Archivo de la categoría: Colegio de Periodistas de Andalucía

El Colegio de Periodistas abre el proceso de inscripción en el ROMDA

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha informado de la apertura de inscripción al Registro Oficial de Medios Digitales en Andalucía (ROMDA).

El objetivo del Romda es facilitar a los medios digitales periodísticos distinguirse de los que no lo son, de modo que se convierta en una herramienta útil, tanto para la ciudadanía que accede a la información a través de soportes digitales, como para los propios medios, que podrán demostrar ante su audiencia y potenciales clientes que el producto que ofrecen se ajusta a criterios periodísticos, con las ventajas que ello supone.

En este enlace podéis encontrar toda la información necesaria sobre este servicio puesto en marcha por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, pionero en el país, así como realizar la inscripción. http://periodistasandalucia.es/romda/

La inscripción es voluntaria y puede efectuarse en cualquier momento. Los colegiados/as titulares de medios digitales tienen una bonificación del cien por cien del coste de inscripción.

La Comisión Romda del CPPA ha facilitado un correo para atender a las dudas: romda@periodistasandalucia.es

La APJ y el Colegio de Periodistas en Jerez apoyan el movimiento #LasPeriodistasParamos el 8-M

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) y la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez se suman al Manifiesto del 8M “Las periodistas paramos” y apoyan la huelga general feminista bajo el lema “Trabajadoras del periodismo y la comunicación nos sumamos a la huelga del 8M“.

Asimismo, animan a las mujeres periodistas a participar en la lectura del manifiesto convocada el 8 de marzo a las 12 del mediodía en la Plaza del Arenal, y a la manifestación convocada en Jerez por los colectivos feministas el mismo día a las 18:30 h, así como a los actos que se realizarán en la ciudad desde las 11 de la mañana.

La APJ y la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez invitan a las mujeres periodistas de Jerez a sumarse al manifiesto #LasPeriodistasParamos, que ya han firmado más de 5.800 periodistas del país y en el que se alerta que en este sector “se sufre el mismo machismo que en otras profesiones”, destaca “la relevancia social del periodismo” y muestra su preocupación “por la visión parcial de la realidad que tantas veces ofrecen los medios, y la falta de presencia y aportaciones de las mujeres”.

El manifiesto #LasPeriodistasParamos denuncia situaciones como la brecha salarial, el techo de cristal en las redacciones y en los puestos de responsabilidad de los medios de comunicación, la precariedad laboral que sufren más las mujeres periodistas, y el acoso laboral y sexual por parte de compañeros y superiores. También considera que los espacios de opinión y las tertulias están masculinizados, pese a que hay suficientes mujeres expertas para mantener un mayor equilibrio.

Por último, #LasPeriodistasParamos denuncia la mirada parcial y el enfoque sesgado de los contenidos en los medios de comunicación, donde “no se tienen en cuenta en la misma medida las experiencias y vivencias de las mujeres, que en muchas ocasiones siguen siendo tratadas como personajes secundarios o estereotipos”.

Desde la APJ y la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez suscriben lo recogido por este movimiento que quiere traspasar fronteras y lograr que colegas mujeres de todas las partes del mundo se sumen a la iniciativa y tejan su propio manifiesto para reivindicar y visibilizar las desigualdades que sufrimos las mujeres periodistas por el hecho de ser mujeres.

https://lasperiodistasparamos.wordpress.com

El Colegio de Periodistas considera desafortunada e inoportuna la Medalla de Andalucía para Antonio Caño

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) quiere manifestar su contrariedad por la concesión de una de las trece Medallas de Andalucía al periodista jiennense Antonio Caño por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía. Desde la Asociación de la Prensa de Jerez y la demarcación en Jerez del CPPA nos sumamos a ese reproche.

El CPPA entiende que se trata de una decisión desafortunada e inoportuna. Sin entrar a valorar, ni poner en duda los méritos y valía profesional del actual director de El País en su carrera periodística, siempre sometidos a diferentes opiniones y puntos de vista, lo que está fuera de discusión es que Antonio Caño ha sido una de las cabezas visibles de una empresa que ha desmantelado hace apenas dos años la edición regional de su periódico. Por ello, parece a todas luces inapropiado que se premie a quien ha eliminado su aportación más diferenciada a la Comunidad Autónoma.

El Colegio Profesional no hace más que hacerse eco del descontento que han manifestado muchos de sus miembros y otros colegas de profesión ante una decisión que no está suficientemente justificada. Para muchos de ellos esta medalla en la actual situación de precariedad es una manera de respaldar una política empresarial de cierres, despidos y recortes.

La cabecera de El País es historia del periodismo a nivel nacional e internacional y su contribución le ha convertido en un referente innegable para quienes lo ejercemos. Precisamente por ello, esta Medalla, en la coyuntura actual, y particularmente tras llevar al paro en 2015 en Andalucía a gran parte de su plantilla, llega en un momento inoportuno y avala una política, desgraciadamente generalizada en los medios, de despidos y recortes.

El CPPA es consciente de que las empresas de comunicación han de mirar por su propio beneficio y no es tan ingenua como para pensar que el periodismo de calidad va a primar en las decisiones empresariales por encima del rendimiento económico. Pero defendemos que la apuesta por contar con profesionales sobre el terreno termina siendo rentable además de reportar un beneficio social. Concesiones como ésta por parte de administraciones públicas contradicen nuestras tesis y perjudican a uno de los colectivos que, no olvidemos, ha sido de los que más empleo ha visto destruido en los últimos años.

Con anterioridad, desde el CPPA ya hemos advertido de las nefastas consecuencias que acarrea la deslocalización a la hora de informar. En este sentido compartimos y hacemos nuestras las palabras de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en la entrega de los Premios Andalucía de Periodismo el pasado mes de diciembre, que abogaba porque “lo que pase en esta tierra se cuente desde aquí”. Una afirmación poco congruente con lo que representa esta concesión.

La lista presentada por María José Pacheco, elegida para configurar la primera Junta de Gobierno del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}

La lista presentada por María José Pacheco ha resultado elegida para configurar la primera Junta de Gobierno de la Demarcación Territorial de Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía. 
El proceso electoral culminó en la noche de ayer con la celebración de las elecciones, a las que concurrió esta única lista. La mesa electoral formada por David Fidalgo, David Gallardo y José Alberto Chichón procedió a la firma del acta correspondiente a partir de las 21 horas, cuando culminó el plazo de votación.
Posteriormente, se dio traslado a la secretaría del Colegio de Periodistas de Andalucía de esta acta, así como de la firmada por la comisión gestora que ha velado por el correcto desarrollo de todo el proceso electoral. 

La lista encabezada por María José Pacheco obtuvo el respaldo unánime de todos los votantes. No se registraron votos en blanco ni hubo votos nulos en las elecciones celebradas en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez, entidad colaboradora del CPPA.

La candidatura elegida está conformada por los siguientes colegiados: Presidenta: María José Pacheco Guerrero; Vicepresidente 1º:  Andrés Luis Cañadas Machado; Vicepresidente 2º: Sonia Herrera Collado; Vicepresidente 3º: Blanca Román Aguilar; Secretaria:  Rocío Fontán Paz; Tesorero: María José Orellana Durán; Vocal:  Virginia Montero Díaz; David Sánchez Pérez; Vocal:  Mº Carmen Jiménez Aguilar. Vocal: Rafael Fonteseca López; Vocal: Mercedes Prieto Díaz; Vocal: Fulgencio Arias Meseguer.

Las elecciones para elegir a la primera Junta de Gobierno de la Demarcación Territorial de Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía se celebrarán el próximo 10 de diciembre

La comisión gestora del proceso electoral para la elección de la primera Junta de Gobierno de la Demarcación Territorial de Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía informa de que una vez cerrado ayer martes 3 de diciembre el plazo de presentación de candidaturas para dicho proceso electoral, ha sido presentada una sola candidatura. Las elecciones se celebrarán el martes 10 de diciembre, de 18 a 21 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez.

La candidatura presentada está conformada por los siguientes colegiados: Presidenta: María José Pacheco Guerrero; Vicepresidente 1º:  Andrés Luis Cañadas Machado; Vicepresidente 2º: Sonia Herrera Collado; Vicepresidente 3º: Blanca Román Aguilar; Secretaria:  Rocío Fontán Paz; Tesorero: María José Orellana Durán; Vocal:  Virginia Montero Díaz; David Sánchez Pérez; Vocal:  Mª Carmen Jiménez Aguilar. Vocal: Rafael Fonteseca López; Vocal: Mercedes Prieto Díaz; Vocal: Fulgencio Arias Meseguer.

La comisión gestora recuerda que se trata de un momento histórico para la profesión y para todos los periodistas de Jerez, dado que supone impulsar en la ciudad una sede oficial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Por ello, es importante hacer un llamamiento a todos los colegiados para participar en dicho proceso electoral, que marcará el inicio de la andadura de la Demarcación en Jerez de dicho colegio.

La cita será, como se ha explicado anteriormente, el martes 10 de diciembre, de 18 a 21 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez, espacio que una vez formalizado el convenio entre ambas partes, y cuyo texto ya fue aprobado tanto en asamblea de la APJ como en asamblea de colegiados de Jerez, será sede compartida de ambos colectivos.