Archivo de la categoría: Elsa González
El Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) y la FAPE firman un "buen acuerdo" de colaboración
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Colegio Oficial de Periodistas de Andalucía han firmado, esta mañana, en La Rábida, Huelva, un convenio de colaboración por el cual ratifican su voluntad de defender los derechos a la libertad de información y de expresión y de la profesión periodística, así como la aplicación, en el ejercicio del periodismo, de los principios contenidos en el Código Deontológico de FAPE, que el Colegio de Periodistas de Andalucía asume como propio.
El CPPA ha remitido a sus colegiados la siguiente nota:
Esta mañana, el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Antonio Manfredi, y la presidenta de FAPE, Elsa González, han firmado el convenio de colaboración que se adjunta en este envío, después de un proceso de negociación que comenzó antes de la creación del propio Colegio y culmina ahora con su firma.
Con ello, se garantiza que cualquier Colegiado, por el hecho de serlo y con independencia de si pertenece o no a una Asociación de la Prensa, podrá obtener todos los derechos FAPE y dispondrá de un carné de prensa avalado por ambas instituciones. Igualmente, se ha acordado que, en un periodo de dos años, el 50% de las cuotas que pagan los periodistas a FAPE revertirán en el Colegio. A tal efecto, el Convenio supone la creación de una comisión mixta que articulará los mecanismos para esta transferencia de fondos.
El Colegio se garantiza también la presencia en los órganos de dirección de FAPE, con voz, pero sin voto, a excepción de aquellos temas que tengan que ver directamente con los intereses de los periodistas andaluces, donde el Colegio deberá mostrar su apoyo explícito para ser aprobados.
En otro de los acuerdos se señala que asumimos como propio el Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
El decano del Colegio, Antonio Manfredi, firmante del Convenio, considera que es un buen acuerdo, que supone una garantía de futuro y coloca al Colegio en el ámbito de representación que la Ley le otorga.
Elsa González: "Los colegios abren horizontes hacia un periodismo del siglo XXI"
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz, ha afirmado hoy que los colegios de periodistas “abren horizontes hacia un periodismo del siglo XXI”, además de constituir un instrumento moderno y útil para defender los intereses y la dignidad de la profesión, especialmente en estos momentos de crisis.
Elsa González ha realizado esta reflexión al hilo de los trámites administrativos que se están desarrollando ante la Junta de Castilla y León, para la creación del Colegio de Periodistas de esta Comunidad autónoma, fruto del consenso de las asociaciones de la prensa de cada una de las nueve provincias. Este organismo se vendría a unir a los de Cataluña, Galicia y Murcia, mientras que también se encuentran en proceso de creación los de Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía, entre otros.
Tras felicitar a las asociaciones castellano-leonesas por el importante paso que han logrado dar y entender que es “un ejemplo para las asociaciones de toda España”, la presidenta de FAPE ha subrayado que “el Colegio de Periodistas de Castilla y León nos permitirá gozar de mayor visibilidad y contribuirá a promover una conciencia más profesional del periodismo”.
González ha añadido textualmente que “el Colegio marcará pautas y criterios profesionales que nos ayudarán a mejorar nuestra imagen e incrementar nuestro peso específico en la sociedad; el ejercicio de un periodismo ético y riguroso es garantía de libertad, vigila y sostiene la democracia”.
La presidenta de la FAPE ha animado a los periodistas de Castilla y León a agilizar los últimos trámites para que el colegio esté en marcha en breve, con una ley aprobada previsiblemente antes de que concluya la legislatura, y se ha mostrado convencida de que comienza una nueva etapa para las asociaciones de Periodistas de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Una etapa de unidad, en su opinión, en el seno de FAPE, la primera organización profesional de periodistas de España con 48 asociaciones federadas y 13 vinculadas que en conjunto representan a más de 19.000 asociados.
Elsa González ha animado a los periodistas a agilizar los últimos trámites para que el Colegio esté en marcha en breve, mientras que la Asociación de la Prensa de Segovia (APS), que preside la comisión gestora encargada de los trámites, ha pedido a las organizaciones provinciales que traten de movilizar al mayor número de profesionales para que se adhieran al proceso abierto por la Junta de Castilla y León.
La APS ha informado de que el plazo concluye el próximo día 16 de noviembre y su presentación se debe hacer de forma individual, ante los registros oficiales. Sobre el proceso, la comisión gestora ha llamado a los periodistas a que se movilicen, después del trabajo que se ha venido desarrollando, durante los dos últimos años, argumentando que “no podemos dejar pasar esta oportunidad para la profesión en Castilla y León que, de no salir adelante por no contar con un número objetivo de adhesiones, no se nos vuelve a repetir en los próximos 30 años; sin duda es un momento histórico que no podemos dejar pasar”.
Entre algunos argumentos que aconsejan la creación de los Colegios, la comisión gestora subraya que van a dar mayor presencia al colectivo de los periodistas, supondrán un instrumento de actuación, de formación y de reivindicación más útil y ágil para los profesionales de la comunicación y dotarán de mayores relaciones y de otros instrumentos de presencia y de presión. Asimismo aumentarán la representatividad social e institucional de los periodistas, mejorarán la organización interna de estas entidades, aparte de que Las funciones deontológicas quedarán reforzadas.