Archivo de la categoría: Asociacion de la Prensa

Máster Comunicación Plus: Marketing Online y Redes Sociales


El curso, que comenzará en Septiembre está destinado a profesionales que necesiten actualizar sus conocimientos y trabajar eficazmente en el sector de las nuevas tecnologías enfocadas a la empresa.
Impartido por la empresa CreativaTotal con profesores especializados, ha formado hasta la fecha a 80 alumnos y con gran éxito de convocatoria. 
El Máster permite reciclaje continuo a los alumnos licenciados ofreciendo clases gratuitas a los alumnos en las nuevas ediciones.
La Cámara de Comercio de Cádiz y la empresa de comunicación CreativaTotal anuncian el IV Máster Comunicación Plus Marketing Online y Redes Sociales, que ofrecerá una formación integral y muy práctica para gestionar la comunicación online y offline de cualquier empresa.

El Máster Comunicación Plus, que comenzará el 26 de septiembre y finalizará el 31 de enero, se impartirá en el CEEI Bahía de Cádiz en El Puerto de Santa María. Está dirigido tanto a pymes, empresarios y emprendedores que necesiten aplicarlo a su propia empresa como a profesionales o estudiantes que quieran ofertar estos servicios. 
Impartido por un equipo de profesionales y dirigido por Paz Pérez Pernas, directora de la agencia de comunicación Creativatotal.com, con amplia experiencia en comunicación e Internet, ha formado hasta la fecha a dos mil PYMES y profesionales en toda España.

“Estamos profundamente satisfechos con la puesta en marcha de la cuarta edición del programa en Cádiz. En su momento, fuimos pioneros en Andalucía y el tiempo y los resultados de inserción laboral de nuestros alumnos nos han dado la razón cuando apostamos por esta profesión entonces casi desconocida”, asegura Manuel Álvarez, Director del Área de Internacional, Formación y Comercio de la Cámara de Comercio de Cádiz.

“Nuestra intención es  formar a profesionales que sepan cómo vender una empresa, negocio o idea en las nuevas plataformas de comunicación que existen en la actualidad” afirma Paz Pérez Pernas, directora del Máster.
Metodología práctica

El Máster, con una metodología muy práctica, cuenta en su equipo de profesores con Juan José López, especialista en marketing online, Francisco Vázquez, especialista en redes sociales, administración y gestión de comunidades virtuales,  José Pardo, desarrollador web, tecnólogo y formador en TIC´s, Roberto Ponieman y Marián Burgos, especialistas en estrategia en móviles, Daniel Alcántara, abogado especialista en nuevas tecnologías, Mariama Amarzaguio especialista en comunicación y redes sociales y Verónica Micossi, experta en gestión turística

Materias y organización
El PLUS del máster de Comunicación Plus consiste en:
●      Ofertar tanto marketing online como redes sociales, ambas materias fundamentales para trabajar eficazmente en una de las profesiones más demandadas y con futuro.
●      Incluir herramientas de comunicación fundamentales para desarrollar eficazmente el trabajo: elaboración y estrategia de contenidos, lenguajes web y aplicaciones móviles e Inglés 2.0
●      Enseñar, de una manera muy práctica y real las herramientas básicas y avanzadas de la web 2.0 y estudiar los cambios en el entorno 3.0.
●      Todo el profesorado del Máster está en activo desarrollando las materias que imparte, además de tener amplia experiencia docente.
El enfoque de los contenidos del Máster Comunicación Plus está orientado a poner en práctica desde el primer día las materias impartidas, y poder desarrollar un trabajo real y productivo.

Como en ocasiones anteriores, el programa cuenta con el apoyo y colaboración de La Voz de Cádiz y el CEEI Bahía de Cádiz, lugar donde se llevará a cabo el desarrollo de las clases teóricas.

Todos los alumnos que han cursado el Máster Comunicación Plus: Marketing Online y Redes Sociales reciben periódicamente cursos de reciclaje continuo y gratuito para adaptarse a los cambios del mercado.

HORAS: 135 horas presenciales y 50 horas de prácticas
FECHAS: 26 de Septiembre al 31 de Enero de 2014 (tardes jueves y viernes)
DÓNDE: P.I. Las Salinas – C/ Manantial, 13 – 11500 El Puerto Santa María
PRECIO: 1200 euros.

Taller de Lightroom 4 (Tratamiento de imágenes)

El taller pendiente de fotografía, en concreto de tratamiento de imágenes con Lightroom, se celebrará este fin de semana día 8 y 9 de junio en horario de mañana (a partir de las 10 horas).
El precio es de 10 euros para desempleados y 20 para activos. Para inscribirse hay que escribir mail a asociacionprensajerez@jerez.es


El curso lo imparte Javier Ríos. 


El programa es el siguiente:



<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:78; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1791491579 18 0 131231 0;} @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:78; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1791491579 18 0 131231 0;} @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073743103 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraph, li.MsoListParagraph, div.MsoListParagraph {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraphCxSpFirst, li.MsoListParagraphCxSpFirst, div.MsoListParagraphCxSpFirst {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraphCxSpMiddle, li.MsoListParagraphCxSpMiddle, div.MsoListParagraphCxSpMiddle {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} p.MsoListParagraphCxSpLast, li.MsoListParagraphCxSpLast, div.MsoListParagraphCxSpLast {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} /* List Definitions */ @list l0 {mso-list-id:192544770; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:-82826396 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l0:level1 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level2 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level3 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l0:level4 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level5 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level6 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l0:level7 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level8 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l0:level9 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l1 {mso-list-id:1629974509; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:353243120 201981967 131374960 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l1:level1 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level2 {mso-level-text:"4\.%2"; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; margin-left:36.0pt; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level3 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l1:level4 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level5 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level6 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} @list l1:level7 {mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level8 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1:level9 {mso-level-number-format:roman-lower; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:right; text-indent:-9.0pt;} ol {margin-bottom:0cm;} ul {margin-bottom:0cm;}

LIGHTROOM 4


1.    Configuración y recomendaciones para una mayor fluidez de lightroom 4.

2.    Creación de Catálogos y organización.

3.    Captura e importación de imágenes.

4.    Panel Biblioteca

4.1    Lista de palabras clave

4.2    Selección, filtrado  y etiquetado de fotografías                             

4.3    Colecciones: inteligentes, rápidas y por defecto.

4.4     Copia virtuales y apilamiento de fotografías.

4.5    Filtro biblioteca

4.6    Metadatos

4.7    Catálogo

4.8    Carpetas

4.9    Servicios de publicación

5.    Panel Revelado de fotografías

6.    Panel Revelado de video


7.    Panel Mapa

Módulo de geoposicionamiento para situar fotografías sobre un mapa del mundo, manualmente o a partir de datos GPS mediante coordenadas.

8.    Panel Libro

Nuevo módulo Libro para crear fotolibros en pdf.

9.    Panel Proyección

En el módulo Proyección, se puede crear proyecciones para ver las fotografías en pantalla con música y efectos de transición.

10. Panel Web

El módulo Web permite crear galerías de fotografías, que son sitios web con imágenes en miniatura que enlazan a las versiones ampliadas de las fotografías.

Curso intensivo de Community Manager del 24 al 27 de junio en Jerez

Las empresas demandan cada vez más a profesionales que sean capaces de gestionar su presencia en las redes sociales. Los community managers se convierten en este escenario en piezas claves para diseñar y desarrollar las acciones de las compañías en estos nuevos espacios 2.0.
A lo largo del curso que ponemos en marcha con la colaboración de la empresa Combo Formación el alumno conocerá las principales herramientas 2.0, imprescindibles para desarrollar su trabajo como gestor de comunidades online. 
El programa consta de un módulo presencial y otro online:

Módulos presenciales:
1. Introducción al Marketing digital
2. Nuevas profesiones digitales
3. Creatividad en Redes Sociales.
4. Talleres prácticos: Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn
5. Definición y funciones del Community Manager
6. Introducción al SEO, SEM y SMO
7. Blogs corporativos
8. Netiqueta, ROI y Legalidad 2.0.
9. Marcadores y agredadores sociales

Módulo online 

Entrega y realización de un proyecto final (10 horas de tutorización online)

El objetivo principal del curso es que el alumno aprenda el manejo profesional de las Redes Sociales. Los docentes, expertos en Comunicación 2.0 y Community Management, impartirán los conocimientos necesarios para comprender el nuevo escenario y aprovechar la multitud de posibilidades que aporta la Red.

El precio para socios de la APJ será del 50% del total (130 euros), y también está abierto a no socios. En este caso, incluye un descuento del 30% para desempleados, autónomos y estudiantes.

La solicitud hay que enviarla a info@comboformacion.com. Indicad si preferís horario de MAÑANA O TARDE, para ver cuándo se hará finalmente o si se plantean dos turnos.

En este enlace tienes toda la información necesaria.

La APJ entrega el III Premio de Periodismo Juan Andrés García este miércoles en Canal Sur

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:"Futura Lt BT"; mso-font-alt:Arial; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {mso-style-unhide:no; mso-style-link:"Texto de cuerpo Car"; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; text-autospace:ideograph-numeric; font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Futura Lt BT","sans-serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; color:black; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-unhide:no; mso-style-parent:""; color:navy; mso-ansi-language:#00FF; mso-fareast-language:#00FF; mso-bidi-language:#00FF; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:purple; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} span.TextodecuerpoCar {mso-style-name:"Texto de cuerpo Car"; mso-style-unhide:no; mso-style-locked:yes; mso-style-link:"Texto de cuerpo"; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Futura Lt BT","sans-serif"; mso-ascii-font-family:"Futura Lt BT"; mso-hansi-font-family:"Futura Lt BT"; color:black; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}  

Como dimos a conocer recientemente, el III Premio Juan Andrés García ha sido concedido al reportaje ‘El año más feliz de mi vida’, un trabajo de 16 páginas publicado por Arturo Checa en el diario ‘Las provincias’ de Valencia, así como en el resto de los 12 periódicos regionales del grupo Vocento. Se trata de un suplemento formado por diversas entrevistas a personas anónimas que han destacado su año 2012 por los logros alcanzados a nivel personal.
Asimismo, el jurado ha decidido por unanimidad conceder un accésit del premio a la obra ‘Jerez in Time Lapse’, presentada por el compañero y socio de la Asociación de la Prensa de Jerez Manuel Montero, y que ofrece una visión vital, actual y dinámica de la ciudad de Jerez en sus diversas facetas.
Ambos trabajos destacan por su altísima calidad y reivindican el optimismo, por un lado, y el amor por Jerez, por otro, que fueron referentes en la vida y trayectoria profesional de Juan Andrés García.
En esta tercera edición, el Premio ha recibido un total de 24 obras participantes, y más concretamente, 4 audiovisuales, 3 de radio, y 17 de prensa escrita. Entre los participantes, sólo ocho trabajos procedían de periodistas jerezanos, mientras los restantes han sido recibidos desde todos los puntos de la geografía nacional.
El jurado del III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García ha estado formado por Josefa Parra, Andrés Luis Cañada, Eva Nicasio, Fernando García, y Sonia Herrera. Este III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García está dotado con 2.500 euros más trofeo. El accésit concedido en esta edición está dotado con 500 euros.

La Asociación de la Prensa de Jerez renueva su junta directiva para los próximos cuatro años

María José Pacheco seguirá hasta el año 2017 al frente de la Asociación de la Prensa de Jerez una vez culmi­nado el proceso electoral que se cerró el pasado día 16 de abril cuando fue proclamada de forma definitiva, tal como recoge la normativa, la única candidatura que se presentó.


De esta forma, el nuevo equipo que trabajará en defensa del colectivo de profesionales de los medios de comunicación de la comarca de Jerez agrupa a un total de catorce compañeros que  representan a todos los perfiles de esta profesión.

Así, además de Pacheco, repite como vicepresidente Carlos Alberto Cabrera, mientras que la nueva secretaria es Sonia Herrera, y la tesorera Blanca Román. Por su parte, los vocales serán Virginia Montero, María José Orellana, Rocío Fontán, Fulgencio Arias, Miguel Ángel Ramírez, Ruth Delgado, Manuel Montero, Mercedes Prieto, Cristina Lojo y Violeta Márquez.


Durante los próximos cuatro años esta junta directiva tendrá entre sus principales líneas de trabajo la formación y la búsqueda de nuevas salidas profesionales; el asesoramiento a los emprendedores, cada vez más numerosos en la profesión; la lucha contra las injerencias que traten de impedir el libre ejercicio y la libertad de expresión; o la vigilancia del cumplimiento de los códigos éticos y deontológicos por los que se autorregulan los profesionales. Eso sin olvidar el difícil momento por el que atraviesa este colectivo, marcado por el cierre de medios y la pérdida de empleo, a los que también habrá que dar respuesta.


Otro de los más importantes retos de la nueva junta directiva de la APJ será ayudar a la consolidación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, organismo nacido gracias al empuje de las asociaciones andaluzas y que tendrá que concretar también su estructura territorial en este cuatrienio. Por ello, la APJ se marca como objetivo seguir trabajando para dar vida y contenido a este Colegio Profesional con el que convivirá y colaborará durante los próximos años.


Del mismo modo, la APJ trabajará para modernizar su estructura interna, poner en marcha su nueva página web y mejorar las comunicaciones con sus asociados a través de los medios tradicionales y también de las nuevas tecnologías y perfiles sociales.

Una única candidatura se presenta a las elecciones de la Asociación de la Prensa de Jerez

El plazo de presentación de candidaturas para las elecciones para renovar la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez culminó ayer a las 20 horas, y solo se ha presentado una, la encabezada por la presidenta en funciones, María José Pacheco Guerrero.

La candidatura reúne a un nutrido grupo de representantes (ver acta de ayer) que representan a todos los perfiles de esta profesión.

El plazo para presentar impugnaciones a la candidatura estará abierto hasta mañana viernes 15 de abril. Para presentarla y consultar los horarios pueden escribir un mail a asociacionprensajerez@jerez.es.

El lunes se reunirá la mesa electoral para resolver las que lleguen, y en caso de desestimarlas o de que no existan el martes día 16 de abril se proclamará definitivamente la nueva junta directiva.


Más de un centenar de personas protestan en Jerez contra los despidos y la precariedad en los medios de comunicación

Jerez, 13 de octubre de 2011. Más de un centenar de profesionales de los medios de comunicación de las ciudades de Jerez y Cádiz han secundado hoy la concentración que bajo el lema ‘Contra los despidos en los medios de comunicación’ habían convocado en la ciudad de Jerez la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) con el apoyo de los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores.

La protesta, que se celebró en la plaza de la Asunción de la mencionada localidad y luego recorrió las calles del centro hasta la sede de la televisión municipal, ha tenido como fin denunciar la complicada situación por la que atraviesan los profesionales de las empresas del sector como consecuencia de la crisis, y se ha detenido en los casos de entes públicos como Onda Jerez, inmersa en un concurso de acreedores y con un ERE en puertas; el grupo Publicaciones del Sur, que acaba de cerrar la edición diaria de dos de sus periódicos en la provincia y ha reducido considerablemente su plantilla; o Punto Radio en Cádiz, que esta semana ha puesto fin a sus emisiones.

En el marco de la protesta, que también ha contado el apoyo de diversos representantes políticos y colectivos ciudadanos, se leyó un manifiesto que puso de relieve la sangría constante de empleos que viene sufriendo este colectivo en los últimos tiempos, así como la preocupante precarización del ejercicio de la profesión, lo que redunda muy negativamente en la calidad de la información y de los productos periodísticos. Pero esta movilización de los profesionales de los medios de la provincia también ha servido de llamada de atención a los editores y gestores de las empresas de comunicación, para que sustenten su apuesta por la rentabilidad en la formación y las nuevas tecnologías en la búsqueda de nuevos modelos de negocio y no en los cierres de cabeceras y emisoras que al final solo perjudican a una sociedad que cada vez tiene menos oportunidades de expresar opiniones libres y plurales.

La concentración celebrada hoy también ha servido para recordar que, como refleja el ‘Libro Negro del Periodismo en España’, desde el inicio de la crisis en el año 2008 en nuestro país se han perdido casi 5.000 puestos de trabajo en el sector, una sangría que está tocando de lleno a Andalucía, que es la región con la mayor tasa de desempleo con un 20,5%. Como se ha resaltado hoy durante la movilización de los profesionales de los medios, la complicada situación que vive estos días el colectivo perjudica el ejercicio del periodismo que, por esta causa, no puede garantizar el que es su principal objetivo: ser un servicio público y velar por el derecho a la información que se recoge en el artículo 20 de la Constitución.
 
FOTOS DE JAVIER FERGO

FAPE y FAAP piden a las autoridades que velen por el ejercicio del periodismo tras el ataque a Onda Algeciras

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha respaldado la denuncia de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) y ha exigido a las autoridades que velen por el ejercicio de la labor periodística, «tan necesaria para el desarrollo de la vida democrática», tras el asalto violento de las instalaciones de Onda Algeciras TV por un encapuchado.

Las federaciones han expresado su «firme apoyo» a todos los trabajadores afectados y han mostrado su solidaridad con todas las acciones y pronunciamientos que en esta línea efectúe la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

La FAPE ha recordado que la agresión se suma a las ya vividas en los últimos meses por otros compañeros de distintos medios de comunicación andaluces, situación que considera «intolerable y especialmente grave» en Sevilla, donde distintos periodistas han sufrido la agresión verbal y el acoso en el ejercicio de su trabajo profesional, que en algunos casos ha alcanzado incluso la agresión física.

En este sentido, la FAPE y la Federación Andaluza también han apoyado las gestiones realizadas por la Asociación de la Prensa de Sevilla ante el defensor del pueblo andaluz, José Chamizo, en aras de buscar soluciones que eviten que se repitan este tipo de actitudes que «intentan cercenar la libertad de expresión».

La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar expresa su más firme apoyo a los trabajadores de Onda Algeciras TV tras el asalto de las instalaciones por un encapuchado

La Asociación de la Prensa de Jerez se suma al comunicado lanzado hoy por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar en el que expresa su más firme apoyo a los compañeros de Onda Algeciras TV, que esta mañana han sufrido el asalto violento de las instalaciones de la empresa municipal por parte de un encapuchado, que ha destrozado material técnico y mobiliario.

Además, dado que al parecer la acción violenta del asaltante tenía como objetivo expresar su discrepancia con el tratamiento de una información, la APCG manifiesta su más enérgica repulsa por el hecho de que aún haya individuos que usan la fuerza y la amenaza como armas para acallar a los periodistas.

Por ello, desde la organización profesional que agrupa a los periodistas de la comarca, queremos trasladar a los compañeros de Onda Algeciras TV nuestra solidaridad y el mayor de los ánimos para que sigan desarrollando su labor de informar en libertad, con todo el rigor que nos caracteriza como profesionales.
La APCG, pide a las autoridades que el asalto no sea considerado únicamente como un caso común, sino que se considere el deseo del autor de impedir el ejercicio de un Derecho Fundamental.

La APCG recuerda que el derecho a informar y ser informados está recogido en la Constitución Española como un Derecho Fundamental y que, ante cualquier discrepancia, los ciudadanos pueden acudir a los Tribunales de Justicia, únicos órganos competentes para dirimir el asunto.

La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar quiere además expresar su apoyo a los padres de los pequeños escolares que se encontraban de visita y que desgraciadamente han sufrido las consecuencias del suceso y han pasado los lógicos momentos de miedo.

Finalmente, la APCG quiere hacer un llamamiento al gobierno municipal, para que a la vista de lo ocurrido, tome las medidas oportunas, disponiendo los necesarios controles de acceso al centro y la vigilancia adecuada.