Archivo de la etiqueta: Juan Cano

Homenaje al periodismo comprometido y que «derriba muros mentales»

La Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía hace entrega del II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega a Juan Cano, por ‘Sobrevivir bajo un puente’

La Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía hizo entrega en la tarde de ayer del II Premio de Periodismo Social Antonio Ortega, en un acto celebrado en el Hotel Guadalete, con el patrocinio de bodegas Williams & Humbert, que contó con gran respaldo por parte de compañeros de la profesión y de representantes de colectivos sociales de la ciudad. El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la decana del Colegio de Periodistas de Andalucía, Eva Navarrete, y la presidenta de la Demarcación en Jerez de este Colegio, María José Pacheco.

El acto, amadrinado por la periodista Cristina Sánchez, periodista de RNE y directora del programa `Países en conflicto´, sirvió para reivindicar el periodismo social, el periodismo comprometido, y el periodismo bien hecho, que tan bien representan los dos trabajos galardonados. Juan Cano ha recogido el premio obtenido por ‘Sobrevivir bajo un puente’, del Diario Sur de Málaga, en nombre también del reportero gráfico Salvador Salas. El accésit fue recogido por Juan Carlos Toro, en representación del trabajo ‘Calle Nueva, entre la gloria y el olvido’, publicado en La Voz del Sur, presentado al certamen junto a su compañero Francisco Sánchez Múgica.

entrega-ii-premio-periodismo-social

María José Pacheco abrió el acto manifestando que “es un privilegio que Antonio Ortega pensara en nosotros para la creación de este premio, y es un orgullo que nos haya elegido para ser sus cómplices”. Pacheco ha destacado que “en estos tiempos no es fácil hacer periodismo, y menos hacer  periodismo social. El reportaje ganador nos habla incluso de esos escollos físicos que los periodistas tuvieron que sortear para llegar a dar voz a esas personas que se refugian debajo de un puente”, y ha culminado su intervención invitando siempre a esa autocrítica para alejarse del sensacionalismo a favor de la dignidad y el respeto, más obligado si cabe en temas tan sensibles como los que trata el periodismo social.

entrega-ii-premioa-antonio-ortega-2

La decana, Eva Navarrete, se ha sumado a este llamamiento señalando que “el colegio es una institución muy joven, y entre sus objetivos fundamentales está poner en valor esta profesión, y desde el periodismo social lo hacemos”.

La madrina del acto, Cristina Sánchez, ha manifestado que “para mí hablar de Periodismo Social en realidad es una reiteración porque es la única forma que entiendo de hacer periodismo. Cada ser humano es extraordinario, y para mí ahí radica la raíz del periodismo social”. Sánchez ha manifestado que “hoy en día estamos construyendo muros físicos, el periodismo social sirve para derribar los muros mentales, y para crear empatía”.

Juan Cano, por su parte, ha destacado en su intervención que “este premio me hizo especial ilusión por el apellido que lleva, el de Periodismo Social. Yo entiendo el periodismo desde esa vertiente, un periodismo que piense más en las personas que padecen y que se acerque a darles voz”. Cano ha recordado que “el periodista que antes hacía un trabajo como el que hemos hecho nosotros tenía tiempo para ir a los sitios, hablar con la gente, volver a ir… hoy en día el periodista tiene a la vez que estar pendiente de mandar un tuit, hacer una foto, mandar un enlace de vídeo… y en ese contexto supone un gran desgaste personal sacar tiempo para poder realizar un trabajo como el que hemos presentado a este certamen, que tengo que reconocer que lo hice entero en mi tiempo libre”.

entrega-ii-premioa-antonio-ortega-1

Finalmente, el patrocinador y creador del premio, Antonio Ortega, ha indicado que “nuestra pretensión desde Laborum era dar aliento y apoyo y estar presentes con todos los periodistas que hacer ver a la sociedad la problemática que están soportando tantas familias”, señalando que “personas solidarias y luchadoras como los ganadores de este premio ayudan a construir un mundo más justo y más humano”.

El jurado de este II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega determinó en su fallo respecto al reportaje ganador, ‘Sobrevivir bajo un puente’, “la capacidad de plasmar un problema actual sin regodearse en la miseria y afrontando la cuestión con dignidad y una sonrisa”. El jurado ha considerado que “con este trabajo, Cano y Salas no se quedan en la información pura y dura sino que buscan cambiar la perspectiva del propio receptor que va madurando su visión de lo que acontece.

entrega-ii-premioa-antonio-ortega-3

En cuanto al reportaje reconocido con el accésit, el jurado ha destacado “el trabajo de estos profesionales que han sabido jugar con las oportunidades que brindan los formatos digitales haciendo que el lector vaya, a través de hipervínculos, ahondado en una información más completa. Una forma de contar muy personal para poner en la palestra el deterioro del casco histórico de la ciudad de Jerez, partiendo de una calle tan emblemática como la Calle Nueva”.

 El objetivo de este galardón es reconocer la mejor cobertura en relación con la comunicación para el cambio social, los derechos humanos y los ideales de justicia social que se haya publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía andaluza cada año. La APJ y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía agradecen y destacan el apoyo de Antonio Ortega y Laborum, impulsores de este premio, y su patrocinio, prueba de su compromiso social con las familias que están sufriendo con más rigor los perjuicios de la crisis y la información periodística que se realiza al respecto.

entrega-ii-premioa-antonio-ortega-4

El Colegio de Periodistas de Jerez entrega mañana el II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega

El acto se celebrará en la sede local de la Confederación de Empresarios de Cádiz a las 19,30 horas y estará amadrinado por la periodista Cristina Sánchez

La Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía entregará mañana la segunda edición del Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega. La cita, con la que pretendemos visibilizar la labor de los profesionales de la información en temas de especial interés y responsabilidad social, tendrá lugar mañana viernes a las 19,30 horas en la sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz en Jerez. El acto estará amadrinado por la reconocida periodista de RNE y directora del programa ‘Países en conflicto’, Cristina Sánchez.

El premio de esta edición ha recaído en Juan Cano y Salvador Salas, por el reportaje ‘Sobrevivir bajo un puente’, publicado en Diario Sur (Málaga) al que se suma un accésit a Francisco Sánchez Múgica y Juan Carlos Toro por el reportaje ‘Calle Nueva, entre la gloria y el olvido’, publicado en La Voz del Sur.

El jurado de este II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega determinó en su fallo respecto al reportaje ganador, ‘Vivir bajo un puente’, “la capacidad de plasmar un problema actual sin regodearse en la miseria y afrontando la cuestión con dignidad y una sonrisa”. El jurado ha considerado que “con este trabajo, Cano y Salas no se quedan en la información pura y dura sino que buscan cambiar la perspectiva del propio receptor que va madurando su visión de lo que acontece.

En cuanto al reportaje reconocido con el accésit, el jurado ha destacado “el trabajo de estos profesionales que han sabido jugar con las oportunidades que brindan los formatos digitales haciendo que el lector vaya, a través de hipervínculos, ahondado en una información más completa. Una forma de contar muy personal para poner en la palestra el deterioro del casco histórico de la ciudad de Jerez, partiendo de una calle tan emblemática como la Calle Nueva”.

El objetivo de este galardón es reconocer la mejor cobertura en relación con la comunicación para el cambio social, los derechos humanos y los ideales de justicia social que se haya publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía andaluza cada año. La APJ y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía agradecen y destacan el apoyo de Antonio Ortega y Laborum, impulsores de este premio, y su patrocinio, prueba de su compromiso social con las familias que están sufriendo con más rigor los perjuicios de la crisis y la información periodística que se realiza al respecto.

Cristina Sánchez

Cristina Sánchez es periodista del Área de Internacional de RNE y directora del programa ‘Países en conflicto’ que se emite semanalmente en Radio 5. El espacio, por el que ya ha recibido numerosos reconocimientos públicos, tiene como objetivo analizar los conflictos, crisis humanitarias, violaciones de los derechos humanos o epidemias, profundizando en las causas y huyendo de la simplificación. Un programa que busca denunciar la situación en la que viven millones de seres humanos en el planeta.

En la trayectoria profesional de esta corresponsal de guerra y enviada especial a múltiples conflictos internacionales destaca el Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos 2014 que otorga la Asociación de Progresistas de España.

 

 

 

Juan Cano y Salvador Salas ganan el II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega con ‘Sobrevivir bajo un puente’

El jurado ha otorgado un accésit a ‘Calle Nueva, entre la gloria y el olvido’, publicado por Francisco Sánchez Múgica y Juan Carlos Toro en La Voz del Sur

El II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega, convocado por la Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía de la mano con Antonio Ortega y el despacho de abogados Laborum, ya tiene ganador. El jurado del certamen ha acordado conceder este premio, dotado con 1.500 euros más trofeo, a Juan Cano y Salvador Salas, por el reportaje ‘Sobrevivir bajo un puente’, publicado en Diario Sur (Málaga).

Dada la calidad de las obras presentadas, el jurado ha determinado conceder un accésit a Francisco Sánchez Múgica y Juan Carlos Toro por el reportaje ‘Calle Nueva, entre la gloria y el olvido’, publicado en La Voz del Sur. Desde la APJ y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas se felicita a los ganadores tanto del premio como del accésit, tanto por la calidad periodística de los trabajos como por la sensibilidad social y responsabilidad profesional con la que tratan temas tan complicados e importantes como son los que recogen ambos reportajes.

El jurado de este II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega se reunió el pasado 9 de marzo para valorar todos los trabajos presentados y determinar el ganador de esta segunda edición. Este jurado ha estado formado por Eva Navarrete, decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía; Juan Jiménez, presidente de la Coordinadora de ONG’s; Andrés Cañadas, miembro de la junta directiva de la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez; Francisco Méndez, periodista de Canal Sur Jerez y Daniel Pérez, periodista y ganador de la edición anterior de este premio. Han actuado como Secretarios sin voto la secretaria y la vocal la Demarcación territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Jerez, Rocío Fontán y Mercedes Prieto.

El acta del jurado destaca respecto al reportaje ganador, ‘Vivir bajo un puente’, “la capacidad de plasmar un problema actual sin regodearse en la miseria y afrontando la cuestión con dignidad y una sonrisa”. El jurado ha considerado que “con este trabajo, Cano y Salas no se quedan en la información pura y dura sino que buscan cambiar la perspectiva del propio receptor que va madurando su visión de lo que acontece. En este mismo sentido, es loable la capacidad de los dos profesionales de introducir al lector, a través de los detalles en  la realidad que rodea a las personas que buscan en el puente su hogar, hecho en el que redunda, definen y engrandecen las fotografías”.

En cuanto al reportaje reconocido con el accésit, el jurado destaca en el acta “el trabajo de estos profesionales que han sabido jugar con las oportunidades que brindan los formatos digitales haciendo que el lector vaya, a través de hipervínculos, ahondado en una información más completa. Una forma de contar muy personal para poner en la palestra el deterioro del casco histórico de la ciudad de Jerez, partiendo de una calle tan emblemática como la Calle Nueva”.

El certamen

El premio de Periodismo Social Antonio Ortega, que alcanza este año su segunda edición, está dotado con 1.500 euros netos más un trofeo diseñado por los alumnos y profesores de la Escuela de Arte de Jerez. En esta edición se concede además un accésit de 500 euros. La entrega de este premio se convocará en los próximos días.

 El objetivo de este premios de periodismo es reconocer la mejor cobertura en relación con la comunicación para el cambio social, los derechos humanos y los ideales de justicia social que se haya publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía andaluza cada año. La APJ y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía agradecen y destacan el apoyo de Antonio Ortega y Laborum, impulsores de este premio, y su patrocinio, prueba de su compromiso social con las familias que están sufriendo con más rigor los perjuicios de la crisis y la información periodística que se realiza al respecto.