Archivo de la categoría: incertidumbre

Paros parciales hoy en Diario de Jerez y Diario de Cádiz



Las plantillas de los periódicos Diario de Jerez y Diario de Cádiz están secundando hoy un paro parcial de media jornada (11 a 14 horas) para denunciar la crítica situación por la que atraviesa en estos momentos la estabilidad laboral de este grupo empresarial nacido en la provincia hace 145 años.

Los trabajadores de estas dos emblemáticas cabeceras también han aprovechado el paro de la mañana para desplazarse hasta Sevilla y hacer visible su protesta ante la sede del Grupo Joly y el Diario de Sevilla en la ciudad. En el marco de la protesta los compañeros del rotativo hispalense también se han sumado a la concentración en la que han participado más de medio centenar de empleados del grupo.

Durante la movilización, los representantes sindicales de las plantillas han solicitado ser recibidos por los directivos de Grupo Joly para recabar información sobre la posible presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en las mencionadas cabeceras y Europa Sur, pero esa reunión no se ha producido pese a que incluso los presidentes de diferentes asociaciones de la prensa de Andalucía (Jerez, Cádiz o Sevilla) han llamado por teléfono al grupo para rogar que tuviera lugar ese encuentro.

Tal como denuncian los trabajadores, es casi un hecho que Diario de Jerez y Diario de Cádiz están a punto de vivir, pese a seguir teniendo beneficios la empresa en la provincia, una oleada de despidos que amenaza con dejar a estos periódicos sin capacidad de reacción y a su plantilla, considerablemente mermada, con evidentes dificultades para ejercer un oficio que precisa, para ser verdadero, de independencia y libertad, dos anhelos que no pueden existir sin unas condiciones laborales dignas y estables.

Desde la Asociación de la Prensa de Jerez queremos reiterar nuestro apoyo a todos estos profesionales en la defensa de sus puestos de trabajo y en contra del debilitamiento de la profesión, y hacemos un llamamiento a la sociedad para que también muestre su rechazo a esta decisión que también la perjudica.




Para seguir contando… DIARIO DE JEREZ


La plantilla de trabajadores de DIARIO DE JEREZ quiere dar a conocer a todos los jerezanos la crítica situación por la que atraviesa en estos momentos la estabilidad laboral en una empresa señera en la ciudad, como avalan sus 28 años de vida, que no parecen suficientes para garantizar el empleo, ni en DIARIO DE JEREZ ni en las dos otras cabeceras, DIARIO DE CÁDIZ y EUROPA SUR, de este grupo empresarial nacido en la provincia hace 145 años.
DIARIO DE JEREZ, está a punto de vivir, pese a seguir teniendo beneficios la empresa en la provincia, una oleada de despidos que amenaza con dejar a este periódico sin capacidad de reacción y a su plantilla, considerablemente mermada, con evidentes dificultades para ejercer un oficio que precisa, para ser verdadero, de independencia y libertad, dos anhelos que no pueden existir sin unas condiciones laborales dignas y estables.
Por este motivo, la plantilla de trabajadores acude a la ciudadanía, a los jerezanos y al resto de habitantes de la provincia que sienten como suyo este trozo de historia e incluso a aquellos que, en aras de la libertad de prensa, no se identifican con sus contenidos y opiniones. Una sociedad sin prensa es una sociedad mutilada, una sociedad que cojea de libertades, que permanece cegada ante los acontecimientos, que no escucha los gritos que reclaman justicia o que se queda muda ante los abusos de autoridad.
Necesitamos de tu ayuda, del apoyo solidario, que te pedimos se plasme en el envío de correos electrónicos (redaccion@diariodejerez.com; diariodesevilla@diariodesevilla.es) o cartas a la dirección general del Grupo (Calle Patricio Garvey, s/n, Jerez; Calle Rioja, 14-16, Sevilla), para pedir a sus responsables que reflexionen y no den el paso. Queremos seguir contando Jerez. Queremos seguir contando con Jerez. Queremos seguir en Jerez y en todas las ciudades de su provincia. Para seguir contando. Muchas gracias.
                            Jerez, septiembre de 2012.