Archivo de la categoría: periodista

La FAPE insta a la liberación de Marc Marginedas, enviado especial de ‘El Periódico de Catalunya’, secuestrado en Siria

El periodista catalán fue finalista de la última edición del Premio Cirilo Rodríguez a corresponsales y enviados especiales

Marc Marginedas, finalista del XXIX Premio Cirilo Rodríguez de Periodismo, junto a Griselda Pastor y Mònica Bernabé en la pasada edición del galardón en Segovia. / Asociación de la Prensa de Segovia.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó hoy a la inmediata liberación de Marc Marginedas, enviado especial de El Periódico de Catalunya a Siria, secuestrado el pasado 4 de septiembre por un grupo de la insurgencia.

 
Marginedas, de 46 años, finalista del Premio Cirilo Rodríguez en su última edición, fue retenido por combatientes yihadistas  en los alrededores de la ciudad de Hama, en el oeste de Siria. Desde entonces, no se ha podido contactar con él, informa hoy El Periódico.
 
La FAPE ha recibido el respaldo de la Federación Europea de Periodistas y de la Federación Internacional de Periodistas para reclamar la liberación de Marginedas, veterano corresponsal de guerra y con una amplia experiencia en la cobertura de conflictos.
 
La FAPE considera imprescindible la labor del periodismo en zonas de conflicto como garantía de la difusión de información veraz que permita conocer los horrores de las guerras y los padecimientos de sus víctimas. Solo la libre circulación de los periodistas puede dar a conocer al mundo las violaciones de los derechos humanos que se perpetran en las contiendas.
      
Periodistas como Marginedas son a veces la única vía que tienen las poblaciones civiles afectadas por las guerras para dar a conocer los abusos de los poderes y de los contendientes. Marginedas representa un tipo de periodismo que, desgraciadamente, escasea, debido a los recortes que los medios de comunicación vienen realizando en las plantillas y en las inversiones destinadas a la cobertura de los acontecimientos internacionales.
 
Este periodista envió su última crónica el lunes 2 de septiembre desde la localidad de Qasr Ibn Wardan, cerca de Hama, en la que relataba la decepción en las filas rebeldes al ver cómo se alejaba la perspectiva de un ataque inminente estadounidense. 
 
Marginedas había entrado en Siria el domingo 1 de septiembre a través de Reyhanli (sur de Turquía) acompañado por opositores del Ejército Libre Sirio (ELS). Desde que estalló el conflicto civil en Siria en el 2011, este era su tercer viaje al país. Es autor del libro Periodismo en el campo de batalla. Quince años tras el rastro de la yihab (RBA, 2012).
 

La APJ lamenta el triste fallecimiento del compañero y profesional de las ondas Manuel Estévez

La Asociación de la Prensa de Jerez muestra su pesar por el fallecimiento del profesional de la radio y compañero Manuel Estévez. La APJ lamenta tan triste desenlace después de una grave enfermedad, y traslada sus condolencias a sus familiares, amigos, y compañeros de COPE. Su funeral se celebrará mañana miércoles 24 de julio, a las 9 horas, en el Tanatorio de Jerez.

El fallecimiento de Manuel Estévez ha causado una gran conmoción entre todos los miembros de la APJ y compañeros de profesión tanto de la ciudad como de la provincia. A sus cincuenta años, Manuel Estévez se preciaba de haber superado tres décadas frente a los micrófonos, la mayoría de los cuales pasó en COPE, en diferentes etapas repartidas entre Jerez y Cádiz, pero también Huelva. También ha colaborado en otros medios como Radio Jerez, donde comenzó su carrera radiofónica, y en El Mundo, para el que ejerció como corresponsal.

Manuel Estévez estaba casado y tenía dos hijos. Este profesional nos deja un entrañable recuerdo por su carácter amable y alegre, por su compañerismo, su buen hacer laboral, y sobre todo, su excelente trato humano, cordialidad y simpatía. Descanse en paz.

 

 

 

La APJ organiza junto a la FAAP el IV Congreso Periodistas de Andalucía, que se celebrará en Jerez el 4 y 5 de febrero

La Asociación de la Prensa de Jerez organiza junto a la Federación Andaluza de Asociación de la Prensa el IV Congreso Periodistas de Andalucía, que se celebrará en nuestra ciudad los días 4 y 5 de febrero. Bajo el lema de ‘Dignidad, libertad y futuro’, este encuentro se convertirá en el mejor espacio de diálogo y encuentro para los periodistas andaluces, en un momento en el que la profesión sufre como pocas los embates de la crisis y de la precariedad laboral, y experimenta una revolución tecnológica que implica cambios en la concepción de la labor periodística. Este encuentro es posible gracias al patrocinio de El Corte Inglés, Ayuntamiento de Jerez, Junta de Andalucía, UCA, Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Grupo Romero Caballero, y la colaboración de Cajasol, González Byass y Alta Cazuela.



El objetivo de este congreso es efectuar un planteamiento en profundidad de esta situación, así como del ejercicio del periodismo y de aquellos aspectos que lo conforman. En el marco de este encuentro entre profesionales de toda la región se dará un importante impulso a los trámites para la creación del Colegio Oficial de Periodistas de Andalucía, al que ha dado el apoyo para su viabilidad el presidente de la Junta de Andalucía. No en vano, desde la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa siempre se ha reiterado que será un instrumento muy importante en favor del ejercicio y de la dignificación de la profesión de periodistas en esta comunidad autónoma.


El programa de este IV Congreso Periodistas de Andalucía será el siguiente:


Viernes, 4 de febrero (Museo de la Atalaya)


18.30/19.30 Horas.- Recogida de acreditaciones de los congresistas


Lugar: Hotel Guadalete.


20,30 Horas.- Acto inaugural, con intervenciones de la Presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez de la Frontera. Presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Alcaldesa de Jerez de la Frontera y Consejero de la Junta de Andalucía.


21.15 Horas.- Cóctel de bienvenida.


Cata con maridaje organizada junto a González Byass.




Sábado, 5 de febrero (Sala Compañía)


Jornada de trabajo:


9.30 Horas.- Iniciación de la Jornada de trabajo.


9.40 Horas.- “Retos y desafíos de la formación universitaria de los periodistas”, por don Antonio Checa Godoy y don Juan Antonio García Galindo, decanos de las Facultades de Comunicación de Sevilla y Málaga, respectivamente.


11.00 Horas.- Descanso


11.30 Horas.- “La difícil situación del estoico periodista andaluz” por Pedro Farias, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga y director del “Informe Anual de la Profesión Periodística”.


12.30 Horas.- “Asociaciones y Colegios Profesionales. La dignificación de la profesión del periodista”, intervienen Presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa, Andrés García Maldonado, Decano del Colegio de Periodistas de Murcia, Juan Tomás, y Secretario General del Colegio de Periodistas de Cataluña, Enric Frigola.


14,15 Horas.- Almuerzo ofrecido por la Escuela de Hostelería de Jerez en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.


17,00 Horas.- Plenario:


“El periodismo en Andalucía, realidad y contradicciones” por Antonio Ramos Espejo, periodista y Doctor en Ciencias de la Comunicación.


“Los periodistas y la igualdad” por Carmen Morillo, Consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía.


COMUNICACIONES FORMULADAS AL IV CONGRESO


Exposición, debate y votación.


“DECLARACIÓN DE JEREZ” de los Periodistas de Andalucía.


21.15 Horas.- (Museo Atalaya):


I.- Entrega del título de “Socio de Honor de la FAAP” a don Enrique García Gordillo.


II.- Acto de clausura:


Intervenciones: Presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa, Presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Alcaldesa de Jerez de la Frontera y Consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía.


22.00 Horas.- Cóctel de despedida.




Presentación del I Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García:


La celebración de este IV Congreso Periodistas de Andalucía ha sido elegido como foro de excepción para la presentación del I Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García, organizado por la Asociación de la Prensa de Jerez en memoria de un compañero inolvidable que lamentablemente nos dejó en 2009. Esta presentación se celebrará el viernes 4 de febrero, a las 19,30 horas, coincidiendo con la recepción oficial que se celebrará en el Ayuntamiento a los dirigentes de las asociaciones de la prensa participantes en el Congreso, acto al que por supuesto esperamos la asistencia de todos los socios de la APJ.

La Asociación de la Prensa de Jerez expresa su más sentido pésame a los familiares y amigos del histórico locutor Carlos Manuel López

Jerez, a 25 de enero de 2011. La Asociación de la Prensa de Jerez se suma al dolor de familiares y amigos por el fallecimiento del histórico locutor Carlos Manuel López, lamentando tan sentida pérdida. La APJ expresa su más sentido pésame a todos sus allegados, especialmente a los compañeros de Radio Jerez, que hoy han conocido esta triste noticia y que supone un golpe para la radiodifusión jerezana.

Carlos Manuel López era poseedor de una de las voces más emblemáticas de la profesión en Jerez y en la provincia. Inició su andadura profesional en la primera mitad de los años 70, en Radio Jerez, por entonces con sede en la calle Caracuel. La voz de Carlos Manuel puso banda sonora a la época más efervescente de la entonces novedosa FM.

La entonación y peculiar versatilidad de Carlos ante el micrófono le hizo cosechar éxitos durante años, trasladando su talento al exterior del estudio de radio. En la mente de muchos figuran concursos presentados al alimón con otro icono de la radio jerezana de aquellos años, Luis Aguilar. ‘Pleno y pasta’ o ‘La noche de los 40’ eran shows y concursos presentados por este binomio radiofónico.

Tras poner en marcha el proyecto inicial de Onda Jerez, en 1986, volvió a Radio Jerez para conducir los servicios informativos. Posteriormente fue jefe de prensa del Partido Popular en Jerez, hasta dejar la profesión.

Con el fallecimiento de Carlos Manuel López Aguilar se pierde una de las voces más significativas para los oyentes que cuentan más de 40 años. Carlos tenía 58 años. Descanse en paz.

La Asociación de la Prensa de Jerez muestra su repulsa por la agresión sufrida por el periodista Fernando Santiago

Jerez, 21 de enero de 2011. La Asociación de la Prensa de Jerez muestra su repulsa por la agresión sufrida por el periodista y presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Fernando Santiago, y se une a la condena de tan lamentables hechos expresada ya por este colectivo de profesionales, así como por la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Desde la Asociación de la Prensa de Jerez denunciamos el ataque a la libertad de expresión que suponen hechos tan graves como los sucedidos hoy en Cádiz, que atentan contra el ejercicio de nuestra profesión.
Desde la APJ deseamos trasladar tanto a Fernando Santiago como a la Asociación de la Prensa de Cádiz en su conjunto nuestro pesar por lo ocurrido, así como nuestro apoyo en la defensa del derecho de todos los periodistas a ejercer nuestra labor en un clima de convivencia acorde a la realidad democrática en la que desempeñamos nuestra profesión. La Asociación de la Prensa de Jerez condena la utilización de la violencia en cualquiera de sus posibles manifestaciones, y hace un llamamiento para que el diálogo pacífico sea siempre el instrumento de comunicación con el que medios de comunicación y fuerzas sociales puedan relacionarse en cualquier tipo de situación.

La Asociación de la Prensa de Jerez expresa su pesar por el fallecimiento de nuestra compañera Josefina Escudero


Jerez, 4 de agosto de 2010. La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de la periodista Josefina Escudero tras una larga enfermedad. Era una profesional muy querida y respetada tanto en nuestra ciudad, en la que residía y en la que trabajó muchos años, como en El Puerto de Santa María, donde también ejerció buena parte de su labor profesional. Su triste pérdida ha sido una terrible noticia para todos los que la hemos conocido como compañera y amiga.

Josefina Escudero Márquez, nacida en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) hace 42 años, se trasladó a nuestra ciudad una vez culminados sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para desarrollar su labor profesional en Información Jerez desde 1991, ganándose la amistad de todos los compañeros de la ciudad por su carácter afable y cariñoso, así como por su gran capacidad de trabajo y compañerismo. Desarrolló su labor durante varios años en Jerez, para pasar en 1999 a formar parte de la plantilla de Información El Puerto, donde ejerció el cargo de directora, y continuó su trayectoria profesional hasta que su salud se lo permitió.

La Iglesia de las Carmelitas, en El Puerto de Santa María (c/Pedro Muñoz Seca, nº 44), acogerá mañana jueves a las 20 horas una misa por su eterno descanso, que será oficiada por el padre Ángel Pérez del Dielmo. Mañana a las 12 horas se celebrará una misa funeral en la Iglesia Parroquial de Santa Lucía en Puebla de Sancho Pérez, su pueblo natal.

Descanse en paz.