa de que una vez cerrado ayer martes 3 de diciembre el plazo de presentación de candidaturas para dicho proceso electoral, ha sido presentada una sola candidatura. Las elecciones se celebrarán el martes 10 de diciembre, de 18 a 21 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez.

La candidatura presentada está conformada por los siguientes colegiados: Presidenta: María José Pacheco Guerrero; Vicepresidente 1º:  Andrés Luis Cañadas Machado; Vicepresidente 2º: Sonia Herrera Collado; Vicepresidente 3º: Blanca Román Aguilar; Secretaria:  Rocío Fontán Paz; Tesorero: María José Orellana Durán; Vocal:  Virginia Montero Díaz; David Sánchez Pérez; Vocal:  Mª Carmen Jiménez Aguilar. Vocal: Rafael Fonteseca López; Vocal: Mercedes Prieto Díaz; Vocal: Fulgencio Arias Meseguer.

La comisión gestora recuerda que se trata de un momento histórico para la profesión y para todos los periodistas de Jerez, dado que supone impulsar en la ciudad una sede oficial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Por ello, es importante hacer un llamamiento a todos los colegiados para participar en dicho proceso electoral, que marcará el inicio de la andadura de la Demarcación en Jerez de dicho colegio.

La cita será, como se ha explicado anteriormente, el martes 10 de diciembre, de 18 a 21 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez, espacio que una vez formalizado el convenio entre ambas partes, y cuyo texto ya fue aprobado tanto en asamblea de la APJ como en asamblea de colegiados de Jerez, será sede compartida de ambos colectivos.

La APJ lamenta el triste fallecimiento del compañero y profesional de las ondas Manuel Estévez

La Asociación de la Prensa de Jerez muestra su pesar por el fallecimiento del profesional de la radio y compañero Manuel Estévez. La APJ lamenta tan triste desenlace después de una grave enfermedad, y traslada sus condolencias a sus familiares, amigos, y compañeros de COPE. Su funeral se celebrará mañana miércoles 24 de julio, a las 9 horas, en el Tanatorio de Jerez.

El fallecimiento de Manuel Estévez ha causado una gran conmoción entre todos los miembros de la APJ y compañeros de profesión tanto de la ciudad como de la provincia. A sus cincuenta años, Manuel Estévez se preciaba de haber superado tres décadas frente a los micrófonos, la mayoría de los cuales pasó en COPE, en diferentes etapas repartidas entre Jerez y Cádiz, pero también Huelva. También ha colaborado en otros medios como Radio Jerez, donde comenzó su carrera radiofónica, y en El Mundo, para el que ejerció como corresponsal.

Manuel Estévez estaba casado y tenía dos hijos. Este profesional nos deja un entrañable recuerdo por su carácter amable y alegre, por su compañerismo, su buen hacer laboral, y sobre todo, su excelente trato humano, cordialidad y simpatía. Descanse en paz.

 

 

 

La APJ se alegra de los esfuerzos realizados por mantener Onda Jerez RTV

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) se alegra de que los esfuerzos y el compromiso de la plantilla de Onda Jerez RTV hayan tenido recompensa, tras el anuncio realizado este jueves por el Ayuntamiento, en el que apuesta por la continuidad de la radio y televisión pública a través de un acuerdo con Seguridad Social, principal acreedora del ente, al que se tratará de llegar para evitar la disolución definitiva.


La APJ quiere destacar que el paso al frente dado por la plantilla, a través del comité de empresa, ha sido en todo momento definitivo para desbloquear la negociación entre el Consistorio y la parte social, tras presentar una propuesta fundamentada en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y otras medidas laborales que deberán negociarse una vez que el escollo del acuerdo con los acreedores se pueda salvar. Hay que recordar que es el presentado por los representantes de la plantilla el documento que el Gobierno local ha utilizado de base para su acuerdo –con algunas modificaciones, como el periodo de duración, que pasa de dos a un año- a la hora de presentar un plan de viabilidad ante la Tesorería General de la Seguridad Social que evite una decisión drástica el próximo 24 de junio, fecha en la que está prevista la junta de acreedores.

Desde la APJ se insta al Gobierno local, al que agradece que haya tenido en cuenta las propuestas que les hicieron llegar los trabajadores, a que los recortes que se acuerden no contribuyan a mermar la dignidad laboral de la plantilla, ni tampoco a reducir la calidad de la cadena pública. Y es que hay que recordar que los trabajadores de Onda Jerez RTV llevan meses padeciendo continuos retrasos en el pago de sus nóminas.

La junta directiva de la APJ ha mantenido durante esta semana reuniones con los diferentes grupos municipales de la oposición (PSOE, Foro Ciudadano e IU) precisamente con el objetivo de buscar alternativas que garanticen la continuidad del ente público en el futuro y evitar medidas traumáticas.


Los diferentes partidos políticos –el Partido Popular aplazó la posibilidad de reunión a la próxima semana- coinciden –y con ellos la APJ- a la hora de apostar por la gestión pública de Onda Jerez RTV, para lo que creen esencial definir el modelo de medio público que se persigue. Este paso, defienden, es fundamental para cuantificar y garantizar la aportación económica que requiere el mantenimiento de un servicio público que ha de llevar a cabo una necesaria labor social a través de una programación de calidad.

Máster Comunicación Plus: Marketing Online y Redes Sociales


El curso, que comenzará en Septiembre está destinado a profesionales que necesiten actualizar sus conocimientos y trabajar eficazmente en el sector de las nuevas tecnologías enfocadas a la empresa.
Impartido por la empresa CreativaTotal con profesores especializados, ha formado hasta la fecha a 80 alumnos y con gran éxito de convocatoria. 
El Máster permite reciclaje continuo a los alumnos licenciados ofreciendo clases gratuitas a los alumnos en las nuevas ediciones.
La Cámara de Comercio de Cádiz y la empresa de comunicación CreativaTotal anuncian el IV Máster Comunicación Plus Marketing Online y Redes Sociales, que ofrecerá una formación integral y muy práctica para gestionar la comunicación online y offline de cualquier empresa.

El Máster Comunicación Plus, que comenzará el 26 de septiembre y finalizará el 31 de enero, se impartirá en el CEEI Bahía de Cádiz en El Puerto de Santa María. Está dirigido tanto a pymes, empresarios y emprendedores que necesiten aplicarlo a su propia empresa como a profesionales o estudiantes que quieran ofertar estos servicios. 
Impartido por un equipo de profesionales y dirigido por Paz Pérez Pernas, directora de la agencia de comunicación Creativatotal.com, con amplia experiencia en comunicación e Internet, ha formado hasta la fecha a dos mil PYMES y profesionales en toda España.

“Estamos profundamente satisfechos con la puesta en marcha de la cuarta edición del programa en Cádiz. En su momento, fuimos pioneros en Andalucía y el tiempo y los resultados de inserción laboral de nuestros alumnos nos han dado la razón cuando apostamos por esta profesión entonces casi desconocida”, asegura Manuel Álvarez, Director del Área de Internacional, Formación y Comercio de la Cámara de Comercio de Cádiz.

“Nuestra intención es  formar a profesionales que sepan cómo vender una empresa, negocio o idea en las nuevas plataformas de comunicación que existen en la actualidad” afirma Paz Pérez Pernas, directora del Máster.
Metodología práctica

El Máster, con una metodología muy práctica, cuenta en su equipo de profesores con Juan José López, especialista en marketing online, Francisco Vázquez, especialista en redes sociales, administración y gestión de comunidades virtuales,  José Pardo, desarrollador web, tecnólogo y formador en TIC´s, Roberto Ponieman y Marián Burgos, especialistas en estrategia en móviles, Daniel Alcántara, abogado especialista en nuevas tecnologías, Mariama Amarzaguio especialista en comunicación y redes sociales y Verónica Micossi, experta en gestión turística

Materias y organización
El PLUS del máster de Comunicación Plus consiste en:
●      Ofertar tanto marketing online como redes sociales, ambas materias fundamentales para trabajar eficazmente en una de las profesiones más demandadas y con futuro.
●      Incluir herramientas de comunicación fundamentales para desarrollar eficazmente el trabajo: elaboración y estrategia de contenidos, lenguajes web y aplicaciones móviles e Inglés 2.0
●      Enseñar, de una manera muy práctica y real las herramientas básicas y avanzadas de la web 2.0 y estudiar los cambios en el entorno 3.0.
●      Todo el profesorado del Máster está en activo desarrollando las materias que imparte, además de tener amplia experiencia docente.
El enfoque de los contenidos del Máster Comunicación Plus está orientado a poner en práctica desde el primer día las materias impartidas, y poder desarrollar un trabajo real y productivo.

Como en ocasiones anteriores, el programa cuenta con el apoyo y colaboración de La Voz de Cádiz y el CEEI Bahía de Cádiz, lugar donde se llevará a cabo el desarrollo de las clases teóricas.

Todos los alumnos que han cursado el Máster Comunicación Plus: Marketing Online y Redes Sociales reciben periódicamente cursos de reciclaje continuo y gratuito para adaptarse a los cambios del mercado.

HORAS: 135 horas presenciales y 50 horas de prácticas
FECHAS: 26 de Septiembre al 31 de Enero de 2014 (tardes jueves y viernes)
DÓNDE: P.I. Las Salinas – C/ Manantial, 13 – 11500 El Puerto Santa María
PRECIO: 1200 euros.

Taller de Lightroom 4 (Tratamiento de imágenes)

El taller pendiente de fotografía, en concreto de tratamiento de imágenes con Lightroom, se celebrará este fin de semana día 8 y 9 de junio en horario de mañana (a partir de las 10 horas).
El precio es de 10 euros para desempleados y 20 para activos. Para inscribirse hay que escribir mail a asociacionprensajerez@jerez.es


El curso lo imparte Javier Ríos. 


El programa es el siguiente:



<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:78; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1791491579 18 0 131231 0;} @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:78; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1791491579 18 0 131231 0;} @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073743103 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraph, li.MsoListParagraph, div.MsoListParagraph {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraphCxSpFirst, li.MsoListParagraphCxSpFirst, div.MsoListParagraphCxSpFirst {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraphCxSpMiddle, li.MsoListParagraphCxSpMiddle, div.MsoListParagraphCxSpMiddle {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraphCxSpLast, li.MsoListParagraphCxSpLast, div.MsoListParagraphCxSpLast {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} /* List Definitions */ @list l0 {mso-list-id:192544770; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:-82826396 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l0:level1 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level2 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level3 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l0:level4 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level5 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level6 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l0:level7 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level8 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level9 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l1 {mso-list-id:1629974509; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:353243120 201981967 131374960 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l1:level1 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level2 {mso-level-text:"4\.%2"; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; margin-left:36.0pt; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level3 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l1:level4 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level5 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level6 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l1:level7 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level8 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level9 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} ol {margin-bottom:0cm;} ul {margin-bottom:0cm;}

LIGHTROOM 4


1.    Configuración y recomendaciones para una mayor fluidez de lightroom 4.

2.    Creación de Catálogos y organización.

3.    Captura e importación de imágenes.

4.    Panel Biblioteca

4.1    Lista de palabras clave

4.2    Selección, filtrado  y etiquetado de fotografías                             

4.3    Colecciones: inteligentes, rápidas y por defecto.

4.4     Copia virtuales y apilamiento de fotografías.

4.5    Filtro biblioteca

4.6    Metadatos

4.7    Catálogo

4.8    Carpetas

4.9    Servicios de publicación

5.    Panel Revelado de fotografías

6.    Panel Revelado de video


7.    Panel Mapa

Módulo de geoposicionamiento para situar fotografías sobre un mapa del mundo, manualmente o a partir de datos GPS mediante coordenadas.

8.    Panel Libro

Nuevo módulo Libro para crear fotolibros en pdf.

9.    Panel Proyección

En el módulo Proyección, se puede crear proyecciones para ver las fotografías en pantalla con música y efectos de transición.

10. Panel Web

El módulo Web permite crear galerías de fotografías, que son sitios web con imágenes en miniatura que enlazan a las versiones ampliadas de las fotografías.

Curso intensivo de Community Manager del 24 al 27 de junio en Jerez

Las empresas demandan cada vez más a profesionales que sean capaces de gestionar su presencia en las redes sociales. Los community managers se convierten en este escenario en piezas claves para diseñar y desarrollar las acciones de las compañías en estos nuevos espacios 2.0.
A lo largo del curso que ponemos en marcha con la colaboración de la empresa Combo Formación el alumno conocerá las principales herramientas 2.0, imprescindibles para desarrollar su trabajo como gestor de comunidades online. 
El programa consta de un módulo presencial y otro online:

Módulos presenciales:
1. Introducción al Marketing digital
2. Nuevas profesiones digitales
3. Creatividad en Redes Sociales.
4. Talleres prácticos: Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn
5. Definición y funciones del Community Manager
6. Introducción al SEO, SEM y SMO
7. Blogs corporativos
8. Netiqueta, ROI y Legalidad 2.0.
9. Marcadores y agredadores sociales

Módulo online 

Entrega y realización de un proyecto final (10 horas de tutorización online)

El objetivo principal del curso es que el alumno aprenda el manejo profesional de las Redes Sociales. Los docentes, expertos en Comunicación 2.0 y Community Management, impartirán los conocimientos necesarios para comprender el nuevo escenario y aprovechar la multitud de posibilidades que aporta la Red.

El precio para socios de la APJ será del 50% del total (130 euros), y también está abierto a no socios. En este caso, incluye un descuento del 30% para desempleados, autónomos y estudiantes.

La solicitud hay que enviarla a info@comboformacion.com. Indicad si preferís horario de MAÑANA O TARDE, para ver cuándo se hará finalmente o si se plantean dos turnos.

En este enlace tienes toda la información necesaria.