Archivo de la etiqueta: taller

Curso sobre gabinetes de comunicación

Gabinete_2.0

El próximo jueves día 15 de octubre en horario de tarde se impartirá en la sede de la APJ un CURSO SOBRE GABINETES DE COMUNICACIÓN que ya se ha celebrado en otras ciudades como Sevilla, Cádiz o Almería con un notable éxito de convocatoria y aceptación.

Estamos convencidos de que esta iniciativa puede suscitar interés puesto que se trata de un tema muy actual y con ciertas expectativas laborales.

CURSO: GABINETES DE COMUNICACIÓN 2.0.: PROFESIONALIDAD Y DIGNIFICACIÓN

¿Qué vamos a ver?

Las actividades de un gabinete de comunicación son cada día más amplias, diversas y complejas; las entidades y organizaciones de distintos ámbitos reclaman un mayor grado de profesionalización en todos los departamentos y el que nos ocupa no iba a ser una excepción. No basta ya con dominar las principales tareas que tradicionalmente han realizado los gabinetes de prensa –comunicados, convocatorias, seguimiento y atención a los medios, etc.- sino que la formación permanente y en otras áreas se antoja crucial en la actualidad. Si bien en otros tiempos no muy lejanos existían organizaciones que contaban con un departamento de Marketing dividido a su vez en otras secciones: Prensa, Publicidad y Relaciones Públicas, ahora los gabinetes de prensa que tienen la fortuna de mantenerse en esas grandes o medianas entidades realizan todas esas funciones e incluso puede que sea un único profesional quien lleve a cabo esas especialidades.
Por este motivo, os presentamos el curso Gabinetes de Comunicación 2.0: profesionalidad y dignificación, que pretende ofrecer una amplia visión de esas competencias que hoy suele asumir el periodista de gabinete, sea cual sea la dimensión y naturaleza de la organización: pública o privada; empresa o fundación, y demás entidades con y sin ánimo de lucro.
Junto a ese fin primordial apuntado al inicio, la dignificación de esta especialización periodística constituye otro pilar básico en la concepción de este curso, con módulos como La comunicación interna y externa; el plan de comunicación; las redes sociales; los gabinetes en situaciones de crisis y los especiales vínculos con la publicidad y RR.PP. Aspectos, algunos de ellos, olvidados en el ámbito de la formación y que se abordan con demasiada asiduidad en la práctica diaria.

¿A quién va dirigido?

A periodistas y estudiantes de Periodismo que tengan predilección por esta especialización, que vayan a tener contacto a corto o medio plazo con esta rama o -simplemente- que deseen ampliar conocimientos en campos como las redes sociales.

¿Quién imparte?

Alfredo Guardia. Licenciado en Periodismo y con formación en ´Community Management´ y ´Posicionamiento en buscadores (SEO -SEM)´. Más de una década en el sector de los gabinetes de prensa y comunicación. Experiencia también en el ámbito docente y en especial en la universidad privada donde ha impartido clases de radio durante varias promociones y recientemente, en institutos de Secundaria. Precisamente, en este medio -en concreto, en Radio Sevilla de la cadena SER- inició su trayectoria profesional. En los últimos meses ha trabajado en El Decano Deportivo, publicación del grupo editor de El Correo de Andalucía.

Precios y reserva de plaza

Las plazas son limitadas y se reservarán conforme vayan llegando las solicitudes hasta completar aforo.

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE JEREZ HA DECIDIDO SUBVENCIONAR ESTE CURSO PARA SUS ASOCIADOS Y SOLO SE COBRARÁ UN DEPÓSITO EN CONCEPTO DE MATRÍCULA Y RESERVA DE PLAZA:

a) Miembros de la Asociación de la Prensa en activo: 5€.
b) Miembros de la Asociación de la Prensa de desempleados: 0€.

Para reservar plaza hay que enviar un email a asociacionprensajerez@jerez.es antes del 30 de septiembre.

Taller de información ambiental para periodistas en Cádiz

Cartel APIA Cádiz Bueno

Está organizado por la APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental) con el apoyo de la APJ

Los próximos 1 y 2 de octubre APIA organiza en Cádiz un Taller de información ambiental para periodistas, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el patrocinio de Recyclia y la colaboración de la FAPE y las Asociaciones de la Prensa de Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar.

OBJETIVOS

El carácter transversal de los temas ambientales hace que no siempre sean los periodistas especializados quienes cubren las noticias sobre medio ambiente en sus propios medios. En este contexto, la capacitación de profesionales de información general en estas cuestiones se hace cada vez más necesaria para proporcionar a la sociedad una información rigurosa y de calidad.

Desde APIA consideramos que los periodistas no especializados también deben contar con la formación necesaria y disponer de las herramientas adecuadas para responder al compromiso profesional de informar correctamente a la sociedad sobre temas que puedan tener alguna relación con el medio ambiente, sean del área que sean.

Esta misma convicción la compartimos APIA y Recyclia. Por ello, hemos sumado esfuerzos para realizar esta jornada para los periodistas interesados en incrementar su formación en este ámbito; de manera que temas concretos, como el de la gestión de residuos, o más amplios, como el cambio climático, lleguen a los ciudadanos con un tratamiento correcto. El periodista es, sin duda, el mejor transmisor de los desafíos que ambos suponen, y gestor del derecho de los ciudadanos a una información veraz sobre los temas que les afectan, clave para generar una opinión pública bien informada.

El principal objetivo del taller es ofrecer a los periodistas no especializados, que desempeñan su trabajo en una redacción o en un gabinete de prensa, conocimiento, recursos prácticos y herramientas útiles sobre los temas relacionados con el medio ambiente para que puedan desempeñar su labor profesional con garantías y rigor.

INFORMACIÓN PRÁCTICA
Lugar de celebración:
Asociación de la Prensa de Cádiz
Calle Ancha, 6.
11001. Cádiz

Fechas:
Jueves 1 de octubre de 2015
09:00 – 13:45 Formación en aula
15:00 – 19:00 Visita formativa a la planta de RECILEC S. A.-37., El Matorral, 36, Aznalcóllar (Sevilla).

Viernes 2 de octubre
10:00 – 14:00 Formación en aula

Inscripciones:
apiacorreo@gmail.com

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA: Taller APIA Cádiz Bueno