Archivo de la categoría: Onda Jerez

La APJ se alegra de los esfuerzos realizados por mantener Onda Jerez RTV

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) se alegra de que los esfuerzos y el compromiso de la plantilla de Onda Jerez RTV hayan tenido recompensa, tras el anuncio realizado este jueves por el Ayuntamiento, en el que apuesta por la continuidad de la radio y televisión pública a través de un acuerdo con Seguridad Social, principal acreedora del ente, al que se tratará de llegar para evitar la disolución definitiva.


La APJ quiere destacar que el paso al frente dado por la plantilla, a través del comité de empresa, ha sido en todo momento definitivo para desbloquear la negociación entre el Consistorio y la parte social, tras presentar una propuesta fundamentada en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y otras medidas laborales que deberán negociarse una vez que el escollo del acuerdo con los acreedores se pueda salvar. Hay que recordar que es el presentado por los representantes de la plantilla el documento que el Gobierno local ha utilizado de base para su acuerdo –con algunas modificaciones, como el periodo de duración, que pasa de dos a un año- a la hora de presentar un plan de viabilidad ante la Tesorería General de la Seguridad Social que evite una decisión drástica el próximo 24 de junio, fecha en la que está prevista la junta de acreedores.

Desde la APJ se insta al Gobierno local, al que agradece que haya tenido en cuenta las propuestas que les hicieron llegar los trabajadores, a que los recortes que se acuerden no contribuyan a mermar la dignidad laboral de la plantilla, ni tampoco a reducir la calidad de la cadena pública. Y es que hay que recordar que los trabajadores de Onda Jerez RTV llevan meses padeciendo continuos retrasos en el pago de sus nóminas.

La junta directiva de la APJ ha mantenido durante esta semana reuniones con los diferentes grupos municipales de la oposición (PSOE, Foro Ciudadano e IU) precisamente con el objetivo de buscar alternativas que garanticen la continuidad del ente público en el futuro y evitar medidas traumáticas.


Los diferentes partidos políticos –el Partido Popular aplazó la posibilidad de reunión a la próxima semana- coinciden –y con ellos la APJ- a la hora de apostar por la gestión pública de Onda Jerez RTV, para lo que creen esencial definir el modelo de medio público que se persigue. Este paso, defienden, es fundamental para cuantificar y garantizar la aportación económica que requiere el mantenimiento de un servicio público que ha de llevar a cabo una necesaria labor social a través de una programación de calidad.

La plantilla de Onda Jerez se pone en huelga en Semana Santa

Los trabajadores de Onda Jerez RTV han aprobado hoy en asamblea, con una amplia mayoría, convocar huelga durante la próxima Semana Santa, “como respuesta al maltrato que sufre la plantilla de la radiotelevisión municipal por parte del gobierno local del PP”.

Con 42 votos a favor, 11 en contra, dos nulos y dos en blanco, ha salido adelante la convocatoria de huelga, que afectará a los días comprendidos entre el viernes 22 de marzo y el domingo 31 del mismo mes.

La plantilla de Onda Jerez RTV, amenazada por un ERE y “víctima de un continuo y reiterado ataque a sus derechos”, ha tomado esta decisión después de ver que se han acumulado los impagos (apenas han cobrado 175 euros desde noviembre) y “se ha faltado a la dignidad de la plantilla”.

En esta tesitura, desde el comité de empresa advierten de que la condición para desconvocar estos paros será “la retribución del salario hasta el punto en el que se encuentran los pagos del resto de la plantilla municipal”. La próxima semana, el comité de empresa explicará con más detalle los términos en los que ha quedado establecida la protesta.

La Asociación de la Prensa de Jerez condena los impagos a la plantilla de Onda Jerez

 

 

Los trabajadores de la televisión municipal denuncian que no reciben su salario desde noviembre y amenazan con protestas a las que la APJ dará su apoyo


Jerez, 11 de febrero de 2013
. La Asociación de la Prensa de Jerez se suma a la denuncia realizada por el comité de empresa de la radio televisión municipal de Jerez, Onda Jerez, que ha denunciado públicamente que “no solo se les ha aumentado la jornada laboral y se les han recortado numerosos derechos, entre ellos la paga extraordinaria de diciembre, sino que sobre todo no perciben un céntimo de su salario desde el pasado mes de noviembre, ni tampoco una explicación convincente que justifique la precaria situación por la que están atravesando”.

Desde la APJ condenamos estos hechos que vienen a agravar aún más la situación por la que atraviesa una plantilla que vive desde hace ya un año y medio bajo la amenaza de un Expediente de Regulación de Empleoanunciado por la propia alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, y que sufre continuos retrasos en sus nóminas que empiezan a hacer mella en muchos trabajadores, algunos de los cuales tienen serios problemas para salir adelante, llegando incluso a recibir notificaciones de sus respectivos bancos por no poder hacer frente a sus hipotecas y los gastos más básicos.

La APJ recalca que no es de recibo la agonía que están sufriendo estos trabajadores que ya han anunciado de que de persistir al que este “maltrato” tomarán las medidas de presión que consideren oportunas, unas acciones en las que contarán con el respaldo y el apoyo de esta asociación.

Hay que recordar que ya hace un año y medio la Asociación de la Prensa de Jerez lamentó la decisión del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de solicitar la declaración del concurso de acreedorespara la sociedad Jecomusa, encargada de la gestión del ente público Onda Jerez, así como la previsible aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa municipal.

La junta directiva de la APJ rechazó entonces que sean estos trabajadores los que vayan a acabar pagando las consecuencias de una nefasta gestión municipal que se ha prolongado durante años y diferentes gobiernos, y que ha desembocado en la situación actual. No en vano, las medidas anunciadas no solo ponen en peligro el puesto de trabajo de muchos profesionales del sector que quedan desamparados, sino que suponen un empobrecimiento de un medio de comunicación público que debe velar por la calidad de su oferta informativa.

Por este motivo, desde la Asociación de la Prensa reiteramos una vez más al Ejecutivo local a que realice un “último esfuerzo” para tratar de ofrecer una salida digna a estos trabajadores y para estudiar fórmulas y alternativas que eviten el adelgazamiento de otra empresa de un sector ya muy castigado por la crisis.

La APJ lamenta los nuevos despidos de periodistas previstos tanto en el ERE del Ayuntamiento como en el de Onda Jerez

La Asociación de la Prensa de Jerez lamenta los nuevos despidos de compañeros previstos tanto en el Expediente de Regulación de Empleo del Ayuntamiento, como en el que se realizará en breve en Onda Jerez. La APJ muestra su apoyo a todos los compañeros, socios y no socios, afectados por estos expedientes de regulación de empleo, y hace público su malestar por este nuevo agravio a la situación que padecen los profesionales de la comunicación de la ciudad en un momento en el que la crisis afecta muy especialmente a nuestro sector.

 La APJ lamenta muy en particular estas previsiones de nuevos despidos de profesionales de la comunicación en un momento en el que la coyuntura económica les dificultará enormemente su reincorporación a la vida laboral, tras el cierre de medios locales como La Voz, o los despidos en Jerez Información, Radio Jerez, y más reciente, en Onda Cero.

Además, desde la asociación queremos poner de relieve la profesionalidad, la valía y el buen hacer de todos los compañerosque ahora han visto o van a ver injustamente cercenada su trayectoria laboral después de años de dedicación a la valiosa tarea de informar a la ciudadanía y de hacer más cercana y accesible la administración local desde muy diferentes ámbitos.

En el caso concreto de Onda Jerez, la Asociación de la Prensa de Jerez destaca la importancia de que la radio televisión pública sea dotada de los recursos y herramientas necesarias para su mantenimiento, el cual es posible sin duda gracias al buen hacer de sus profesionales, y mediante la búsqueda de nuevas fórmulas económicas y nuevos mecanismos de ingreso tal y como se está proponiendo desde la propia plantilla. Del mismo modo, instamos a las instituciones a cumplir sus compromisos, especialmente los salariales, con estos trabajadores que en demasiadas ocasiones han visto cómo sus sueldos no han sido abonados al mismo tiempo que los del resto de la plantilla municipal.

Lamentablemente, nos vemos obligados a recordar una vez más que ‘Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia’, en una situación que tristemente puede derivar en muy breve plazo en que esta asociación se encuentre con la inmensa mayoría de sus socios en situación de desempleo.

La APJ lamenta el concurso de acreedores de Onda Jerez y la previsible pérdida de empleo en la televisión municipal

La junta directiva confía en que el gobierno local busque alternativas que causen la menor merma posible de puestos de trabajo y destaca la buena labor de los profesionales del ente

Jerez, 9 de septiembre de 2011. La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) lamenta la decisión del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de solicitar la declaración del concurso de acreedores para la sociedad Jecomusa, encargada de la gestión del ente público Onda Jerez, así como la previsible aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa municipal.


La junta directiva de la APJ rechaza que hayan sido estos trabajadores los que vayan a acabar pagando las consecuencias de una nefasta gestión municipal que se ha prolongado durante años y diferentes gobiernos, y que ha desembocado en la situación actual. No en vano, las medidas anunciadas no solo ponen en peligro el puesto de trabajo de muchos profesionales del sector que quedan desamparados, sino que suponen un empobrecimiento de un medio de comunicación público que debe velar por la calidad de su oferta informativa.

Desde la Asociación de la Prensa se insta al ejecutivo local a que realice un “último esfuerzo” para tratar de ofrecer una salida digna a estos trabajadores y para estudiar fórmulas y alternativas que eviten el adelgazamiento de otra empresa de un sector ya muy castigado por la crisis. En la misma línea, la APJ contactará con las administraciones pertinentes para pedirles que miren con lupa el proceso al que se enfrentará la plantilla, con el objetivo de que vigilen que estos trabajadores del sector de la comunicación sean tratados con las máximas garantías.

La Asociación de la Prensa de Jerez expresa su malestar por la situación en la que se encuentra en estos momentos la plantilla de Onda Jerez, que siempre ha cumplido con la máxima profesionalidad con sus obligaciones a pesar de llevar meses sufriendo retrasos en el pago de sus nóminas. Por todo ello, la junta directiva ya se ha puesto a disposición de los empleados para mostrarles su apoyo.


Por último, desde esta asociación se quiere hacer partícipe a la sociedad de que el empobrecimiento de la oferta de un medio de comunicación va siempre en detrimento del derecho a la información, uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia. Por eso, y por garantizar el mejor y más estable futuro a los trabajadores del ente público, desde la APJ se insta a los responsables de Jecomusa a que entre los objetivos de la nueva programación se encuentre no solo la calidad, sino sobre todo la apuesta por la pluralidad en los contenidos y la ausencia de consignas políticas, así como la búsqueda de nuevas fórmulas de negocio rentables para la radio televisión municipal.

La sección sindical de UGT en Jecomusa entrega a los grupos municipales una propuesta de Estatuto Profesional

La sección sindical de UGT en Jecomusa ha hecho entrega en la mañana de este martes a los grupos municipales representados en el Ayuntamiento de Jerez de una propuesta de Estatuto Profesional de la empresa que gestiona los medios de comunicación municipales para que sea debatida y aprobada en el seno del Consejo de Administración y sea elevada posteriormente a Junta General.
Con este fin se ha solicitado que se convoque el Consejo de Administración de Jecomusa lo antes posible. La sección sindical de UGT lleva trabajando varios meses en diferentes borradores del citado documento y ha decidido basarse en el que ya existe para la Radio Televisión de Andalucía y que fue aprobado y presentado ante el Parlamento de Andalucía.
UGT Jecomusa manifiesta que se hace necesario que este documento exista y se le de la importancia debida, sobre todo, en un medio de comunicación de titularidad pública como es el caso.
El objetivo de la propuesta de estatuto es regular las relaciones que surgen entre Jecomusa y los profesionales de la comunicación en el proceso de obtención, elaboración y difusión de la información en sus diferentes servicios de radio, televisión e internet.
Entre los derechos que se pretender regular figuran: la libre expresión e información en el marco de las normas de estilo que determine Jecomusa, la cláusula de conciencia, el secreto profesional, la libertad de creación y los derechos de autor y el derecho de rectificación, entre otros.
Entre los deberes de los profesionales se resaltan en el documento: deber de informar con veracidad y destacar los acontecimientos de relevancia y deber de formarse e informarse para tal fin, entre otros.
Además, se estipula la creación de un Consejo Profesional que vele por el cumplimiento del citato Estatuto.