Archivo de la categoría: asamblea

La FAPE impulsa el proceso de creación de los colegios profesionales de periodistas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha acordado impulsar el proceso de creación de los colegios profesionales de periodistas con el objetivo de “dar un salto en la ordenación de la profesión y mejor garantizar el correcto ejercicio de los derechos de libertad de información y expresión constitucionalmente protegidos”.

A iniciativa de la Junta directiva de la Federación y de acuerdo a una propuesta aprobada por mayoría en la Asamblea extraordinaria celebrada hoy en Cáceres, la FAPE sostiene que los colegios son “instrumentos más modernos y útiles para defender los intereses y la dignidad de nuestra profesión y que, además, incentivarían el ingreso de los nuevos licenciados”.
El desafío, reconoce la propuesta de la Directiva de la FAPE, es “grande” pero anima a una “estrategia común” para conservar la cohesión del colectivo, “porque sabemos que la división no beneficia a los periodistas ni, por supuesto, a los destinatarios de su trabajo, que son los ciudadanos”.
Lo hemos dicho en los manifiestos y declaraciones que han conformado la estrategia de nuestra Federación”, se recuerda en el documento, “un colectivo débil y dividido es muy vulnerable a las presiones e intereses de los poderes”, sobre todo en “esta durísima crisis” que desde noviembre de 2008 hasta hoy ha destruido más de 10,400 puestos de trabajo, según el Observatorio de la Crisis de la FAPE.
El documento aprobado por la Asamblea contempla la creación de una Mesa profesional FAPE-Colegios, encargada de velar por el cumplimiento de los convenios, la resolución de eventuales conflictos y la elaboración deestrategias coordinadas en materias profesionales.
La FAPE, además, asume la representación delegada de los colegios en asuntos de trascendencia nacional e internaciona y pone a su disposición la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología, encargada de velar por el cumplimiento del Código Ético.
En el mapa actual de los colegios profesionales de periodistas en España, Andalucía y Murcia disfrutan ya de los suyos, Castilla y León y País Vasco prevén constituirlos antes de que finalice el año, mientras que Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra avanzan en los primeros trámites, Madrid ha presentado la solicitud y Extremadura planea hacerlo próximamente.
La voluntad de los profesionales españoles de dotarse de mejores herramientas de cohesión ha recibido el respaldo de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, quien en la inauguración de esta Asamblea extraordinaria ha confiado en la garantía deontológica y de verosimilitud que ofrece la colegiación tanto a los profesionales como a la sociedad a la que sirven. Concordante con esta opinión, Fernando Manzando, presidente del Parlamento extremeño, ha pedido a los periodistas que informen para “construir” evitando los “ataques personales”.
La presidenta de la FAPE, Elsa González, ha reiterado su convencimiento de que los colegios profesionales ayudarán a remontar la aguda crisis que atraviesa la profesión española.
González ha vuelto a exigir la liberación del enviado especial de El Periódico de Catalunya Marc Marginedas, secuestrado en Siria desde el 4 de septiembre pasado. También ha recordado la importante contribución al fortalecimiento de la FAPE de los expresidentes Alejandro Fernández Pombo y Jesús de la Serna, recientemente fallecidos.

Proclamación de las dos candidaturas al Colegio de Periodistas de Andalucía

La Comisión Gestora del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha proclamado por unanimidad las dos candidaturas válidas a miembros de la Junta de Gobierno que se elegirá el próximo 25 de mayo durante la celebración de la Asamblea Constituyente del Colegio en el hotel Antequera Golf de Málaga, una encabezada por Antonio Ramos y la otra por Antonio Manfredi.

Estas candidaturas son las que siguen:

Candidatura encabezada por Antonio Manfredi Díaz
Decano: Antonio Manfredi Díaz
Vicedecana primera: Sonia Ruiz Blanco
Vicedecano segundo: José Manuel Fernández Ruiz
Vicedecana tercera: Victoria Cabrera García Paredes
Secretaria General: María José Gómez-Biedma Gutiérrez
Tesorero: Alfonso F. Sotelo López
Vocales:
María José Pacheco Guerrero
María Covadonga Porrúa Rosa
María Dolores Roldán Pérez
Andrés Cárdenas Muñoz
Diego José Calvo Gutiérrez
María Dolores del Valle López
Manuel Fernández Fernández
Benito Caetano Guerrero López
Francisco Javier Padilla Sanguino
Rafael J. Terán Jiménez de Cisneros

Candidatura encabezada por Antonio Ramos Espejo
Decano: Antonio Ramos Espejo
Vicedecano primero: Rafael Salas Gallego
Vicedecana segunda: Encarnación Ximénez de Cisneros Rebollo
Vicedecana tercera: Ana Dolores Mejías Castaño
Secretario General: Enrique García Gordillo
Tesorero: Francisco José López de Paz
Vocales:
Inmaculada González Fernández
María Ángeles Fernández Barrero
María Aldea Bustos
María Sandra Barrionuevo Sánchez
María del Carmen Lozano Domínguez
María Jesús Sáiz Díaz


Con esta proclamación se da un paso más en el proceso abierto para la definitiva creación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía que culmirá el próximo 25 de mayo con la celebración de la Asamblea Constituyente en la que se deberá aprobar la gestión de la Comisión Gestora, aprobar los estatutos definitivos del Colegio y proceder a la elección de los miembros de la junta de gobierno.
La Comisión Gestora también ha acordado cerrar mañana día 7 de mayo el censo definitivo de colegiados que podrán participar en dicha Asamblea. Las personas que deseen reclamar sobre posibles errores recogidos en dicho censo podrán hacerlo desde su exposición hasta 5 días antes de la celebración de la Asamblea. Las reclamaciones se formularán por escrito dirigido a la Comisión Gestora quién resolverá en un plazo máximo de 72 horas antes de la Asamblea.
También mañana día 7 de mayo finaliza el plazo de presentación de enmiendas al borrador de estatutos que se envío a todos los colegiados y que se encuentra expuesto en las distintas sedes del Colegio. A partir de esta fecha se hará llegar a todos los colegiados las enmiendas presentadas, junto con copia del borrador.

La asamblea general de la FAPE advierte de que el despido de periodistas veteranos debilita el periodismo de calidad

La LXXVII Asamblea general de la FAPE ha rechazado hoy en Granada el despido de periodistas veteranos, que están siendo expulsados de los medios, y ha advertido de las graves consecuencias de esta descapitalización para el periodismo de calidad.

En una propuesta de resolución, presentada a iniciativa de la Asociación de la Prensa-Asociación de Periodistas de Almería (AP-APAL), la LXXVII Asamblea de la Federación ha acordado poner el foco en la difícil situación laboral que atraviesan los profesionales de más de 50 años, primer colectivo profesional afectado por los recortes en los medios de comunicación bajo la justificación empresarial de que resultan “caros”.

La FAPE advierte, sin embargo, de las graves consecuencias de esta descapitalización para el periodismo de calidad por la contribución de la experiencia, conocimiento de fuentes, crédito y resistencia a las presiones de este colectivo, con una media de 30 años de experiencia. De este modo, la Federación rechaza “la durísima ofensiva de los editores contra los periodistas en general, y contra los veteranos en particular, concretada en indemnizaciones irrisorias, rebajas salariales de hasta un 50% para quienes conservan el empleo, jubilaciones forzosas con coeficientes reductores trimestrales al no superarse en la mayoría de casos 38 años y seis meses cotizados y supresión de los derechos de autor”.

La LXXVII Asamblea general de la FAPE también ha convenido, a iniciativa de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), facultar a esta asociación para que elabore un informe sobre la propuesta de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminaly sus consecuencias para el ejercicio profesional y el derecho a la información de ciudadanos y periodistas.

Igualmente a propuesta de la APM, la FAPE propondrá al Gobierno que el anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual recoja las recomendacionesde la Unión Europea en cuanto al reconocimiento económico de los derechos de autorde los periodistas.

La Asamblea de la FAPE ha acordado asimismo, a propuesta de la Asociación de Periodistas de Mérida, abrir una incidencia informativa en el expediente de aquellos asociados que adeudan cuotas a una de sus asociaciones con el objetivo de que esta situación pueda ser conocida por sus otras asociaciones a la hora de admitir el ingreso de los deudores.

A iniciativa de las nueve asociacionesde periodistas de Castilla y León, la Federación denunciará, a través de un comunicado, la vulneración de los derechos laborales de los periodistas, contraviniendo el Código Deontológico de la FAPE, que en su artículo 8b defiende el derecho a “unas dignas condiciones de trabajo, tanto en lo que se refiere a la retribución, como a las circunstancias materiales y profesionales en las que debe desempeñar su tarea”.

La Asociación de la Prensa de Jerez entrega sus premios Pluma de Oro y de Ganso

La Asociación de la Prensa de Jerez celebrará su asamblea ordinaria anual el próximo sábado 18 de febrero. Esta cita tendrá lugar en la sede de la asociación, a las 11 horas. En esta cita, a la que se ruega la asistencia de todos los socios, se ofrecerá el balance de actividades del año 2011, y se informará de temas de interés para todo el colectivo (en breve se hará llegar el orden del día). Tras la asamblea, se celebrará la tradicional comida del Día del Patrón, sobre la que confirmaremos el lugar próximamente.


En el transcurso de nuestro tradicional almuerzo de convivencia, se hará entrega de los Premios Pluma de Oro y Pluma de Ganso, galardones que se han decidido tras una votación en la que han participado los socios de la APJ y con los que se pretende, por un lado, reconocer la labor de las personas o instituciones que han destacado por su buen trato a los medios de comunicación, y por otro, hacer una llamada de atención o tirón de orejas a los que no han ofrecido su cara más amable a los profesionales de la prensa por diversas circunstancias.


En esta ocasión, el Premio Pluma de Oro ha sido concedido al Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas. Se trata de un galardón merecido, por tratarse de una institución que destaca por su buena atención a los medios de comunicación, por el esfuerzo que realizan para dar a conocer todas sus actividades adaptándose a las nuevas tecnologías, y por la gran dedicación que muestran para difundir sus objetivos, invirtiendo tiempo y esfuerzo en la comunicación tanto interna como externa.


Por otra parte, el Premio Pluma de Ganso ha sido concedido en esta edición al Ayuntamiento de Jerez. Este premio trata de ser un recordatorio para que se faciliten en lo posible, y se agilicen los trámites, en las obligadas relaciones entre la principal institución municipal y los periodistas que cubren diariamente la información local. Por citar un solo ejemplo, los socios han destacado la negación de acceso al Consistorio a los periodistas, una desafortunada decisión que se ha repetido en diversas ocasiones a lo largo del año 2011, con los diferentes equipos de gobierno, a pesar de existir un sistema de tarjetas identificativas que reclamamos que sean efectivas para que los profesionales de la comunicación tengan garantizada la entrada a las dependencias municipales sin trabas.


Desde la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) seguiremos informando sobre la celebración de esta Asamblea y este almuerzo de convivencia, en el que esperamos contar con una importante asistencia de socios.

La APJ celebra su convivencia y entrega los Premios Pluma de Oro y de Ganso

La APJ ha celebrado el pasado fin de semana su tradicional convivencia, posterior a la asamblea ordinaria anual. Además, la jornada se aprovechó para entregar los Premios Pluma de Oro y Pluma de Ganso, que este año han recaído en los sindicatos CCOO y UGT, por un lado, y en el director del Aeropuerto, Estanislao Pérez, por el otro.

La comida se celebró en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Jerez, y en ella se realizó el sorteo de una estancia en uno de los hoteles de Tugasa, por gentileza de Turismo Gaditano SA.
Foto de Javier Fernández