Archivo de la categoría: Ayuntamiento

La APJ lamenta los nuevos despidos de periodistas previstos tanto en el ERE del Ayuntamiento como en el de Onda Jerez

La Asociación de la Prensa de Jerez lamenta los nuevos despidos de compañeros previstos tanto en el Expediente de Regulación de Empleo del Ayuntamiento, como en el que se realizará en breve en Onda Jerez. La APJ muestra su apoyo a todos los compañeros, socios y no socios, afectados por estos expedientes de regulación de empleo, y hace público su malestar por este nuevo agravio a la situación que padecen los profesionales de la comunicación de la ciudad en un momento en el que la crisis afecta muy especialmente a nuestro sector.

 La APJ lamenta muy en particular estas previsiones de nuevos despidos de profesionales de la comunicación en un momento en el que la coyuntura económica les dificultará enormemente su reincorporación a la vida laboral, tras el cierre de medios locales como La Voz, o los despidos en Jerez Información, Radio Jerez, y más reciente, en Onda Cero.

Además, desde la asociación queremos poner de relieve la profesionalidad, la valía y el buen hacer de todos los compañerosque ahora han visto o van a ver injustamente cercenada su trayectoria laboral después de años de dedicación a la valiosa tarea de informar a la ciudadanía y de hacer más cercana y accesible la administración local desde muy diferentes ámbitos.

En el caso concreto de Onda Jerez, la Asociación de la Prensa de Jerez destaca la importancia de que la radio televisión pública sea dotada de los recursos y herramientas necesarias para su mantenimiento, el cual es posible sin duda gracias al buen hacer de sus profesionales, y mediante la búsqueda de nuevas fórmulas económicas y nuevos mecanismos de ingreso tal y como se está proponiendo desde la propia plantilla. Del mismo modo, instamos a las instituciones a cumplir sus compromisos, especialmente los salariales, con estos trabajadores que en demasiadas ocasiones han visto cómo sus sueldos no han sido abonados al mismo tiempo que los del resto de la plantilla municipal.

Lamentablemente, nos vemos obligados a recordar una vez más que ‘Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia’, en una situación que tristemente puede derivar en muy breve plazo en que esta asociación se encuentre con la inmensa mayoría de sus socios en situación de desempleo.

El Centro de Transfusiones Sanguíneas y el Ayuntamiento de Jerez reciben los premios de la APJ

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) hizo entrega el pasado sábado día 18, en el transcurso de su tradicional almuerzo de convivencia, de los Premios Pluma de Oro y Pluma de Ganso, galardones que se han decidido tras una votación en la que han participado los socios de la APJ y con los que se pretende, por un lado, reconocer la labor de las personas o instituciones que han destacado por su buen trato a los medios de comunicación, y por otro, hacer una llamada de atención o tirón de orejas a los que no han ofrecido su cara más amable a los profesionales de la prensa por diversas circunstancias.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, fue la encargada de introducir los premios y de recordar en su discurso los tiempos difíciles que está viviendo la profesión que ya no solo se enfrenta a la precariedad laboral, los despidos o cierres de medios, sino que además tiene que lidiar con todo tipo de presiones, y con el desprestigio y la devaluación de un oficio sobre los que se quiere llamar la atención con campañas como ‘Sin periodistas no hay periodismo’ o ‘Sin preguntas no hay cobertura’.

Los galardones han recaído este año en el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas (Pluma de Oro) y en el Ayuntamiento de Jerez (Pluma de Ganso). Lo encargados de recoger las distinciones fueron Antonio Salat, director del CRTS en Jerez, y Felisa Rosado, teniente de alcalde y delegada municipal de Medio Ambiente. Ambos recibieron sendas insignias, de oro y de plata, que les acreditan como los ganadores de estos premios en su edición 2012.

El acto, que se desarrolló en las instalaciones del conocido restaurante Altos Ibéricos de la avenida de Amsterdam, contó con la presencia de casi 40 periodistas de diferentes medios de comunicación de la ciudad.

(En la imagen de JUAN CARLOS CORCHADO, los premiados junto a la presidenta de la APJ, María José Pacheco, y la secretaria, Virginia Montero)

Las delegadas de Cultura y Medio Ambiente se reúnen con la APJ para el seguimiento del convenio

La delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, junto a la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, ha mantenido hoy un encuentro con la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, para abordar diversos asuntos relacionados con el convenio de colaboración suscrito recientemente entre el Ayuntamiento y la citada entidad.
El citado acuerdo contempla diversos descuentos y facilidades especiales para el acceso de los periodistas asociados a instalaciones municipales como el Alcázar o el Zoobotánico de Jerez. Esta es la primera reunión de la comisión de seguimiento para el cumplimiento del convenio.

La FAPE recuerda al Ayuntamiento de Jerez que facilitar el trabajo a los informadores es un deber democrático de las instituciones públicas

MADRID, 15 DE JULIO DE 2010.- La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) recuerda al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) que la información es un derecho de la ciudadanía y que en su deber está facilitar el trabajo a los periodistas, porque en ellos descansa el ejercicio profesional de este derecho.

La FAPE hace un llamamiento a la colaboración de las instituciones públicas jerezanas, tras los acontecimientos de los últimos días en que se ha impedido el acceso de los medios de comunicación a dependencias municipales para cubrir las protestas de los trabajadores del Consistorio.

En respuesta a la queja presentada por la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ), el Ayuntamiento se ha comprometido a permitir el libre acceso de los informadores a dependencias municipales, compromiso que continúa sin cumplir, según constata la organización profesional de periodistas jerezanos, miembro federado de la FAPE.

Por este motivo, la FAPE y la APJ reiteran su rechazo al trato dispensado por parte del Consistorio a los periodistas locales e instan al Ayuntamiento a que rectifique su actitud.

Ambas organizaciones se solidarizan con los compañeros afectados por esta situación.

* La FAPE es la primera organización profesional de periodistas de España con 48 asociaciones federadas y 13 vinculadas que en conjunto representan a más de 20.000 asociados.

El Ayuntamiento lamenta los perjuicios que haya podido ocasionar el obligado control de acceso a las dependencias municipales

10 de julio de 2010. El Ayuntamiento de Jerez envió ayer a la APJ un comunicado en el que lamenta los perjuicios que haya podido ocasionar el control del acceso a las dependencias municipales adoptado ayer para garantizar el normal funcionamiento de la Administración y la correcta prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

El texto dice que «como han podido comprobar y sufrir los propios ciudadanos en los últimos días, las protestas de determinados representantes sindicales a las puertas y en el interior del edificio consistorial parecen perseguir el bloqueo de la normal relación entre los jerezanos y su Ayuntamiento, lo que en modo alguno se puede tolerar y por tanto impuso ayer la adopción de medidas de control en evitación de males mayores».

El Ayuntamiento lamenta particularmente que dichas medidas hayan podido dificultar, de forma puntual, el trabajo de los periodistas que habitualmente cubren la información municipal, según ha alertado la Asociación de la Prensa de Jerez. Nada más lejos de la intención de las citadas medidas, habituales por otra parte en la mayoría de los organismos públicos.

En todo caso, el Ayuntamiento pide disculpas a cuantos profesionales de la información se hayan podido ver afectados por un control de acceso que, hay que insistir en ello, persigue única y exclusivamente garantizar el normal funcionamiento de la Administración, lo que incluye sus relaciones con los medios de comunicación, que seguirán teniendo, como siempre, libre acceso a las dependencias municipales habituales.

De todo ello fue informada ayer la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, a quien el Ayuntamiento agradece su mesura y comprensión, agradecimiento que se hace extensible al conjunto de los periodistas de Jerez y ciudadanía en general.

La APJ denuncia el trato por parte del Ayuntamiento de Jerez a los profesionales de los medios impidiéndoles realizar su trabajo

9 de julio de 2010. La Asociación de la Prensa de Jerez denuncia el trato que han sufrido diversos profesionales de los medios de comunicación en los últimos días, a los que se ha invitado a abandonar las dependencias municipales o directamente se les ha impedido el acceso a ellas cuando se encontraban realizando su trabajo cubriendo las informaciones relativas a las protestas de los trabajadores del Consistorio de la localidad.

No es de recibo ni tiene justificación que se haya impedido a los compañeros de los medios la presencia en las dependencias municipales cuando simplemente se encontraban realizando su trabajo, como viene siendo habitual. Aún es más deplorable que en la jornada de hoy haya sido la propia Policía Local la que no ha respetado el ejercicio de su labor a estos compañeros a los que ha impedido la entrada al Consistorio al que, siempre y sin ningún tipo de problema, han podido acceder libremente y donde han podido desarrollar su trabajo con alto grado de responsabilidad.

Esta Asociación recuerda al Consistorio jerezano, al equipo de gobierno y a todas las instituciones públicas que la información es un derecho de la ciudadanía recogido en el artículo 20 de la Constitución Española y que en su deber está facilitar el trabajo a los periodistas, porque en ellos descansa el ejercicio profesional de este derecho.

Los razonamientos para impedir el acceso de los medios al Consistorio no tienen fundamento, y este hecho atenta contra el derecho de la ciudadanía a recibir información libre y veraz y menoscaba la construcción de una opinión pública independiente, eje de toda sociedad democrática.

Desde esta Asociación se va a remitir una carta a la primera autoridad de la ciudad para recabar explicaciones sobre lo ocurrido y para comunicarle que si desde el equipo de gobierno se ha tomado la decisión de chequear y controlar el acceso a la Casa Consistorial lo adecuado es que se haga bajo criterios objetivos que rijan para todos los ciudadanos por igual, no sólo para los profesionales de la prensa, y nunca siguiendo razonamientos arbitrarios, coyunturales o adecuados a las circunstancias particulares. Del mismo modo, y para facilitar el buen hacer y el desempeño de la labor de periodistas y gráficos, debería informarse previamente a estos profesionales de cuáles son esas nuevas rutinas y no tratar de imponerlas por la fuerza modificando las normas establecidas durante muchos años.

La Asociación de la Prensa de Jerez transmite su apoyo a todos los profesionales que estos días, por primera vez, no han podido acceder libremente a las dependencias municipales y agradece la solidaridad que otros colectivos ciudadanos o sindicales han mostrado con estos trabajadores de los medios.

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA APJ