Archivo de la categoría: ERE

La plantilla de Onda Jerez se pone en huelga en Semana Santa

Los trabajadores de Onda Jerez RTV han aprobado hoy en asamblea, con una amplia mayoría, convocar huelga durante la próxima Semana Santa, “como respuesta al maltrato que sufre la plantilla de la radiotelevisión municipal por parte del gobierno local del PP”.

Con 42 votos a favor, 11 en contra, dos nulos y dos en blanco, ha salido adelante la convocatoria de huelga, que afectará a los días comprendidos entre el viernes 22 de marzo y el domingo 31 del mismo mes.

La plantilla de Onda Jerez RTV, amenazada por un ERE y “víctima de un continuo y reiterado ataque a sus derechos”, ha tomado esta decisión después de ver que se han acumulado los impagos (apenas han cobrado 175 euros desde noviembre) y “se ha faltado a la dignidad de la plantilla”.

En esta tesitura, desde el comité de empresa advierten de que la condición para desconvocar estos paros será “la retribución del salario hasta el punto en el que se encuentran los pagos del resto de la plantilla municipal”. La próxima semana, el comité de empresa explicará con más detalle los términos en los que ha quedado establecida la protesta.

La Asociación de la Prensa de Jerez condena los impagos a la plantilla de Onda Jerez

 

 

Los trabajadores de la televisión municipal denuncian que no reciben su salario desde noviembre y amenazan con protestas a las que la APJ dará su apoyo


Jerez, 11 de febrero de 2013
. La Asociación de la Prensa de Jerez se suma a la denuncia realizada por el comité de empresa de la radio televisión municipal de Jerez, Onda Jerez, que ha denunciado públicamente que “no solo se les ha aumentado la jornada laboral y se les han recortado numerosos derechos, entre ellos la paga extraordinaria de diciembre, sino que sobre todo no perciben un céntimo de su salario desde el pasado mes de noviembre, ni tampoco una explicación convincente que justifique la precaria situación por la que están atravesando”.

Desde la APJ condenamos estos hechos que vienen a agravar aún más la situación por la que atraviesa una plantilla que vive desde hace ya un año y medio bajo la amenaza de un Expediente de Regulación de Empleoanunciado por la propia alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, y que sufre continuos retrasos en sus nóminas que empiezan a hacer mella en muchos trabajadores, algunos de los cuales tienen serios problemas para salir adelante, llegando incluso a recibir notificaciones de sus respectivos bancos por no poder hacer frente a sus hipotecas y los gastos más básicos.

La APJ recalca que no es de recibo la agonía que están sufriendo estos trabajadores que ya han anunciado de que de persistir al que este “maltrato” tomarán las medidas de presión que consideren oportunas, unas acciones en las que contarán con el respaldo y el apoyo de esta asociación.

Hay que recordar que ya hace un año y medio la Asociación de la Prensa de Jerez lamentó la decisión del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de solicitar la declaración del concurso de acreedorespara la sociedad Jecomusa, encargada de la gestión del ente público Onda Jerez, así como la previsible aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa municipal.

La junta directiva de la APJ rechazó entonces que sean estos trabajadores los que vayan a acabar pagando las consecuencias de una nefasta gestión municipal que se ha prolongado durante años y diferentes gobiernos, y que ha desembocado en la situación actual. No en vano, las medidas anunciadas no solo ponen en peligro el puesto de trabajo de muchos profesionales del sector que quedan desamparados, sino que suponen un empobrecimiento de un medio de comunicación público que debe velar por la calidad de su oferta informativa.

Por este motivo, desde la Asociación de la Prensa reiteramos una vez más al Ejecutivo local a que realice un “último esfuerzo” para tratar de ofrecer una salida digna a estos trabajadores y para estudiar fórmulas y alternativas que eviten el adelgazamiento de otra empresa de un sector ya muy castigado por la crisis.

Paros parciales hoy en Diario de Jerez y Diario de Cádiz



Las plantillas de los periódicos Diario de Jerez y Diario de Cádiz están secundando hoy un paro parcial de media jornada (11 a 14 horas) para denunciar la crítica situación por la que atraviesa en estos momentos la estabilidad laboral de este grupo empresarial nacido en la provincia hace 145 años.

Los trabajadores de estas dos emblemáticas cabeceras también han aprovechado el paro de la mañana para desplazarse hasta Sevilla y hacer visible su protesta ante la sede del Grupo Joly y el Diario de Sevilla en la ciudad. En el marco de la protesta los compañeros del rotativo hispalense también se han sumado a la concentración en la que han participado más de medio centenar de empleados del grupo.

Durante la movilización, los representantes sindicales de las plantillas han solicitado ser recibidos por los directivos de Grupo Joly para recabar información sobre la posible presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en las mencionadas cabeceras y Europa Sur, pero esa reunión no se ha producido pese a que incluso los presidentes de diferentes asociaciones de la prensa de Andalucía (Jerez, Cádiz o Sevilla) han llamado por teléfono al grupo para rogar que tuviera lugar ese encuentro.

Tal como denuncian los trabajadores, es casi un hecho que Diario de Jerez y Diario de Cádiz están a punto de vivir, pese a seguir teniendo beneficios la empresa en la provincia, una oleada de despidos que amenaza con dejar a estos periódicos sin capacidad de reacción y a su plantilla, considerablemente mermada, con evidentes dificultades para ejercer un oficio que precisa, para ser verdadero, de independencia y libertad, dos anhelos que no pueden existir sin unas condiciones laborales dignas y estables.

Desde la Asociación de la Prensa de Jerez queremos reiterar nuestro apoyo a todos estos profesionales en la defensa de sus puestos de trabajo y en contra del debilitamiento de la profesión, y hacemos un llamamiento a la sociedad para que también muestre su rechazo a esta decisión que también la perjudica.




Para seguir contando… DIARIO DE JEREZ


La plantilla de trabajadores de DIARIO DE JEREZ quiere dar a conocer a todos los jerezanos la crítica situación por la que atraviesa en estos momentos la estabilidad laboral en una empresa señera en la ciudad, como avalan sus 28 años de vida, que no parecen suficientes para garantizar el empleo, ni en DIARIO DE JEREZ ni en las dos otras cabeceras, DIARIO DE CÁDIZ y EUROPA SUR, de este grupo empresarial nacido en la provincia hace 145 años.
DIARIO DE JEREZ, está a punto de vivir, pese a seguir teniendo beneficios la empresa en la provincia, una oleada de despidos que amenaza con dejar a este periódico sin capacidad de reacción y a su plantilla, considerablemente mermada, con evidentes dificultades para ejercer un oficio que precisa, para ser verdadero, de independencia y libertad, dos anhelos que no pueden existir sin unas condiciones laborales dignas y estables.
Por este motivo, la plantilla de trabajadores acude a la ciudadanía, a los jerezanos y al resto de habitantes de la provincia que sienten como suyo este trozo de historia e incluso a aquellos que, en aras de la libertad de prensa, no se identifican con sus contenidos y opiniones. Una sociedad sin prensa es una sociedad mutilada, una sociedad que cojea de libertades, que permanece cegada ante los acontecimientos, que no escucha los gritos que reclaman justicia o que se queda muda ante los abusos de autoridad.
Necesitamos de tu ayuda, del apoyo solidario, que te pedimos se plasme en el envío de correos electrónicos (redaccion@diariodejerez.com; diariodesevilla@diariodesevilla.es) o cartas a la dirección general del Grupo (Calle Patricio Garvey, s/n, Jerez; Calle Rioja, 14-16, Sevilla), para pedir a sus responsables que reflexionen y no den el paso. Queremos seguir contando Jerez. Queremos seguir contando con Jerez. Queremos seguir en Jerez y en todas las ciudades de su provincia. Para seguir contando. Muchas gracias.
                            Jerez, septiembre de 2012.

Condena por los nuevos despidos de trabajadores en las cabeceras del Grupo Joly en Granada y Málaga



La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) y la Comisión Gestora del Colegio de Periodistas de Andalucía lamentan y rechazan los despidos de 16 trabajadores de Granada Hoy y otros 10 de Málaga Hoy, cabeceras del Grupo Joly. En el caso de Granada, además la situación se agrava porque la plantilla queda reducida a 10 personas, 5 de las cuales cuentan con reducción de jornada. El ERE anunciado por el Grupo Joly, también afecta a Málaga Hoy, periódico en el que se han despedido a otros 10 trabajadores de la plantilla. Y es posible, que en los próximos días, se produzcan situaciones similares en las cabeceras de Almería y Córdoba.

La FAAP y el Colegio de Periodistas de Andalucía manifiesta su apoyo y solidaridad con todos los afectados, al mismo tiempo que recuerda a empresas y administraciones públicas que SIN PERIODISTAS NO HAY PERIODISMO. Los recortes, la falta de personal y los cierres de medios de comunicación dificultan el trabajo de los periodistas y merman la calidad informativa que se ofrece a la ciudadanía.

El Grupo Joly, enraizado en Andalucía donde ofrece nueve cabeceras, despidió a 39 trabajadores de los diarios El Día de Córdoba, Málaga Hoy y Granada Hoy en 2009 y desde entonces no había vuelto a ejecutar recortes.

Según datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE, que contabiliza la destrucción de empleo en el sector de los medios de comunicación desde noviembre de 2008, las empresas periodísticas españolas han prescindido de 7.823 trabajadores en los últimos cuatro años. Un 18 % de esta cifra corresponde a Andalucía.

La APJ lamenta los nuevos despidos de periodistas previstos tanto en el ERE del Ayuntamiento como en el de Onda Jerez

La Asociación de la Prensa de Jerez lamenta los nuevos despidos de compañeros previstos tanto en el Expediente de Regulación de Empleo del Ayuntamiento, como en el que se realizará en breve en Onda Jerez. La APJ muestra su apoyo a todos los compañeros, socios y no socios, afectados por estos expedientes de regulación de empleo, y hace público su malestar por este nuevo agravio a la situación que padecen los profesionales de la comunicación de la ciudad en un momento en el que la crisis afecta muy especialmente a nuestro sector.

 La APJ lamenta muy en particular estas previsiones de nuevos despidos de profesionales de la comunicación en un momento en el que la coyuntura económica les dificultará enormemente su reincorporación a la vida laboral, tras el cierre de medios locales como La Voz, o los despidos en Jerez Información, Radio Jerez, y más reciente, en Onda Cero.

Además, desde la asociación queremos poner de relieve la profesionalidad, la valía y el buen hacer de todos los compañerosque ahora han visto o van a ver injustamente cercenada su trayectoria laboral después de años de dedicación a la valiosa tarea de informar a la ciudadanía y de hacer más cercana y accesible la administración local desde muy diferentes ámbitos.

En el caso concreto de Onda Jerez, la Asociación de la Prensa de Jerez destaca la importancia de que la radio televisión pública sea dotada de los recursos y herramientas necesarias para su mantenimiento, el cual es posible sin duda gracias al buen hacer de sus profesionales, y mediante la búsqueda de nuevas fórmulas económicas y nuevos mecanismos de ingreso tal y como se está proponiendo desde la propia plantilla. Del mismo modo, instamos a las instituciones a cumplir sus compromisos, especialmente los salariales, con estos trabajadores que en demasiadas ocasiones han visto cómo sus sueldos no han sido abonados al mismo tiempo que los del resto de la plantilla municipal.

Lamentablemente, nos vemos obligados a recordar una vez más que ‘Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia’, en una situación que tristemente puede derivar en muy breve plazo en que esta asociación se encuentre con la inmensa mayoría de sus socios en situación de desempleo.

La APJ lamenta el concurso de acreedores de Onda Jerez y la previsible pérdida de empleo en la televisión municipal

La junta directiva confía en que el gobierno local busque alternativas que causen la menor merma posible de puestos de trabajo y destaca la buena labor de los profesionales del ente

Jerez, 9 de septiembre de 2011. La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) lamenta la decisión del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de solicitar la declaración del concurso de acreedores para la sociedad Jecomusa, encargada de la gestión del ente público Onda Jerez, así como la previsible aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa municipal.


La junta directiva de la APJ rechaza que hayan sido estos trabajadores los que vayan a acabar pagando las consecuencias de una nefasta gestión municipal que se ha prolongado durante años y diferentes gobiernos, y que ha desembocado en la situación actual. No en vano, las medidas anunciadas no solo ponen en peligro el puesto de trabajo de muchos profesionales del sector que quedan desamparados, sino que suponen un empobrecimiento de un medio de comunicación público que debe velar por la calidad de su oferta informativa.

Desde la Asociación de la Prensa se insta al ejecutivo local a que realice un “último esfuerzo” para tratar de ofrecer una salida digna a estos trabajadores y para estudiar fórmulas y alternativas que eviten el adelgazamiento de otra empresa de un sector ya muy castigado por la crisis. En la misma línea, la APJ contactará con las administraciones pertinentes para pedirles que miren con lupa el proceso al que se enfrentará la plantilla, con el objetivo de que vigilen que estos trabajadores del sector de la comunicación sean tratados con las máximas garantías.

La Asociación de la Prensa de Jerez expresa su malestar por la situación en la que se encuentra en estos momentos la plantilla de Onda Jerez, que siempre ha cumplido con la máxima profesionalidad con sus obligaciones a pesar de llevar meses sufriendo retrasos en el pago de sus nóminas. Por todo ello, la junta directiva ya se ha puesto a disposición de los empleados para mostrarles su apoyo.


Por último, desde esta asociación se quiere hacer partícipe a la sociedad de que el empobrecimiento de la oferta de un medio de comunicación va siempre en detrimento del derecho a la información, uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia. Por eso, y por garantizar el mejor y más estable futuro a los trabajadores del ente público, desde la APJ se insta a los responsables de Jecomusa a que entre los objetivos de la nueva programación se encuentre no solo la calidad, sino sobre todo la apuesta por la pluralidad en los contenidos y la ausencia de consignas políticas, así como la búsqueda de nuevas fórmulas de negocio rentables para la radio televisión municipal.