Archivo de la etiqueta: premios

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca el VII Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz una nueva edición del Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García, premio que celebra su séptima edición con el objetivo de promocionar el periodismo de calidad y la dignificación de nuestra profesión, a través de la memoria de un compañero de la talla profesional de Juan Andrés García, que le da nombre al premio. Este certamen se presenta con unas bases similares a la de las ediciones anteriores, con un premio en metálico de 2.500 euros más trofeo, y con la vocación de consolidar la creciente participación recibida en las pasadas ediciones.

El plazo de participación está abierto hasta el 31 de diciembre del presente año 2017. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación a nivel nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, destaca “la importancia de seguir fomentando este tipo de certámenes entre los profesionales de la comunicación con el fin de promover el periodismo de calidad que, en estos tiempos que corren, parece una tarea más que complicada por los intereses que rodean nuestra profesión. Lo hacemos en memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, manteniendo su buen ánimo ante las dificultades, su espíritu de superación, su profesionalidad, y su compañerismo como herramientas de crecimiento y desarrollo para nuestra profesión”.

Juan Andrés García Rincón (Jerez, 1964-2009), bautizado por los que lo conocían como “La voz de la campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la asociación desea honrar y recordar su figura, y mantener muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión.

En la última edición, la obra ganadora fue ‘Pabellonistas‘, presentado por Pedro Ingelmo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje El Ángel de la frontera’, de Jesús Blasco Avellaneda.

Bases del certamen

Bases:

1.- El VII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en cualquier medio de comunicación, admitiéndose todas las modalidades (periódicos, medios digitales, radio o televisión), desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2017.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores.

4.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de diciembre de 2017, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es,  especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

– Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, más  un documento que incluya los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

– Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

– Televisión: El trabajo se presentará en formato digital, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

– Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores. Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos. Cada autor podrá presentar un único trabajo a la presente edición del certamen.

6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

7.- El VII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

8.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

9.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

La APJ entrega sus premios en una jornada de convivencia en Viña El Majuelo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer la Asociación de la Prensa de Jerez hizo entrega de sus premios en un acto de convivencia en la Viña El Majuelo. Muchas gracias a BODEGAS FUNDADOR por acogernos en este magnífico enclave enoturístico.

Nuestro amigo PEDRO INGELMO recibió el VI Premio Juan Andrés García de mano de la hija y la hermana de éste, Paloma y Silvia. Es un privilegio para nosotros contarlo ya entre los ganadores de un galardón que es para esta asociación uno de sus principales logros y un merecido homenaje a nuestro compañero, al que seguimos echando en falta en su casa, Canal Sur, y en toda la ciudad. El reportaje con el que se alzó con el premio fue Pabellonistas.

Por su parte, ADRIÁN DOMÍNGUEZ de la POLICÍA NACIONAL EN JEREZ recibió el Premio Pluma de Oro por su labor de atención a los medios de comunicación locales. La información de servicio público se transmite ahora mucho mejor a los ciudadanos, y era justo reconocerlo. La caricatura hecha con el mayor de los cariños por Peri es el mejor premio posible.. Gracias al comisario de la Policía Nacional en Jerez, Francisco José García, y a sus compañeros por acompañarnos.

Lamentamos la ausencia del CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS en la recogida de su Pluma de Ganso, que a lo largo de sus años de existencia siempre ha tenido el mayor afán constructivo y el objetivo de tender puentes. Hubiera sido la mejor oportunidad para explicar in situ y ante los periodistas que finalmente han recuperado el necesario servicio de prensa que todos los profesionales reclamaban con sus votos.

Queremos dar las gracias por asistir y por acompañarnos a la teniente de alcaldesa Carmen Collado, quien recalcó algo que defendemos a ultranza desde la APJ y el CPPA: «Las Fuerzas de Seguridad y la Prensa son dos garantes del Estado de Derecho».

Finalmente la actual presidenta, Pepa Pacheco, dedicó unas palabras de despedida a sus compañeros, ya que la actual junta directiva culmina su mandato este año. Muchas gracias a todos los que han formado parte de esta junta directiva por el esfuerzo dedicado cada día a sacar adelante los proyectos para este colectivo.

Gracias a todos por hacer de ayer un día tan emotivo.

 

CRÓNICA EN DIARIO DE JEREZ:

http://www.diariodejerez.es/…/Ingelmo-premio-olfato_0_11482

El Colegio de Periodistas de Jerez entrega mañana el II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega

El acto se celebrará en la sede local de la Confederación de Empresarios de Cádiz a las 19,30 horas y estará amadrinado por la periodista Cristina Sánchez

La Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía entregará mañana la segunda edición del Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega. La cita, con la que pretendemos visibilizar la labor de los profesionales de la información en temas de especial interés y responsabilidad social, tendrá lugar mañana viernes a las 19,30 horas en la sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz en Jerez. El acto estará amadrinado por la reconocida periodista de RNE y directora del programa ‘Países en conflicto’, Cristina Sánchez.

El premio de esta edición ha recaído en Juan Cano y Salvador Salas, por el reportaje ‘Sobrevivir bajo un puente’, publicado en Diario Sur (Málaga) al que se suma un accésit a Francisco Sánchez Múgica y Juan Carlos Toro por el reportaje ‘Calle Nueva, entre la gloria y el olvido’, publicado en La Voz del Sur.

El jurado de este II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega determinó en su fallo respecto al reportaje ganador, ‘Vivir bajo un puente’, “la capacidad de plasmar un problema actual sin regodearse en la miseria y afrontando la cuestión con dignidad y una sonrisa”. El jurado ha considerado que “con este trabajo, Cano y Salas no se quedan en la información pura y dura sino que buscan cambiar la perspectiva del propio receptor que va madurando su visión de lo que acontece.

En cuanto al reportaje reconocido con el accésit, el jurado ha destacado “el trabajo de estos profesionales que han sabido jugar con las oportunidades que brindan los formatos digitales haciendo que el lector vaya, a través de hipervínculos, ahondado en una información más completa. Una forma de contar muy personal para poner en la palestra el deterioro del casco histórico de la ciudad de Jerez, partiendo de una calle tan emblemática como la Calle Nueva”.

El objetivo de este galardón es reconocer la mejor cobertura en relación con la comunicación para el cambio social, los derechos humanos y los ideales de justicia social que se haya publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía andaluza cada año. La APJ y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía agradecen y destacan el apoyo de Antonio Ortega y Laborum, impulsores de este premio, y su patrocinio, prueba de su compromiso social con las familias que están sufriendo con más rigor los perjuicios de la crisis y la información periodística que se realiza al respecto.

Cristina Sánchez

Cristina Sánchez es periodista del Área de Internacional de RNE y directora del programa ‘Países en conflicto’ que se emite semanalmente en Radio 5. El espacio, por el que ya ha recibido numerosos reconocimientos públicos, tiene como objetivo analizar los conflictos, crisis humanitarias, violaciones de los derechos humanos o epidemias, profundizando en las causas y huyendo de la simplificación. Un programa que busca denunciar la situación en la que viven millones de seres humanos en el planeta.

En la trayectoria profesional de esta corresponsal de guerra y enviada especial a múltiples conflictos internacionales destaca el Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades y el Progreso de los Pueblos 2014 que otorga la Asociación de Progresistas de España.

 

 

 

La Lonja del Flamenco reconoce a la APJ por el apoyo de nuestro colectivo a la difusión de esta seña de identidad de Jerez

Reconocimiento especial a la figura de Pepe Marín por toda una vida dedicada a la promoción y difusión del arte flamenco y sus artistas

La Lonja Flamenco

La Asociación de la Prensa de Jerez ha recibido hoy el reconocimiento de La Lonja del Flamenco, en agradecimiento a la labor de los periodistas de la ciudad en defensa del arte flamenco en todas sus vertientes. En el acto celebrado hoy, se ha hecho una mención muy especial de la labor y trayectoria de nuestro compañero y amigo Pepe Marín, por toda una vida dedicada a la información flamenca, y por una trayectoria profesional volcada en la promoción y difusión de una de las raíces culturales más importantes de nuestra ciudad.

La Lonja del Flamenco es un espacio expositivo y de encuentro de negocio para que empresas y profesionales relacionados con el mundo del flamenco en general, puedan ofrecer sus productos, incluidas las propias compañías que presentan, sus espectáculos en Jerez. Esta plataforma abrió sus puertas el pasado sábado 20 de febrero en la Bodega Díez Mérito, para ofrecer toda una semana de actividades, exposiciones, encuentros, y espectáculos con motivo de la celebración en la ciudad del XX Festival de Jerez. En esta primera edición de la Lonja del Flamenco, sus creadores han considerado importante hacer un reconocimiento a los periodistas especializados en el ámbito flamenco, gesto que nos ha llenado de ilusión y de alegría.

Este reconocimiento a la Asociación de la Prensa de Jerez se ha celebrado coincidiendo con la jornada profesional dedicada a la industria flamenca. Desde esta asociación, hemos agradecido en el acto celebrado un reconocimiento que destaca la importancia de la difusión que los periodistas de la ciudad realizan tanto del Festival de Jerez como del flamenco en general, que tan importante resulta para la promoción de la riqueza cultural de la ciudad, y por tanto, de su desarrollo social y económico. Asimismo, la APJ destaca el reconocimiento realizado a Pepe Marín, una de las voces más reconocidas de la ciudad, y un maestro para todos los periodistas que tenemos la suerte de conocerle y de seguir su trayectoria tanto profesional como humana.

I Concurso de Dibujo Infantil de la APJ y del Colegio de Periodistas de Jerez “Periodista en casa”

Concurso-dibuji-Aqualia-2015-ds

La Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación del Colegio de Periodistas de Jerez convocan el Primer Concurso de Dibujo Infantil “Periodista en casa”, dirigido a l@s niñ@s de entre 1 a 12 años familiares de socios de la APC y miembros de la Demarcación en Jerez del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía con arreglo a las siguientes

BASES

Primera.- El objeto de este concurso es premiar los tres primeros dibujos sobre la visión infantil de la profesión de Periodista, con el fin de fomentar desde edades tempranas una visión positiva sobre los profesionales de la Comunicación, desde una perspectiva creativa y lúdica.

Los niños y niñas que quieran inscribirse tendrán que hacerlo a través de un escrito de un miembro de la APJ o del Colegio de Periodistas de Jerez que, a modo de “padrino”, declare su parentesco con el menor, debiendo hacerse constar el consentimiento expreso de sus padres o tutores para participar en el concurso.

Segunda.- Los participantes tendrán que presentar un dibujo de cualquier técnica artística que deseen emplear (rotuladores, pinturas, ceras, lápices…), debiendo sus trabajos ofrecer la visión infantil del Periodismo y sus profesionales, como por ejemplo el retrato del familiar periodista, como ven ellos el trabajo en Prensa, Radio o Televisión o cualquier otro asunto relacionado con el ámbito de los Medios de Comunicación.

Las medidas del dibujo serán formato sobre americano: 22 cm. de ancho por 11 cm. de largo.

Tercera.- El plazo para la presentación de trabajos se abre a partir de la publicación de estas bases y concluye el próximo día 6 de noviembre. Los trabajos podrán presentarse mediante archivo digital al correo electrónico   asociacionprensajerez@jerez.es o bien enviarlos a la Asociación de la Prensa de Jerez, Apartado de Correos nº 435.

Un jurado formado por representantes de la Cultura, el Arte y la Comunicación será el encargado de elegir los tres trabajos premiados y los nueve finalistas. Todos estos trabajos ilustrarán un almanaque de sobremesa del año 2016.

El mero hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y total aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán ser impugnadas una vez formalizada la presentación de los dibujos.

Cuarta.- Los tres dibujos premiados recibirán un lote de libros adaptados a la edad de los concursantes que tendrán el honor de ver sus trabajos impresos en el almanaque de sobremesa para el año 2016, que editarán la APJ y el Colegio de Periodistas de Jerez.

Los nueve trabajos finalistas verán reproducidos sus dibujos en el mencionado calendario.

La APJ comunicará el fallo del Jurado a los socios que inscriban a los menores premiados o finalistas y les informará sobre la entrega de premios.

Dibujo_ninos_zizur

Antonio Pampliega gana el V Premio de Periodismo Juan Andrés García con el reportaje ‘Los niños perdidos de Alepo’

El jurado ha determinado la concesión de un accésit al documental ‘Coroná de flores’, presentado por Cofrademanía

Pampliega 2

El jurado del V Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García ha determinado que el ganador de esta edición sea el periodista madrileño Antonio Pampliega por el reportaje ‘Los niños perdidos de Alepo’, publicado por El País. El jurado ha determinado la concesión de un accésit al documental ‘Coroná de flores’, presentado por Cofrademanía. La Asociación de la Prensa felicita a ambos ganadores, así como a todos los participantes, y anunciará en breves fechas la convocatoria de entrega de galardones.

Desde la Asociación de la Prensa se destaca que “el certamen Juan Andrés García está dirigido desde su creación a impulsar el periodismo de calidad, a dignificar nuestra profesión, y a promover un espacio de encuentro entre profesionales de la comunicación de todo el territorio nacional, necesario en un momento tan complicado para el periodismo. Se trata de un premio que en su quinta edición está plenamente consolidado, y con el que seguimos rindiendo homenaje a la memoria de Juan Andrés García, un compañero que siempre nos dio ejemplo de compañerismo, de trabajo por esta asociación, y de participación”.

El reportaje ‘Los niños perdidos de Alepo’, ganador de esta edición del certamen por unanimidad de los miembros del jurado, es un trabajo periodístico necesario en un año en el que la crisis humanitaria de Siria ha copado todos los medios, dando voz a la infancia más desfavorecida y víctima de este gravísimo conflicto humanitario.

Pampliega

Antonio Pampliega es autor de los libros ‘Afganistán. La vida más allá de la batalla’ y ‘ Siria. Más allá de Bab Al-Salam’. Además, este año se publica el segundo libro sobre Siria que escribe junto a otros autores, ‘La primavera marchita’.

En abril del año 2014 fue finalista de los III Premios La Buena Prensa por su reportaje ‘Víctimas de otra locura’, un galardón con el que se sí se hizo en 2015 por su cobertura de la guerra de Siria y los reportajes publicados en Alepo.

Por su parte, el trabajo presentado por Cofrademanía, ‘Coroná de flores’ (se puede ver en este enlace del canal de Cofrademanía), ha sido elegido para recibir un accésit con la segunda puntuación más alta otorgada por el jurado, así como por su calidad técnica y la envergadura de la cobertura que ofrece respecto a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza.

El V Certamen Nacional Juan Andrés García está dotado con 2.500 euros más trofeo. El jurado de esta V Certamen Nacional de Periodismo ha estado conformado por Amparo Bou, Javier Benítez, Josefa Parra, y Sonia Herrera. Los trabajos que en esta edición han entrado a concurso son un total de cuarenta y siete.

La APJ concede su Pluma de Oro al portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz por su cuidada atención a todos los medios de comunicación

La Pluma de Ganso hará una llamada de atención este año al Gobierno central por el malestar que ha supuesto el anteproyecto de la nueva ley de Seguridad Ciudadana o la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal entre los periodistas

La Asociación de la Prensa de Jerez entregará el próximo 15 de marzo una nueva edición de los Premios Pluma de Oro y Pluma de Ganso, con los que pretende hacer un reconocimiento a colectivos e instituciones que destacan por su colaboración con el desarrollo de nuestra profesión, por un lado, y hacer una llamada de atención a los que hubieran dificultado de alguna forma la actividad periodística. Esta entrega de premios se celebrará durante nuestra comida anual, para la que estamos concretando el lugar definitivo. Como cada año, en esta misma jornada se celebrará la Asamblea Anual Ordinaria de la APJ, que convocaremos oficialmente en los próximos días, y que tendrá lugar en nuestra sede.
El premio Pluma de Oro será este año para el portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Manuel González. Este reconocimiento a este portavoz, y por ende al cuerpo de seguridad al que representa, viene motivado por el buen trato y la atención que reciben los periodistas de Jerez por su parte. Con su ejemplo de relación con los medios, queda claro que es posible establecer una relación de respeto mutuo entre fuente y medio, que la complejidad de los temas tratados no está reñida con la transparencia y el rigor, y que el trabajo se realiza de una forma mucho más agradable y amena a través de la simpatía, la amabilidad y la disponibilidad absoluta.
Por otro lado, la Pluma de Ganso ha sido concedida en esta edición al Gobierno Central, por la adopción de medidas que han causado malestar en la profesión periodística como el anteproyecto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El anteproyecto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana ha sido rechazado por los aspectos que perjudican al desarrollo de nuestra profesión tanto por la FAPE como por el Foro de Organizaciones de Periodistas y la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión, así como por la Federación Internacional de Periodistas. Desde la APJ compartimos esa preocupación por la inclusión de algunos artículos que pueden colisionar con el derecho constitucional a la información y ocasionar inseguridad jurídica, con sanciones que podrían considerarse como desproporcionadas, tanto a los periodistas que estén cumpliendo con su trabajo en lugares públicos donde intervengan agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como para los editores que publiquen estos contenidos, por ejemplo, que se puedan imponer sanciones por grabar o difundir imágenes de policías durante la cobertura de manifestaciones, disturbios o alteraciones del orden público.
En cuanto a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los servicios jurídicos de la Asociación de la Prensa de Madrid, a petición de FAPE, han realizado un informe en el que se establece que supone un serio retroceso respecto a la legislación actual, ya que impone limitaciones al derecho a la información cuando lo decidan jueces y fiscales y no solo cuando haya secreto sumarial como hasta ahora. El informe denuncia lo establecido en el artículo 132 del nuevo texto que, por primera vez, autoriza a los jueces o tribunales a vetar a los medios noticias sobre investigaciones judiciales, cuando la información pudiera “comprometer gravemente el derecho a un proceso justo o los derechos fundamentales de los afectados’”.
Esta Pluma de Ganso viene por tanto a reclamar una atención a las demandas periodísticas respecto al derecho a la información recogido en la Constitución Española, y que ya se han formulado oficialmente a través de nuestra Federación a los Ministerios de Interior y Justicia respectivamente.
En el transcurso de esta entrega de galardones, procederemos a realizar un pequeño acto de homenaje a José Sánchez, Socio de Honor de la Asociación de la Prensa de Jerez, tal como aprobamos en la Asamblea Extraordinaria que celebramos en el mes de noviembre.