Archivo de la categoría: apoyo

La APJ lamenta el cierre de Radio Puerto y los nuevos despidos que conlleva de profesionales de la comunicación

La Asociación de la Prensa de Jerez lamenta el cierre de la emisora Radio Puerto, que el pasado día 12 finalizaba sus emisiones. La APJ destaca la gravedad de una noticia tan triste como es el cierre de la emisora de radio portuense, una localidad que se ha visto afectada pocos años atrás por el cierre de Tele Puerto y El Puerto Información, y recientemente por el expediente de regulación de empleo de la redacción portuense de Diario de Cádiz, continuando con una dramática sangría de nuevos despidos de profesionales de la comunicación en un momento en el que la coyuntura económica hace casi imposible la reincorporación a la vida laboral.

Radio Puerto ha finalizado su emisión por causas administrativas, después de más de trece años de labor profesional, en una trayectoria en la que han participado muchos periodistas de la provincia que han recibido con notable tristeza el anuncio de cierre. El Puerto de Santa María se convierte en un triste ejemplo de localidad que ha perdido gran parte de sus medios de comunicación, situación muy similar a la que nos encontramos en Jerez, y que supone una afrenta al estado de salud de nuestra democracia.

La APJ muestra su apoyo a todos los compañeros afectados por este cierre, y hace público su malestar por este nuevo agravio a la situación que padecen los profesionales de la comunicación de la provincia, en un momento en el que la crisis afecta muy especialmente a nuestro sector. Lamentablemente, nos vemos obligados a recordar una vez más que ‘Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia’, en una situación tan grave que provoca ya verdaderos problemas de subsistencia no solo para los compañeros desempleados, sino para los que se encuentran sufriendo impagos como los que venimos denunciando en la plantilla de Onda Jerez.

La Asociación de la Prensa de Jerez condena los impagos a la plantilla de Onda Jerez

 

 

Los trabajadores de la televisión municipal denuncian que no reciben su salario desde noviembre y amenazan con protestas a las que la APJ dará su apoyo


Jerez, 11 de febrero de 2013
. La Asociación de la Prensa de Jerez se suma a la denuncia realizada por el comité de empresa de la radio televisión municipal de Jerez, Onda Jerez, que ha denunciado públicamente que “no solo se les ha aumentado la jornada laboral y se les han recortado numerosos derechos, entre ellos la paga extraordinaria de diciembre, sino que sobre todo no perciben un céntimo de su salario desde el pasado mes de noviembre, ni tampoco una explicación convincente que justifique la precaria situación por la que están atravesando”.

Desde la APJ condenamos estos hechos que vienen a agravar aún más la situación por la que atraviesa una plantilla que vive desde hace ya un año y medio bajo la amenaza de un Expediente de Regulación de Empleoanunciado por la propia alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, y que sufre continuos retrasos en sus nóminas que empiezan a hacer mella en muchos trabajadores, algunos de los cuales tienen serios problemas para salir adelante, llegando incluso a recibir notificaciones de sus respectivos bancos por no poder hacer frente a sus hipotecas y los gastos más básicos.

La APJ recalca que no es de recibo la agonía que están sufriendo estos trabajadores que ya han anunciado de que de persistir al que este “maltrato” tomarán las medidas de presión que consideren oportunas, unas acciones en las que contarán con el respaldo y el apoyo de esta asociación.

Hay que recordar que ya hace un año y medio la Asociación de la Prensa de Jerez lamentó la decisión del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de solicitar la declaración del concurso de acreedorespara la sociedad Jecomusa, encargada de la gestión del ente público Onda Jerez, así como la previsible aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa municipal.

La junta directiva de la APJ rechazó entonces que sean estos trabajadores los que vayan a acabar pagando las consecuencias de una nefasta gestión municipal que se ha prolongado durante años y diferentes gobiernos, y que ha desembocado en la situación actual. No en vano, las medidas anunciadas no solo ponen en peligro el puesto de trabajo de muchos profesionales del sector que quedan desamparados, sino que suponen un empobrecimiento de un medio de comunicación público que debe velar por la calidad de su oferta informativa.

Por este motivo, desde la Asociación de la Prensa reiteramos una vez más al Ejecutivo local a que realice un “último esfuerzo” para tratar de ofrecer una salida digna a estos trabajadores y para estudiar fórmulas y alternativas que eviten el adelgazamiento de otra empresa de un sector ya muy castigado por la crisis.