Archivo de la etiqueta: jurado

II Concurso de Dibujo Infantil de la APJ y del Colegio de Periodistas de Jerez “Periodista en casa”

La Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación del Colegio de Periodistas de Jerez convocan la Segunda edición del Concurso de Dibujo Infantil “Periodista en casa”, dirigido a l@s niñ@s de entre 1 a 12 años familiares de socios de la APJ y miembros de la Demarcación en Jerez del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía con arreglo a las siguientes

                                         B  A   S   E   S

Primera.-  El objeto de este concurso es premiar los tres primeros dibujos sobre la visión infantil de la profesión de Periodista, con el fin de fomentar desde edades tempranas una visión positiva sobre los profesionales de la Comunicación, desde una perspectiva creativa y lúdica.

Los niños y niñas que quieran inscribirse tendrán que hacerlo a través de un escrito de un miembro de la APJ o del Colegio de Periodistas de Jerez que, a modo de “padrino”, declare su parentesco con el menor, debiendo hacerse constar el consentimiento expreso de sus padres o tutores para participar en el concurso.

Segunda.-  Los participantes tendrán que presentar un dibujo de cualquier técnica artística que deseen emplear (rotuladores, pinturas, ceras, lápices…), debiendo sus trabajos ofrecer la visión infantil del Periodismo y sus profesionales, como por ejemplo el retrato del familiar periodista, como ven ellos el trabajo en Prensa, Radio o Televisión o cualquier otro asunto relacionado con el ámbito de los Medios de Comunicación.

Las medidas del dibujo serán mínimo tamaño A5 y máximo A4.

Tercera.-  El plazo para la presentación de trabajos se abre a partir de la publicación de estas bases y concluye el próximo día 25 de noviembre de 2017. Los trabajos podrán presentarse mediante archivo digital al correo electrónico   asociacionprensajerez@jerez.es o bien enviarlos a la Asociación de la Prensa de Jerez, Apartado de Correos nº 435.

Un jurado formado por representantes de la Cultura, el Arte y la Comunicación será el encargado de elegir los tres trabajos premiados.

El mero hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y total aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán ser impugnadas una vez formalizada la presentación de los dibujos.

Cuarta.-  Los tres dibujos premiados recibirán un lote de libros adaptados a la edad de los concursantes. Los demás participantes también recibirán un pequeño obsequio.

La APJ comunicará el fallo del Jurado a los socios que inscriban a los menores premiados o finalistas y les informará sobre la entrega de premios.

Pedro Ingelmo gana el VI Premio de periodismo Juan Andrés García con el reportaje ‘Pabellonistas’

El jurado ha determinado la concesión de un accésit al reportaje ‘El Ángel de la frontera’, firmado por Jesús Blasco Avellaneda

ingelmo

El jurado del VI Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García ha determinado que el ganador de la edición de 2016 sea el periodista Pedro Ingelmo por el reportaje Pabellonistas publicado en el Diario de Cádiz el 29 de noviembre de 2015. El jurado ha determinado la concesión de un accésit al reportaje El Ángel de la frontera, firmado por Jesús Blasco Avellaneda para elmundo.es. La Asociación de la Prensa felicita a ambos ganadores, así como a todos los participantes, y anunciará en breve la convocatoria de entrega de galardones.

Desde la Asociación de la Prensa de Jerez se destaca que “el certamen Juan Andrés García está dirigido desde su creación a impulsar el periodismo de calidad, a dignificar nuestra profesión, y a promover un espacio de encuentro entre profesionales de la comunicación de todo el territorio nacional, necesario en un momento tan complicado para el periodismo. Se trata de un premio que en su sexta edición está plenamente consolidado, y con el que seguimos rindiendo homenaje a la memoria de Juan Andrés García, un compañero que siempre nos dio ejemplo de compañerismo, de trabajo por esta asociación, y de participación”.

El premio a Pabellonistas, concedido por unanimidad de los miembros del jurado, es un reconocimiento a la labor de los periodistas locales que como, Pedro Ingelmo, están en el día a día de la profesión y de esta provincia y que siguen buscando historias, creando relatos y dibujando personajes, al margen de las noticias que surgen y huyendo de la rutina de las redacciones o los comunicados.

img_20161110_183243287

Pedro Ingelmo, nacido en Mérida  en 1964  y criado en Madrid, se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense, trabaja como reportero desde 1989 en los periódicos del Grupo Joly  y fue redactor jefe de Diario de Jerez durante diez años, elaborando en la actualidad reportajes de fin de semana para las nueve cabeceras de este grupo andaluz de comunicación.

En 2005 publicó el libro El jardín de las naranjas agrias, una crónica sobre los últimos manicomios andaluces y la posterior reforma psiquiátrica y en 2010, Galería del crimen. Historia de la provincia de Cádiz a través de un puñado de asesinos donde trata la crónica negra de la provincia.

Ha trabajado también como guionista en el documental Jerez-Cognac: las ciudades del espíritu, de Fernando Santiago (Diario de Cádiz, 1997).

En 2010 ganó el Premio Cádiz de Periodismo por Los Obreros de la Cruz ruegan por ti, un reportaje de investigación sobre una orden fraudulenta que gestionaba residencias de ancianos.

Por su parte, el trabajo presentado por Jesús Blasco Avellaneda, El Ángel de la frontera es un reportaje necesario en tiempos de guerra del que el jurado ha destacado su visión cercana y humana de los refugiados a partir de la mirada de Salam, “ese ángel de la frontera”, una niña discapacitada que se ha convertido en la esperanza de los refugiados con su ejemplo de superación.

El VI Certamen Nacional Juan Andrés García está dotado con 2.500 euros más trofeo. El jurado de esta edición ha estado conformado por Amparo Bou, Javier Sánchez Rojas, Josefa Parra, José Antonio Carmona y Susana Padilla, mientras que Rocío Fontán ha actuado como secretaria. Los trabajos que en esta edición han entrado a concurso son cerca de medio centenar.

img_20161110_174323983

 

I Concurso de Dibujo Infantil de la APJ y del Colegio de Periodistas de Jerez “Periodista en casa”

Concurso-dibuji-Aqualia-2015-ds

La Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación del Colegio de Periodistas de Jerez convocan el Primer Concurso de Dibujo Infantil “Periodista en casa”, dirigido a l@s niñ@s de entre 1 a 12 años familiares de socios de la APC y miembros de la Demarcación en Jerez del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía con arreglo a las siguientes

BASES

Primera.- El objeto de este concurso es premiar los tres primeros dibujos sobre la visión infantil de la profesión de Periodista, con el fin de fomentar desde edades tempranas una visión positiva sobre los profesionales de la Comunicación, desde una perspectiva creativa y lúdica.

Los niños y niñas que quieran inscribirse tendrán que hacerlo a través de un escrito de un miembro de la APJ o del Colegio de Periodistas de Jerez que, a modo de “padrino”, declare su parentesco con el menor, debiendo hacerse constar el consentimiento expreso de sus padres o tutores para participar en el concurso.

Segunda.- Los participantes tendrán que presentar un dibujo de cualquier técnica artística que deseen emplear (rotuladores, pinturas, ceras, lápices…), debiendo sus trabajos ofrecer la visión infantil del Periodismo y sus profesionales, como por ejemplo el retrato del familiar periodista, como ven ellos el trabajo en Prensa, Radio o Televisión o cualquier otro asunto relacionado con el ámbito de los Medios de Comunicación.

Las medidas del dibujo serán formato sobre americano: 22 cm. de ancho por 11 cm. de largo.

Tercera.- El plazo para la presentación de trabajos se abre a partir de la publicación de estas bases y concluye el próximo día 6 de noviembre. Los trabajos podrán presentarse mediante archivo digital al correo electrónico   asociacionprensajerez@jerez.es o bien enviarlos a la Asociación de la Prensa de Jerez, Apartado de Correos nº 435.

Un jurado formado por representantes de la Cultura, el Arte y la Comunicación será el encargado de elegir los tres trabajos premiados y los nueve finalistas. Todos estos trabajos ilustrarán un almanaque de sobremesa del año 2016.

El mero hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y total aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán ser impugnadas una vez formalizada la presentación de los dibujos.

Cuarta.- Los tres dibujos premiados recibirán un lote de libros adaptados a la edad de los concursantes que tendrán el honor de ver sus trabajos impresos en el almanaque de sobremesa para el año 2016, que editarán la APJ y el Colegio de Periodistas de Jerez.

Los nueve trabajos finalistas verán reproducidos sus dibujos en el mencionado calendario.

La APJ comunicará el fallo del Jurado a los socios que inscriban a los menores premiados o finalistas y les informará sobre la entrega de premios.

Dibujo_ninos_zizur