Archivo de la categoría: Vocento

La APJ entrega el III Premio de Periodismo Juan Andrés García este miércoles en Canal Sur

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;} @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:"Futura Lt BT"; mso-font-alt:Arial; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {mso-style-unhide:no; mso-style-link:"Texto de cuerpo Car"; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; text-autospace:ideograph-numeric; font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Futura Lt BT","sans-serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; color:black; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-unhide:no; mso-style-parent:""; color:navy; mso-ansi-language:#00FF; mso-fareast-language:#00FF; mso-bidi-language:#00FF; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:purple; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} span.TextodecuerpoCar {mso-style-name:"Texto de cuerpo Car"; mso-style-unhide:no; mso-style-locked:yes; mso-style-link:"Texto de cuerpo"; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Futura Lt BT","sans-serif"; mso-ascii-font-family:"Futura Lt BT"; mso-hansi-font-family:"Futura Lt BT"; color:black; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}  

Como dimos a conocer recientemente, el III Premio Juan Andrés García ha sido concedido al reportaje ‘El año más feliz de mi vida’, un trabajo de 16 páginas publicado por Arturo Checa en el diario ‘Las provincias’ de Valencia, así como en el resto de los 12 periódicos regionales del grupo Vocento. Se trata de un suplemento formado por diversas entrevistas a personas anónimas que han destacado su año 2012 por los logros alcanzados a nivel personal.
Asimismo, el jurado ha decidido por unanimidad conceder un accésit del premio a la obra ‘Jerez in Time Lapse’, presentada por el compañero y socio de la Asociación de la Prensa de Jerez Manuel Montero, y que ofrece una visión vital, actual y dinámica de la ciudad de Jerez en sus diversas facetas.
Ambos trabajos destacan por su altísima calidad y reivindican el optimismo, por un lado, y el amor por Jerez, por otro, que fueron referentes en la vida y trayectoria profesional de Juan Andrés García.
En esta tercera edición, el Premio ha recibido un total de 24 obras participantes, y más concretamente, 4 audiovisuales, 3 de radio, y 17 de prensa escrita. Entre los participantes, sólo ocho trabajos procedían de periodistas jerezanos, mientras los restantes han sido recibidos desde todos los puntos de la geografía nacional.
El jurado del III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García ha estado formado por Josefa Parra, Andrés Luis Cañada, Eva Nicasio, Fernando García, y Sonia Herrera. Este III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García está dotado con 2.500 euros más trofeo. El accésit concedido en esta edición está dotado con 500 euros.

Denuncia por los despidos en el Qué!

La Coordinadora de Comités de Empresa y Delegados de Vocento quiere denunciar la vergonzosa gestión realizada por el grupo en relación al periódico gratuito Qué!. Una vez más, los trabajadores del periódico van a sufrir las consecuencias mediante despidos de las políticas erráticas que, desde la compra del medio a Recoletos, ha venido realizando el grupo Vocento. Pese a que en el último año y medio se ha despedido a más de 150 personas, sigue sin existir un plan de viabilidad para el rotativo, ni una reestrucucturación de los mandos, ni un plan de eficacia administrativa. Se han improvisado medidas como un cambio de maquetación y una reducción del tamañan del papel, pero el periódico sigue siendo un barco a la deriva.

La última ocurrencia de los gestores de Vocento ha sido desmantelar el equipo digital del periódico, pese a los resultados positivos que ha obtenido en los últimos meses. Tras implantar un sistema que ha supuesto un importante sacrificio por parte de los trabajadores, tras invertir en un nuevo gestor informático y un rediseño, tras haber conseguido situarse entre las 10 webs de información más vistas, todo ello en los últimos seis meses, se reduce a la mitad el equipo que actualmente trabaja (pasando de 18 a 9 personas). Se despedirá al menos a 3, pudiendo llegar la cifra a 6 en el corto plazo.Y se traslada a Vocento a los coordinadores del proyecto, dejando descabezado el mismo. Además, se condiciona la viabilidad de la web al aumento de los ingresos (previsto en un presupuesto ya de por sí irreal y que ahora se queda obsoleto), y a la obtención de 700.000 nuevos usuarios en los próximos cinco meses, pese a la reducción tan severa del equipo que tendrá que lograr esos objetivos. Eso sí, se elige cuidadosamente realizar esta reestructuración a las puertas del mes de agosto, con el fin de evitar la reacción de los trabajadores. Con nocturnidad y alevosía.

A su vez, se avisa de una nueva sangría en la redacción de papel para los próximos meses, todo ello tras sufrir un ERE y varias rondas de despidos y externalizaciones que han supuesto una reducción de más del 60% de la plantilla, Vocento sigue sin saber qué hacer con el periódico que tan caro compró, despreciando el más de millón y medio de lectores de papel que el periódico aporta al grupo, o los 3.800.000 usuarios únicos que consigue su web. El Qué! es un periódico compuesto por gente joven, con gran versatilidad y escaso coste salarial y con un convenio de mínimos que apenas les otorga derechos. Los «privilegios» de los trabajadores parecen ser el gran problema de Vocento en sus medios más consolidados. En cambio, en aquellos en los que sus trabajadores se encuentran desprotegidos, los trabajadores están siendo víctimas de la nefasta gestión realizada por el grupo.

Por todo ello reclamamos: ¡No más despidos en el diario QUÉ!!