Archivo de la categoría: premio

La APJ abre el plazo de presentación de trabajos para el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García

premio.inddLa Asociación de la Prensa de Jerez abre un año más el plazo de presentación de trabajos para participar en el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García. Este certamen está abierto a la participación de todos los profesionales de los medios de comunicación de todo el panorama nacional, y busca promover el periodismo de calidad, la dignificación de nuestra profesión, y la difusión de los mejores trabajos periodísticos en cualquier formato realizados durante el año 2013.

El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el próximo 31 de marzo. Una vez más, los trabajos a presentar deberán haber sido publicados o emitidos durante el año anterior a la convocatoria, en este caso, 2013. En esta edición, como novedad, y para facilitar tanto la participación como la labor del jurado, todos los trabajos deberán ser remitidos vía correo electrónico, a través de la dirección asociacionprensajerez@jerez.es.

La Asociación de la Prensa de Jerez anima a todos los periodistas a participar en este certamen, que está dotado con 2.500 euros más trofeo. Desde la APJ, se destaca la necesidad de que en un momento tan complicado como este los profesionales de la comunicación visibilicen su buen hacer, sus mejores obras, y reivindiquen a través de este tipo de actividades nuestra implicación con la máxima calidad y responsabilidad en el desarrollo de nuestra profesión.

Cabe recordar que la APJ organiza con especial cariño este certamen en memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, por su ejemplo de vitalidad, alegría y entusiasmo en el desarrollo de esta profesión, por su amor por el periodismo, y por el trabajo realizado durante años como miembro de la junta directiva de esta asociación.

Las bases del IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García establecen que:

1.- El IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa e Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores.

4.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de marzo de 2014, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es, especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

– Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, más un documento que incluya los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

– Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

– Televisión: El trabajo se presentará en formato digita, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.
– Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores. Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.

6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

7.- El III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

8.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por cinco representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

9.- Los trabajos no premiados se pondrán a disposición de los autores que podrán recogerlos en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez. En el plazo de dos meses serán destruidos.

10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

Abre el plazo de presentación de trabajos para el III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Futura Lt BT"; mso-font-alt:Arial; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {mso-style-unhide:no; mso-style-link:"Texto de cuerpo Car"; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-hyphenate:none; text-autospace:ideograph-numeric; font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Futura Lt BT","sans-serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; color:black; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} span.TextodecuerpoCar {mso-style-name:"Texto de cuerpo Car"; mso-style-unhide:no; mso-style-locked:yes; mso-style-link:"Texto de cuerpo"; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Futura Lt BT","sans-serif"; mso-ascii-font-family:"Futura Lt BT"; mso-hansi-font-family:"Futura Lt BT"; color:black; mso-font-kerning:.5pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}

La Asociación de la Prensa de Jerez pone en marcha la tercera edición del Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García, galardón creado en memoria de un gran compañero que destacó tanto por su categoría humana y profesional como por su trabajo por esta asociación. El premio tiene ámbito nacional, y tiene abierto su plazo de presentación de obras hasta el próximo 31 de marzo. Este III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García está dotado con 2.500 euros en metálico más trofeo.
Desde la APJ, animamos a todos los compañeros de profesión a participar en un certamen dirigido a premiar la excelencia en el desarrollo de nuestra labor, así como a dignificar el periodismo, en el que tan faltos de buenas noticias nos encontramos en el difícil momento actual. Por ello, esperamos que esta tercera edición veamos ampliada la altísima participación que registramos en 2012, ya que sería la mejor forma de homenajear a un periodista como Juan Andrés García, que nos legó su buen humor, optimismo, profesionalidad, y calor humano, hoy sin duda más necesarios que nunca para el desarrollo de nuestras tareas como informadores.

El III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española. Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa e Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2012. Al igual que en las dos ediciones ya celebradas, podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores. 
Los trabajos podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de marzo de 2013, en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez, calle Diego Fernández Herrera, nº 11, previa cita con algún miembro de la junta directiva, o bien remitirse al Apartado de Correos 435 de Jerez de la Frontera. Si se remiten por correo, sólo concursarán al premio los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa: Se presentarán dos ejemplares de la publicación (tanto en papel como en formato digital PDF) donde aparece el trabajo, junto con un folio con los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

Radio: Se presentarán dos copias en CD, acompañadas de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

Televisión: Se presentarán dos copias en DVD con certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

Internet: Los trabajos se presentarán por duplicado, en formato CD, visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio. La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores. No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

La Unión de Consumidores de Cádiz premia a la APJ

La Unión de Consumidores de Cádiz celebró el pasado día 16 de febrero en la Sala Compañía de Jerez la entrega de la segunda edición de los Premios Consumidores 2012, uno de los cuales recayó en la Asociación de la Prensa de Jerez. Al acto acudieron, además de los presidentes de la Unión de Consumidores de Cádiz y de Andalucía -Miguel Ángel Ruiz y Juan Moreno-, el teniente de alcaldesa Antonio Saldaña; la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, y la directora general de Consumo, Fátima Ramírez.

Estos premios suponen el reconocimiento y el agradecimiento a personas y entidades por su colaboración con la asociación de consumidores y el trabajo que realizan en beneficio de los consumidores y usuarios gaditanos. Se han establecido cuatro categorías para los premios que distinguen la labor de las instituciones públicas, el sector empresarial, las organizaciones sociales y los medios de comunicación social. En la modalidad de Instituciones Públicas, se concedieron los reconocimientos al Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812, el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, la Agencia del Voluntariado de la Junta de Andalucía y al Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos de San Fernando.

En la modalidad de Empresarios y entidades empresariales, la Unión de Consumidores reconoció la labor de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio, la Clínica Serman, Pepephone y la Correduría de Seguros Marín Domenech.

Las Organizaciones Sociales y Académicas premiadas han sido: Flick-Flock Danza, El Rastrillo de Nuevo Futuro, Fundación Real Madrid y la Universidad de Cádiz. La Unión de Consumidores también quiso poner de manifiesto el trabajo «tan necesario, pertinente y útil» que medios y profesionales de la comunicación desarrollan.

En la modalidad Medios de Comunicación Social se reconoció el trabajo de la periodista de Onda Jerez Televisión Anabel Padilla; Asociación de la Prensa de Jerez; la periodista de Onda Cádiz Televisión Manoli Lemos y del periodista de Cope Cádiz, Fernando Crespo.

LA FOTO ES DE VANESA LOBO

Enrique García Gordillo, Socio de Honor de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa

La Asamblea General de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), reunida en Antequera, ha acordado por unanimidad nombrar Socio de Honor de la FAAP al periodista Enrique García Gordillo por su dilatada y brillante trayectoria profesional al servicio del periodismo y Andalucía.
Enrique García fue el primer portavoz de la Junta en los tiempos en que nuestra Comunidad daba los primeros pasos para constituirse como entidad territorial autónoma. Hombre y profesional comprometido con su tierra, Andalucía, inició su trayectoria en la emisora sevillana La Voz del Guadalquivir.
Su principal aportación al periodismo, entre tantas y en especial en lo que respecta a Andalucía, fue la creación en septiembre de 1976 del primer informativo regional radiofónico en las emisoras de la cadena Ser. Autor de numerosas obras colectivas (Crónica de un sueño, Memoria de la Transición democrática en Sevilla 1973/1983 y Crónica de una esperanza…), es Premio Andalucía de Periodismo con su serial radiofónico “Que te quiero verde”.
La entrega de la distinción, la primera que otorga la FAAP, se efectuará en el acto de clausura del IV Congreso Periodistas de Andalucía que se celebrará los días 4 y 5 del próximo mes de febrero en Jerez de la Frontera.